• Herramientas
    • Protección de Perímetro
      • Palo Alto Networks
      • Fortigate
    • Protección de Dispositivos / EDR
      • Kaspersky Endpoint Security for Bussiness
      • Malwarebytes Endpoint Protection
    • Conectividad Inalámbrica
      • FortiAP
      • Ruckus Wireless
    • Borrado Seguro
      • Blancco
    • Detección y Administración de Vulnerabilidades
      • GFI LanGuard
      • Nessus Professional
    • Seguridad en Aplicaciones Web
      • FortiWeb de Fortinet
    • Administración de Parches
      • GFI LanGuard
      • SolarWinds Patch Manager
    • Soluciones de Monitoreo
      • FortiSIEM
      • AlienVault
    • Respaldos de Información
      • Acronis
    • Prevención de Fuga de Información
      • EndPoint Protector
    • Seguridad de Correo Electrónico
      • FortiMail
      • Hornetsecurity
  • Servicio / Consultoría
    • Póliza de soporte técnico
    • Servicios de Ciberseguridad
      • Auditorías de Configuración de Herramientas de Seguridad
      • Escaneo de vulnerabilidades
      • Análisis de vulnerabilidades
      • Pruebas de Penetración
      • Servicios de Recuperación de Datos
      • Auditoría de Seguridad para la Nube
      • Atención a Eventos de Seguridad
    • Consultorías de Seguridad de la Información
      • Auditorías de Seguridad de la Información
      • Plan de Administración de Riesgos de Seguridad
      • Implementación de un SGSI basado en ISO 27000
      • Plan de Recuperación de Desastres (DRP) y Continuidad de Negocio (BCP)
      • Plan de Administración de Vulnerabilidades
      • Plan de Capacitación y Sensibilización de Seguridad de la Información
    • Cursos de Capacitación
  • Empresa
  • Alianza
  • Blog
Menú
  • Herramientas
    • Protección de Perímetro
      • Palo Alto Networks
      • Fortigate
    • Protección de Dispositivos / EDR
      • Kaspersky Endpoint Security for Bussiness
      • Malwarebytes Endpoint Protection
    • Conectividad Inalámbrica
      • FortiAP
      • Ruckus Wireless
    • Borrado Seguro
      • Blancco
    • Detección y Administración de Vulnerabilidades
      • GFI LanGuard
      • Nessus Professional
    • Seguridad en Aplicaciones Web
      • FortiWeb de Fortinet
    • Administración de Parches
      • GFI LanGuard
      • SolarWinds Patch Manager
    • Soluciones de Monitoreo
      • FortiSIEM
      • AlienVault
    • Respaldos de Información
      • Acronis
    • Prevención de Fuga de Información
      • EndPoint Protector
    • Seguridad de Correo Electrónico
      • FortiMail
      • Hornetsecurity
  • Servicio / Consultoría
    • Póliza de soporte técnico
    • Servicios de Ciberseguridad
      • Auditorías de Configuración de Herramientas de Seguridad
      • Escaneo de vulnerabilidades
      • Análisis de vulnerabilidades
      • Pruebas de Penetración
      • Servicios de Recuperación de Datos
      • Auditoría de Seguridad para la Nube
      • Atención a Eventos de Seguridad
    • Consultorías de Seguridad de la Información
      • Auditorías de Seguridad de la Información
      • Plan de Administración de Riesgos de Seguridad
      • Implementación de un SGSI basado en ISO 27000
      • Plan de Recuperación de Desastres (DRP) y Continuidad de Negocio (BCP)
      • Plan de Administración de Vulnerabilidades
      • Plan de Capacitación y Sensibilización de Seguridad de la Información
    • Cursos de Capacitación
  • Empresa
  • Alianza
  • Blog

Kaspersky Lab comparte cifras finales de Seguridad Informática 2016

on 18 enero, 201719 mayo, 2020por TENOLOGIAS 01SW SA de CVDeja un comentario

KasperskyLab_Espanol_Mexico.png

Kaspersky Labs cerró el 2016 con algunas cifras que exponen la realidad de la Seguridad Informática en las empresas alrededor del mundo, esto con la intención de crear una cultura de prevención, así como la falta de estrategia en Ciberseguridad.

El informe está basado en una encuesta a más de 4,000 empresas de todo el mundo con datos finales del 2016.

SeguridadInformaticaEnMexico_Cintillo_1.png

  • Al 28.7% de ellas les tomó varios días descubrir este hecho
  • El 19% admitió que fueron semanas.
  • Al 7.1% le tomó meses.

*La mayoría de estas empresas requirieron de una consultoría externa o bien, la alerta de un tercero.


SeguridadInformaticaEnMexico_Cintillo_2.png

  • El 8.2% de las empresas consultadas lograba detectar fallas de seguridad casi de forma inmediata.
  • El 19.1% tardaba varias semanas en detectar un evento de seguridad serio.
  • El 65% de las compañías admite que una auditoría de seguridad es una medida efectiva de seguridad, menos de la mitad (48%) ha realizado una auditoría en los últimos 12 meses. (Más detalles)

SeguridadInformaticaEnMexico_Cintillo_3.png

  • Un ataque que pase desapercibido durante una semana o más le cuesta a una empresa 2.77 veces más que si la falla se hubiese descubierto al instante.
  • Las pequeñas y medianas empresas terminan pagando 3.8 veces más para recuperarse de un incidente detectado muy tarde.

SeguridadInformaticaEnMexico_Cintillo_4.png

Las mayores amenazas informáticas en el mundo este año estuvieron relacionadas con:

  • Dinero
  • Información empresarial o personal
  • Alteraciones en bases de datos
  • Tráfico clandestino de credenciales para servidores comprometidos
  • Sistemas de cajeros automáticos

SeguridadInformaticaEnMexico_Cintillo_5.png

El 36% de los ataques a la banca en línea se dirige a dispositivos Android en comparación al 8% en el 2015.


SeguridadInformaticaEnMexico_Cintillo_6.png

Kaspersky Lab identificó 262 millones de URL maliciosas gracias a sus productos y hubo 758 millones de ataques en línea del todo el mundo en donde:

  • El 29% viene de Estados Unidos
  • El 17% de Holanda

Como podemos ver, la Seguridad informática es un tema muy importante para cualquier tipo de empresa y aún más, estar al día en cuanto a soluciones innovadoras que permitan combatir el ransomware, el malware y otras amenazas cibernéticas. Si estos datos fueron relevantes para ti, acércate a un experto en Ciberseguridad y arma una estrategia que proteja el ente más importante de una organización, su información.


{{cta(‘a9819265-de9a-4a9a-8c8e-9a1b887fe39a’)}}

Publicado en: Antivirus Hacking Malware Ransomware Seguridad Informática

Navegación de entradas

Entrada anterior: AXIS lanza cámaras de acero inoxidable para el 2017
Entrada siguiente: La importancia del Firewall en la estrategia de Ciberseguridad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto

Tel: 33 3563 4036  –  33 3647 5547
Garibi Tortolero #3044
Col. Chapalita, Guadalajara
Jalisco, México. CP 44500

Síguenos en nuestras redes

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Trabajando por crear una cultura de Seguridad de la Información

Acerca de nosotros

Somos una empresa especializada en Seguridad de la Información.

Transformamos el valor de tu información en seguridad y confianza.

Contácto

  • Tel: 33 3563 4036 – 33 3647 5547 – 33 3545 5787
  • Garibi Tortolero #3044 Col. Chapalita, Guadalajara Jalisco, México. CP 44500

Redes sociales

Facebook Twitter Linkedin

© 2022 Cero Uno Software Corporativo

Aviso de privacidad