Saltar al contenido.

  • Herramientas
    • Protección de Perímetro
      • Palo Alto Networks
      • Fortigate
    • Protección de Dispositivos / EDR
      • Kaspersky Endpoint Security for Bussiness
      • Malwarebytes Endpoint Protection
    • Conectividad Inalámbrica
      • FortiAP
      • Ruckus Wireless
    • Borrado Seguro
      • Blancco
    • Detección y Administración de Vulnerabilidades
      • GFI LanGuard
      • Nessus Professional
    • Seguridad en Aplicaciones Web
      • FortiWeb de Fortinet
    • Administración de Parches
      • GFI LanGuard
      • SolarWinds Patch Manager
    • Soluciones de Monitoreo
      • FortiSIEM
      • AlienVault
    • Respaldos de Información
      • Acronis
    • Prevención de Fuga de Información
      • EndPoint Protector
    • Seguridad de Correo Electrónico
      • FortiMail
      • Hornetsecurity
  • Servicio / Consultoría
    • Pólizas de Soporte Técnico
    • Servicios de Ciberseguridad
      • Auditorías de Configuración de Herramientas de Seguridad
      • Escaneo de Vulnerabilidades
      • Análisis de Vulnerabilidades
      • Pruebas de Penetración
      • Servicios de Recuperación de Datos
      • Auditoría de Seguridad para la Nube
      • Atención a Eventos de Seguridad
    • Consultorías de Seguridad de la Información
      • Auditorías de Seguridad de la Información
      • Plan de Administración de Riesgos de Seguridad
      • Implementación de un SGSI basado en ISO 27000
      • Plan de Recuperación de Desastres (DRP) y Continuidad de Negocio (BCP)
      • Plan de Administración de Vulnerabilidades
      • Plan de Capacitación y Sensibilización de Seguridad de la Información
    • Cursos de Capacitación
  • Empresa
  • Alianzas
  • Contacto
  • Blog

Universitarios de UK hackean tarjetas de crédito en seis segundos

12 diciembre, 201619 mayo, 2020por ivettecastro01Deja un comentario

HackeantarjetasdeCredito_CeroUnoSoftware.jpg

La Seguridad bancaria siempre ha estado en la mira de los cibercriminales, a pesar de la constante innovación de Seguridad Informática y la encriptación en los datos de estas entidades, las estrategias para robar datos también van cambiando.

Por eso es importante hacer actualizaciones en las estrategias de Ciberseguridad de las empresas, con la intención de disminuir las vulnerabilidades y tener actualizadas todas y cada una de las soluciones que están implementadas.

Hace unos días alumnos de la Universidad de Newcastle encontraron un proceso para hackear cualquier tarjeta de crédito VISA en aproximadamente 6 segundos.

Aquí te dejamos el video en donde se detalla el proceso, te impactará la velocidad en el que se lleva a cabo esto:

 

Pero ¿Cuál es el truco detrás de esto?

Simple, atacar masivamente los protocolos de seguridad del sistema de esta marca, la cual no tiene conteo sobre los múltiples intentos fallidos realizados en diferentes tiendas en línea (ecommerce), aquí VISA tiene una desventaja frente a MASTERCARD pues, este último si cuenta con el conteo de intentos masivos con un número de tarjeta

Los universitarios sólo invirtieron un par de horas para encontrar esta vulnerabilidad, el siguiente paso fue desarrollar un software que atacará diferentes sitios de compras en línea adivinando únicamente la secuencia numérica de las tarjetas y el CCV.

Estos son algunos de los patrones más comunes que emplean diferentes tiendas en línea: exitosamente

Número de tarjeta + fecha de expiración (minimo absoluto)

Número de tarjeta + fecha de expiración + CVV (card security code)


Esta es la realidad en el robo de información y hackeo, como podrás ver hasta las empresas globales también tienen vulnerabilidades, lo cual no lleva a hacer algunas preguntas:

¿Tu empresa tiene una estrategia de ciberseguridad para el 2017?

¿El departamento de TI está capacitado para actuar frente al ransomware y otras amenazas informáticas?

¿Cuentas con soluciones innovadoras para proteger los datos de tu empresa?

¿Inviertes en pólizas de seguridad para tu negocio?

Si la respuesta es NO en más de dos preguntas, es importante que te acerques a los expertos y actúes antes de que sea tarde. No te pierdas nuestra próxima nota sobre Seguridad Informática #NextGenSecurity

 

{{cta(‘ca35bcab-76ee-41a6-96ee-53f03034a25e’)}}

Publicado en: Hacking Malware Noticias de Seguridad Seguridad de la información Seguridad Informática

Navegación de entradas

Entrada anterior: Cero Uno Software recibe reconocimiento como Partner de mayor volumen de ventas con Fortinet
Entrada siguiente: 4 amenazas informáticas que crecerán en el 2017

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto

Tel: 33 3563 4036  –  33 3647 5547
Garibi Tortolero #3044
Col. Chapalita, Guadalajara
Jalisco, México. CP 44500

Síguenos en nuestras redes

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
Trabajando por crear una cultura de Seguridad de la Información
Trabajando por crear una cultura de Seguridad de la Información

Acerca de Nosotros

Somos una empresa especializada en Seguridad de la Información. Transformamos el valor de tu información en seguridad y confianza.

Contacto

Tel: 33 3563 4036  –  33 3647 5547 – 33 3545 5787
Garibi Tortolero #3044
Col. Chapalita, Guadalajara
Jalisco, México. CP 44500

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
© 2020 Cero Uno Software Corporativo.
Aviso de Privacidad | Términos y Condiciones
Tema: Fortune por Themes Harbor.