En la actualidad el uso de dispositivos ha aumentado de una manera exponencial, prácticamente cualquier persona puede disponer de un dispositivo inteligente con el cual acceder a la red de redes.
Gracias a esto podemos traer toda nuestra oficina en nuestro móvil o Tablet y desde ahí tener videoconferencias, editar documentos, correo electrónico y más, permitiéndonos trabajar prácticamente en cualquier parte. Una de las tendencias que más auge ha tenido, es BYOD (Bring Your Own Device).
BYOD consiste en el uso de dispositivos para fines tanto personales como laborales, permitiendo al usuario el llevar su propio equipo y conectarlo a la red empresarial para acceder a los recursos internos, dando así flexibilidad para poder continuar con sus labores en casa o en un lugar público.
En la actualidad, cerca del 89% de los departamentos de TI, ya permiten el uso de BYOD de una u otra forma.
Si bien, el poder trabajar con nuestros dispositivos genera cierta comodidad e incrementa la productividad de los empleados, también esto genera un reto para los administradores de seguridad de la red, ya que implica una total revisión y adaptación de los protocolos de seguridad en las redes empresariales.
A continuación mencionaremos algunas recomendaciones que nos ayudarán a disminuir el riesgo de tener un eventos maliciosos como consecuencia de su uso, así como el afectar la productividad de los usuarios:
- Es sumamente importante contar con protocolos de seguridad eficientes y adaptables ya que, de no contar con esto, puede suponer un riesgo para la información confidencial y seguridad para la empresa.
- Otro tema a tratar, es el malware que pudiera traer el dispositivo, ya que al conectarse a la red, puede fácilmente contaminar a la red entera generando dolores de cabeza para el departamento de TI el cual tiene que lidiar con todas las incidencias que se puedan reportear.
- Se requiere también de una infraestructura la cual sea lo suficientemente capaz de soportar las conexiones masivas de todos los dispositivos de los usuarios, implicando también un crecimiento fuerte en la necesidad de soporte para cada dispositivo.
- Existen soluciones y plataformas las cuales nos pueden ayudar a reforzar e incrementar la seguridad para este modelo de trabajo, ya sean soluciones para Borrado Remoto (Remote Wipe), Prevención de fuga de Información (Data Loss Prevention), Antivirus centralizado, control de aplicaciones, localización y seguimiento de dispositivos; haciendo que BYOD sea un modelo más seguro en caso de desear implementarlo en nuestra organización
BYOD ya es una realidad para diversos tipos de Empresas, es importante tener un plan de acción para tener control y protección de la información que tus empleados puedan utilizar y/o compartir.
Contenido relacionado: ¿Cómo prevenir la fuga de información?
{{cta(‘0eb11297-e349-4dfd-9ff2-5f6ff14b7123’)}}