• Herramientas
    • Protección de Perímetro
      • Palo Alto Networks
      • Fortigate
    • Protección de Dispositivos / EDR
      • Kaspersky Endpoint Security for Bussiness
      • Malwarebytes Endpoint Protection
    • Conectividad Inalámbrica
      • FortiAP
      • Ruckus Wireless
    • Borrado Seguro
      • Blancco
    • Detección y Administración de Vulnerabilidades
      • GFI LanGuard
      • Nessus Professional
    • Seguridad en Aplicaciones Web
      • FortiWeb de Fortinet
    • Administración de Parches
      • GFI LanGuard
      • SolarWinds Patch Manager
    • Soluciones de Monitoreo
      • FortiSIEM
      • AlienVault
    • Respaldos de Información
      • Acronis
    • Prevención de Fuga de Información
      • EndPoint Protector
    • Seguridad de Correo Electrónico
      • FortiMail
      • Hornetsecurity
  • Servicio / Consultoría
    • Póliza de soporte técnico
    • Servicios de Ciberseguridad
      • Auditorías de Configuración de Herramientas de Seguridad
      • Escaneo de vulnerabilidades
      • Análisis de vulnerabilidades
      • Pruebas de Penetración
      • Servicios de Recuperación de Datos
      • Auditoría de Seguridad para la Nube
      • Atención a Eventos de Seguridad
    • Consultorías de Seguridad de la Información
      • Auditorías de Seguridad de la Información
      • Plan de Administración de Riesgos de Seguridad
      • Implementación de un SGSI basado en ISO 27000
      • Plan de Recuperación de Desastres (DRP) y Continuidad de Negocio (BCP)
      • Plan de Administración de Vulnerabilidades
      • Plan de Capacitación y Sensibilización de Seguridad de la Información
    • Cursos de Capacitación
  • Empresa
  • Alianza
  • Blog
Menú
  • Herramientas
    • Protección de Perímetro
      • Palo Alto Networks
      • Fortigate
    • Protección de Dispositivos / EDR
      • Kaspersky Endpoint Security for Bussiness
      • Malwarebytes Endpoint Protection
    • Conectividad Inalámbrica
      • FortiAP
      • Ruckus Wireless
    • Borrado Seguro
      • Blancco
    • Detección y Administración de Vulnerabilidades
      • GFI LanGuard
      • Nessus Professional
    • Seguridad en Aplicaciones Web
      • FortiWeb de Fortinet
    • Administración de Parches
      • GFI LanGuard
      • SolarWinds Patch Manager
    • Soluciones de Monitoreo
      • FortiSIEM
      • AlienVault
    • Respaldos de Información
      • Acronis
    • Prevención de Fuga de Información
      • EndPoint Protector
    • Seguridad de Correo Electrónico
      • FortiMail
      • Hornetsecurity
  • Servicio / Consultoría
    • Póliza de soporte técnico
    • Servicios de Ciberseguridad
      • Auditorías de Configuración de Herramientas de Seguridad
      • Escaneo de vulnerabilidades
      • Análisis de vulnerabilidades
      • Pruebas de Penetración
      • Servicios de Recuperación de Datos
      • Auditoría de Seguridad para la Nube
      • Atención a Eventos de Seguridad
    • Consultorías de Seguridad de la Información
      • Auditorías de Seguridad de la Información
      • Plan de Administración de Riesgos de Seguridad
      • Implementación de un SGSI basado en ISO 27000
      • Plan de Recuperación de Desastres (DRP) y Continuidad de Negocio (BCP)
      • Plan de Administración de Vulnerabilidades
      • Plan de Capacitación y Sensibilización de Seguridad de la Información
    • Cursos de Capacitación
  • Empresa
  • Alianza
  • Blog

5 ventajas de tener una Plataforma de Seguridad en tu empresa

on 7 marzo, 201810 enero, 2022por TENOLOGIAS 01SW SA de CVDeja un comentario

Seguridad-RealTime.jpg

La Plataforma de Seguridad Next Generation creada por Palo Alto Networks, está diseñada para examinar la actividad a detalle del tráfico generado por las aplicaciones en las diferentes redes de una empresa en busca de comportamientos sospechosos de malware y amenazas y abusos sobre las mismas.

Estas son algunas de las ventajas que esta plataforma le brindará a tu empresa:

  1. Capacidad de control y monitoreo de aplicaciones; siendo el Core de Palo Alto, te permitirá tener un control detallado sobre las aplicaciones, permitiendo aplicar perfiles de inspección de amenazas sobre cualquier aplicación, independientemente del puerto y protocolo; simplemente visibilidad total.
  2. Permite a las compañías identificar ciberamenazas en tiempo real; la plataforma monitorea en tiempo real el tráfico de la red, esto le permite mostrar las posibles amenazas que pudieran estar viajando en las aplicaciones usadas en la organización.
  3. Ayuda a descubrir las amenazas desconocidas, gracias a WildFire, permite hacer análisis detallados sobre el comportamiento de las mismas en diferentes entornos virtuales y físicos para así descubrir si es o no malicioso el archivo que se pudiera estar recibiendo o el trafico entrante, logrando detenerlas con un excelente tiempo de respuesta.
  4. Uso compartido de inteligencia sobre amenazas; gracias a la nube de inteligencia de WildFire, se comparten datos globales y detallados acerca de amenazas a toda la comunidad de Palo Alto Networks, brindando protección para minimizar la propagación de amenazas y contenido malicioso.
  5. Reducción de respuestas manuales gracias a la automatización; la plataforma permite, tras la detección de una nueva amenaza, la creación y entrega automatizadas de mecanismos de protección y firmas nuevas para los entornos de red de las organizaciones, reduciendo la intervención constante del administrador de seguridad.

La ventaja más importante que esta Plataforma Next Gen Security brinda, es que reúne en un solo lugar, todas las características que un negocio necesita para estar protegido frente a amenazas conocidas y desconocidas, además, permite al usuario proteger su infraestructura desde la red corporativa, entornos en la nube y en los Endpoint, gracias a que sus soluciones van de la mano con la innovación constante y el uso de tecnologías de última generación, brindando un óptimo desempeño y visibilidad total.

Publicado en: Palo Alto Plataforma de seguridad

Navegación de entradas

Entrada anterior: Expertos en ciberseguridad advierten sobre ataques globales cada vez más complejos y costosos
Entrada siguiente: ¿Cómo puede Traps de Palo Alto ayudarte a mejorar la protección de tu información?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto

Tel: 33 3563 4036  –  33 3647 5547
Garibi Tortolero #3044
Col. Chapalita, Guadalajara
Jalisco, México. CP 44500

Síguenos en nuestras redes

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Trabajando por crear una cultura de Seguridad de la Información

Acerca de nosotros

Somos una empresa especializada en Seguridad de la Información.

Transformamos el valor de tu información en seguridad y confianza.

Contácto

  • Tel: 33 3563 4036 – 33 3647 5547 – 33 3545 5787
  • Garibi Tortolero #3044 Col. Chapalita, Guadalajara Jalisco, México. CP 44500

Redes sociales

Facebook Twitter Linkedin

© 2022 Cero Uno Software Corporativo

Aviso de privacidad

 

Cargando comentarios...