Saltar al contenido.

  • Herramientas
    • Protección de Perímetro
      • Palo Alto Networks
      • Fortigate
    • Protección de Dispositivos / EDR
      • Kaspersky Endpoint Security for Bussiness
      • Malwarebytes Endpoint Protection
    • Conectividad Inalámbrica
      • FortiAP
      • Ruckus Wireless
    • Borrado Seguro
      • Blancco
    • Detección y Administración de Vulnerabilidades
      • GFI LanGuard
      • Nessus Professional
    • Seguridad en Aplicaciones Web
      • FortiWeb de Fortinet
    • Administración de Parches
      • GFI LanGuard
      • SolarWinds Patch Manager
    • Soluciones de Monitoreo
      • FortiSIEM
      • AlienVault
    • Respaldos de Información
      • Acronis
    • Prevención de Fuga de Información
      • EndPoint Protector
    • Seguridad de Correo Electrónico
      • FortiMail
      • Hornetsecurity
  • Servicio / Consultoría
    • Pólizas de Soporte Técnico
    • Servicios de Ciberseguridad
      • Auditorías de Configuración de Herramientas de Seguridad
      • Escaneo de Vulnerabilidades
      • Análisis de Vulnerabilidades
      • Pruebas de Penetración
      • Servicios de Recuperación de Datos
      • Auditoría de Seguridad para la Nube
      • Atención a Eventos de Seguridad
    • Consultorías de Seguridad de la Información
      • Auditorías de Seguridad de la Información
      • Plan de Administración de Riesgos de Seguridad
      • Implementación de un SGSI basado en ISO 27000
      • Plan de Recuperación de Desastres (DRP) y Continuidad de Negocio (BCP)
      • Plan de Administración de Vulnerabilidades
      • Plan de Capacitación y Sensibilización de Seguridad de la Información
    • Cursos de Capacitación
  • Empresa
  • Alianzas
  • Contacto
  • Blog

Los principales hackers de las empresas mexicanas; empleados y ex empleados

23 abril, 201819 mayo, 2020por ivettecastro01Deja un comentario

cyber

Cuando escuchas las palabras “hacker”, “robo de información” o “ataque cibernético”, seguramente piensas en grupos de hackers que se dedican a robar los datos de las empresas sin tener nada que ver con ellas, pero la realidad es que, hoy en día, los principales atacantes de las empresas son los mismos empleados o ex empleados.

“Al menos el 87 % de los hackeos a empresas mexicanas son realizados por empleados o ex empleados”

Las principales razones por las que un trabajador querría robar la información de tu empresa son las siguientes:

  1. Descuido
  2. Molestia o venganza

Carlos Mejía, director comercial de OFI, señaló que estos ataques pueden llegar a ser mucho más agresivos y dañinos debido al nivel de información que el empleado o ex empleado posee de la empresa.

¿Cómo prevenir estos ataques?

Ninguna empresa puede estar protegida al 100 % de los ciberataques, pero sí existen ciertas medidas que pueden ayudar a disminuir el riesgo.

Toma nota de las siguientes recomendaciones y ponlas en práctica en tu organización.

  • Las empresas deben crear y tomar en cuenta las nuevas estrategias de prevención de estos delitos y deben mantener un control sobre cuáles empleados tienen acceso a la información vital de la empresa.
  • Las políticas de ciberseguridad cambian constantemente, las empresas deben estar al tanto de las nuevas formas de protección e implementarlas.
  • Los trabajadores deben estar informados sobre los riesgos y consecuencias de ingresar a sitios no seguros o descargar archivos maliciosos.
  • Hacer hincapié en que los empleados son también responsables de la seguridad de los datos de la empresa.
  • Es de vital importancia capacitar a los empleados en temas de ciberseguridad.
  • Establecer límites y reglas para la navegación segura y el uso del Internet en el trabajo.

{{cta(‘7d4f1a7e-0b12-492c-8a70-76e78c0b7061′,’justifycenter’)}}

Publicado en: ataques cibernéticos ciberseguridad méxico hackers

Navegación de entradas

Entrada anterior: ¿Cómo puede Traps de Palo Alto ayudarte a mejorar la protección de tu información?
Entrada siguiente: Hackeo al sistema de pagos de Banxico vuelve más lentas las transacciones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto

Tel: 33 3563 4036  –  33 3647 5547
Garibi Tortolero #3044
Col. Chapalita, Guadalajara
Jalisco, México. CP 44500

Síguenos en nuestras redes

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
Trabajando por crear una cultura de Seguridad de la Información
Trabajando por crear una cultura de Seguridad de la Información

Acerca de Nosotros

Somos una empresa especializada en Seguridad de la Información. Transformamos el valor de tu información en seguridad y confianza.

Contacto

Tel: 33 3563 4036  –  33 3647 5547 – 33 3545 5787
Garibi Tortolero #3044
Col. Chapalita, Guadalajara
Jalisco, México. CP 44500

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
© 2020 Cero Uno Software Corporativo.
Aviso de Privacidad | Términos y Condiciones
Tema: Fortune por Themes Harbor.