• Herramientas
    • Protección de Perímetro
      • Palo Alto Networks
      • Fortigate
    • Protección de Dispositivos / EDR
      • Kaspersky Endpoint Security for Bussiness
      • Malwarebytes Endpoint Protection
    • Conectividad Inalámbrica
      • FortiAP
      • Ruckus Wireless
    • Borrado Seguro
      • Blancco
    • Detección y Administración de Vulnerabilidades
      • GFI LanGuard
      • Nessus Professional
    • Seguridad en Aplicaciones Web
      • FortiWeb de Fortinet
    • Administración de Parches
      • GFI LanGuard
      • SolarWinds Patch Manager
    • Soluciones de Monitoreo
      • FortiSIEM
      • AlienVault
    • Respaldos de Información
      • Acronis
    • Prevención de Fuga de Información
      • EndPoint Protector
    • Seguridad de Correo Electrónico
      • FortiMail
      • Hornetsecurity
  • Servicio / Consultoría
    • Póliza de soporte técnico
    • Servicios de Ciberseguridad
      • Auditorías de Configuración de Herramientas de Seguridad
      • Escaneo de vulnerabilidades
      • Análisis de vulnerabilidades
      • Pruebas de Penetración
      • Servicios de Recuperación de Datos
      • Auditoría de Seguridad para la Nube
      • Atención a Eventos de Seguridad
    • Consultorías de Seguridad de la Información
      • Auditorías de Seguridad de la Información
      • Plan de Administración de Riesgos de Seguridad
      • Implementación de un SGSI basado en ISO 27000
      • Plan de Recuperación de Desastres (DRP) y Continuidad de Negocio (BCP)
      • Plan de Administración de Vulnerabilidades
      • Plan de Capacitación y Sensibilización de Seguridad de la Información
    • Cursos de Capacitación
  • Empresa
  • Alianza
  • Blog
Menú
  • Herramientas
    • Protección de Perímetro
      • Palo Alto Networks
      • Fortigate
    • Protección de Dispositivos / EDR
      • Kaspersky Endpoint Security for Bussiness
      • Malwarebytes Endpoint Protection
    • Conectividad Inalámbrica
      • FortiAP
      • Ruckus Wireless
    • Borrado Seguro
      • Blancco
    • Detección y Administración de Vulnerabilidades
      • GFI LanGuard
      • Nessus Professional
    • Seguridad en Aplicaciones Web
      • FortiWeb de Fortinet
    • Administración de Parches
      • GFI LanGuard
      • SolarWinds Patch Manager
    • Soluciones de Monitoreo
      • FortiSIEM
      • AlienVault
    • Respaldos de Información
      • Acronis
    • Prevención de Fuga de Información
      • EndPoint Protector
    • Seguridad de Correo Electrónico
      • FortiMail
      • Hornetsecurity
  • Servicio / Consultoría
    • Póliza de soporte técnico
    • Servicios de Ciberseguridad
      • Auditorías de Configuración de Herramientas de Seguridad
      • Escaneo de vulnerabilidades
      • Análisis de vulnerabilidades
      • Pruebas de Penetración
      • Servicios de Recuperación de Datos
      • Auditoría de Seguridad para la Nube
      • Atención a Eventos de Seguridad
    • Consultorías de Seguridad de la Información
      • Auditorías de Seguridad de la Información
      • Plan de Administración de Riesgos de Seguridad
      • Implementación de un SGSI basado en ISO 27000
      • Plan de Recuperación de Desastres (DRP) y Continuidad de Negocio (BCP)
      • Plan de Administración de Vulnerabilidades
      • Plan de Capacitación y Sensibilización de Seguridad de la Información
    • Cursos de Capacitación
  • Empresa
  • Alianza
  • Blog

Evalúa la seguridad de HTTPS en tu sitio web.

on 12 enero, 201719 mayo, 2020por TENOLOGIAS 01SW SA de CVDeja un comentario

reporte de calidad https www.entropy.style.png

HTTPS es el estándar más utilizado para cualquier sitio web en el que los visitantes introducen tarjetas de crédito o passwords. Sin esto implementado, un hacker conectado a un Wi-Fide un starbucks, tu proveedor de Internet o cualquier agencia gubernamental podría tener acceso a tus datos privados. 

Para que tu navegador considere un sitio HTTPS, las diferentes piezas que lo conforman (Contenidos, datos de bases de datos, proveedores de publicidad, etc.) deben de estar encriptados. Esto representa un reto importante para todo tipo de sitios, ya que la mayoría de ellos sindicalizan contenido de múltiples herramientas disponibles en Internet (Redes sociales, sitios de noticias, de proveedores, clientes, etc.) 

La industria de contenidos no es ajena a esta preocupación por la seguridad de la información y el año 2016 podemos llamarlo el año del HTTPS, ya que Google anunció que en fechas próximas penalizará a los sitios que no tienen este certificado implementado y que acepten passwords o tarjetas de créditos de usuarios con un mensaje de advertencia como «Sitio no seguro» en Chrome.

De la misma manera, Qualys SS Labs una iniciativa de investigación sin fines de lucro desarrollo un set de herramientas para que gratuitamente se pueda verificar el nivel de implementación de este certificiado en tu sitio web.

Con rangos de calificación desde «A+» como el grado más alto y hasta «T» como el grado más bajo, la herramienta evalúa a través de diferentes algoritmos los niveles de implementación y encriptación del protocolo HTTPS en el sitio web a evaluar. Los criterios de evaluación pueden ser accesados aquí

Para evaluar la seguridad en sitios web puedes seguir este hipervínculo:

https://www.ssllabs.com/ssltest/index.html

La seguridad de la transmisión de datos es uno de los temas más importantes de la seguridad digital en el 2017, te invitamos a evaluar la implementación actual en tus sitios web, intranets y extranets. Dejanos tus comentarios en este artículo en caso que tengas alguna duda o estamos a tus órdenes en nuestras redes sociales.

 

{{cta(‘a9819265-de9a-4a9a-8c8e-9a1b887fe39a’)}}

Publicado en: Seguridad Seguridad Informática

Navegación de entradas

Entrada anterior: 4 amenazas informáticas que crecerán en el 2017
Entrada siguiente: 5 características que deben cumplir los Firewalls de nueva generación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto

Tel: 33 3563 4036  –  33 3647 5547
Garibi Tortolero #3044
Col. Chapalita, Guadalajara
Jalisco, México. CP 44500

Síguenos en nuestras redes

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Trabajando por crear una cultura de Seguridad de la Información

Acerca de nosotros

Somos una empresa especializada en Seguridad de la Información.

Transformamos el valor de tu información en seguridad y confianza.

Contácto

  • Tel: 33 3563 4036 – 33 3647 5547 – 33 3545 5787
  • Garibi Tortolero #3044 Col. Chapalita, Guadalajara Jalisco, México. CP 44500

Redes sociales

Facebook Twitter Linkedin

© 2022 Cero Uno Software Corporativo

Aviso de privacidad