El desarrollo y correcta implementación de un DRP y un BCP en nuestras empresas es de gran importancia en las condiciones cambiantes y las muchas amenazas que se tienen en la actualidad, los eventos indeseados suceden, la pregunta más precisa es ¿cuando van a suceder?, la idea es que cuando sucedan nosotros estemos preparados para que la afectación a nuestros empresas sea la menor posible.
Plan de Recuperación de Desastres (DRP)
Un Plan de Recuperación de Desastres (DRP), se refiere a la recuperación de todo lo referente a los servicios brindados por la tecnología. En él se representan las actividades que se realizarán en un tiempo específico en caso de que alguna contingencia amenace o detenga el funcionamiento de los recursos tecnológicos de la organización, permitiendo recuperar los servicios críticos de acuerdo a lo planeado.
En la realización del DRP, se debe partir de la premisa: Para desear lo mejor se debe de estar preparado para lo peor.
Plan de Continuidad de Negocio (BCP)
El Plan de Continuidad de Negocio (BCP), son las acciones de contingencia programadas con el único fin de mantener a la empresa en funciones. Están inmersas las medidas preventivas y las medidas de recuperación para el momento de la emergencia que pueda afectar el negocio.
El BCP detalla las responsabilidades de cada empleado ante cada desastre cualquiera sea su naturaleza, y la manera de mantener la comunicación entre ellos.