• Herramientas
    • Protección de Perímetro
      • Palo Alto Networks
      • Fortigate
    • Protección de Dispositivos / EDR
      • Kaspersky Endpoint Security for Bussiness
      • Malwarebytes Endpoint Protection
    • Conectividad Inalámbrica
      • FortiAP
      • Ruckus Wireless
    • Borrado Seguro
      • Blancco
    • Detección y Administración de Vulnerabilidades
      • GFI LanGuard
      • Nessus Professional
    • Seguridad en Aplicaciones Web
      • FortiWeb de Fortinet
    • Administración de Parches
      • GFI LanGuard
      • SolarWinds Patch Manager
    • Soluciones de Monitoreo
      • FortiSIEM
      • AlienVault
    • Respaldos de Información
      • Acronis
    • Prevención de Fuga de Información
      • EndPoint Protector
    • Seguridad de Correo Electrónico
      • FortiMail
      • Hornetsecurity
  • Servicio / Consultoría
    • Póliza de soporte técnico
    • Servicios de Ciberseguridad
      • Auditorías de Configuración de Herramientas de Seguridad
      • Escaneo de vulnerabilidades
      • Análisis de vulnerabilidades
      • Pruebas de Penetración
      • Servicios de Recuperación de Datos
      • Auditoría de Seguridad para la Nube
      • Atención a Eventos de Seguridad
    • Consultorías de Seguridad de la Información
      • Auditorías de Seguridad de la Información
      • Plan de Administración de Riesgos de Seguridad
      • Implementación de un SGSI basado en ISO 27000
      • Plan de Recuperación de Desastres (DRP) y Continuidad de Negocio (BCP)
      • Plan de Administración de Vulnerabilidades
      • Plan de Capacitación y Sensibilización de Seguridad de la Información
    • Cursos de Capacitación
  • Empresa
  • Alianza
  • Blog
Menú
  • Herramientas
    • Protección de Perímetro
      • Palo Alto Networks
      • Fortigate
    • Protección de Dispositivos / EDR
      • Kaspersky Endpoint Security for Bussiness
      • Malwarebytes Endpoint Protection
    • Conectividad Inalámbrica
      • FortiAP
      • Ruckus Wireless
    • Borrado Seguro
      • Blancco
    • Detección y Administración de Vulnerabilidades
      • GFI LanGuard
      • Nessus Professional
    • Seguridad en Aplicaciones Web
      • FortiWeb de Fortinet
    • Administración de Parches
      • GFI LanGuard
      • SolarWinds Patch Manager
    • Soluciones de Monitoreo
      • FortiSIEM
      • AlienVault
    • Respaldos de Información
      • Acronis
    • Prevención de Fuga de Información
      • EndPoint Protector
    • Seguridad de Correo Electrónico
      • FortiMail
      • Hornetsecurity
  • Servicio / Consultoría
    • Póliza de soporte técnico
    • Servicios de Ciberseguridad
      • Auditorías de Configuración de Herramientas de Seguridad
      • Escaneo de vulnerabilidades
      • Análisis de vulnerabilidades
      • Pruebas de Penetración
      • Servicios de Recuperación de Datos
      • Auditoría de Seguridad para la Nube
      • Atención a Eventos de Seguridad
    • Consultorías de Seguridad de la Información
      • Auditorías de Seguridad de la Información
      • Plan de Administración de Riesgos de Seguridad
      • Implementación de un SGSI basado en ISO 27000
      • Plan de Recuperación de Desastres (DRP) y Continuidad de Negocio (BCP)
      • Plan de Administración de Vulnerabilidades
      • Plan de Capacitación y Sensibilización de Seguridad de la Información
    • Cursos de Capacitación
  • Empresa
  • Alianza
  • Blog

Machine learning como potenciador de soluciones Antimalware

on 18 septiembre, 202018 septiembre, 2020por TENOLOGIAS 01SW SA de CVDeja un comentario

Machine learning como potenciador de soluciones Antimalware

Las amenazas a las que están expuestas las organizaciones hoy en día están en constante evolución, por lo que las soluciones actuales antimalware basadas en firmas comienzan a ser insuficientes, ya que al existir una nueva variante los hashes de identificación del Malware han cambiado, y si no se tiene la firma lista, la protección no es del todo confiable. Bajo estas circunstancias, es indispensable contar con soluciones de ciberseguridad que permitan tener más y mejores mecanismos de protección e identificación de Malware.

Machine Learning para soluciones de ciberseguridad

Es por esto que diversos fabricantes de ciberseguridad han desarrollado nuevos mecanismos para potenciar sus soluciones de Antimalware, y así hacer frente a estas amenazas, una de estas estrategias es el uso de “Machine Learning”.

Aprovechando las grandes bases de datos de muestras y comportamientos de Malware que cada fabricante reúne, el Machine Learning permite al software aprender de manera automática analizando la gran información recolectada en las bases de datos generadas por su respectivo fabricante de seguridad, analizando cada elemento, mejorando la velocidad de detección y la capacidad de identificar irregularidades en los archivos.

Gracias a estos algoritmos es posible clasificar y analizar muestras, permitiendo definir si el archivo en cuestión es un archivo:

  • Malicioso.
  • Potencialmente no seguro.
  • No infectado y libre de amenazas.

Si bien, varios fabricantes de seguridad han integrado estas tecnologías para mejorar el desempeño de sus soluciones, existen indicios de que los cibercriminales están haciendo uso de estos algoritmos de Inteligencia Artificial para mejorar sus ataques y campañas de distribución, por lo que bajo estas circunstancias, es altamente recomendable contar con una estrategia basada en múltiples capas de seguridad para mantener las redes y otros sectores críticos protegidos con diversas tecnologías complementarias con altos índices de detección y un bajo número de falsos positivos.

En Cero Uno Software Corporativo te ayudamos a realizar una estrategia de protección integral basada en capas de protección, la cual nos permite minimizar los riesgos de eventos maliciosos de seguridad, utilizando múltiples fabricantes, técnicas, estrategias y herramientas para poner tener el mejor equilibrio entre inversión y protección.

Publicado en: amenazas cibernéticas amenazas cibernéticas, ataques cibernéticos Antivirus, Malware

Navegación de entradas

Entrada anterior: Nuevo Malware de Android Roba Contraseñas Bancarias, Información Privada y Pulsaciones del Teclado
Entrada siguiente: ¿Fortinet líder en el cuadrante de Gartner?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto

Tel: 33 3563 4036  –  33 3647 5547
Garibi Tortolero #3044
Col. Chapalita, Guadalajara
Jalisco, México. CP 44500

Síguenos en nuestras redes

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Trabajando por crear una cultura de Seguridad de la Información

Acerca de nosotros

Somos una empresa especializada en Seguridad de la Información.

Transformamos el valor de tu información en seguridad y confianza.

Contácto

  • Tel: 33 3563 4036 – 33 3647 5547 – 33 3545 5787
  • Garibi Tortolero #3044 Col. Chapalita, Guadalajara Jalisco, México. CP 44500

Redes sociales

Facebook Twitter Linkedin

© 2022 Cero Uno Software Corporativo

Aviso de privacidad

 

Cargando comentarios...