Feliz Día a ti, Internauta…Un día como hoy, pero en el año 1991 se abría al público World Wide Web, lo que hoy conocemos como una página web, pasados dos años se anuncia que el código sería libre de derechos de autor y lo mejor, que sería libre para SIEMPRE, y hasta ahora sí que lo han cumplido.
Ha sido un largo viaje para nuestras queridas triples W, su creador Bernes-Lee ha dejado un legado que radica en tres tecnologías:
- Un sistema mediante el cual se identifica de forma exclusiva cada página (URL)
- Código UNIVERSAL (HTML)
- El medio por donde se solicita la Información (HTTP)
Sin estos tres factores la realidad es que no estaríamos conectados, más complejo aún no estarías justamente en este momento leyéndome, ¡WOW!
Y como dato curioso, ¿Sabías que aún está disponible la primera página creada en la historia que se publicó en los 90s?
¡Aquí la liga! http://info.cern.ch/hypertext/WWW/TheProject.html
En cuanto a su contenido, consta de un sitio que ayuda a explicar qué es la World Wide Web, cómo los nuevos usuarios pueden comenzar a usarla y detalles técnicos sobre cómo fue construida.
A través de los años, Berners-Lee se ha convertido en un ferviente activista a favor de la libertad de acceso a internet, afirmando que se trata de un derecho humano. Más, considerando que en 1991 el número de usuarios no alcanzaba el 1% de la población mundial, y hoy es casi un 50%.
Hoy, hacemos tributo a tan distinguido sistema, y ¿Cuál es la mejor manera? Citando a su creador Berners-Lee: “La Web como yo la concebía, no lo hemos visto todavía. El futuro sigue siendo mucho más grande que el pasado”
Concluyo con la siguiente línea, los internautas somos los que complementamos el pasado y los responsables del futuro del Web.
Considérenlo, pues esta libertad también requiere Políticas de Seguridad y hábitos acorde a las buenas prácticas.
{{cta(‘7d4f1a7e-0b12-492c-8a70-76e78c0b7061’)}}