Saltar al contenido.

  • Herramientas
    • Protección de Perímetro
      • Palo Alto Networks
      • Fortigate
    • Protección de Dispositivos / EDR
      • Kaspersky Endpoint Security for Bussiness
      • Malwarebytes Endpoint Protection
    • Conectividad Inalámbrica
      • FortiAP
      • Ruckus Wireless
    • Borrado Seguro
      • Blancco
    • Detección y Administración de Vulnerabilidades
      • GFI LanGuard
      • Nessus Professional
    • Seguridad en Aplicaciones Web
      • FortiWeb de Fortinet
    • Administración de Parches
      • GFI LanGuard
      • SolarWinds Patch Manager
    • Soluciones de Monitoreo
      • FortiSIEM
      • AlienVault
    • Respaldos de Información
      • Acronis
    • Prevención de Fuga de Información
      • EndPoint Protector
    • Seguridad de Correo Electrónico
      • FortiMail
      • Hornetsecurity
  • Servicio / Consultoría
    • Pólizas de Soporte Técnico
    • Servicios de Ciberseguridad
      • Auditorías de Configuración de Herramientas de Seguridad
      • Escaneo de Vulnerabilidades
      • Análisis de Vulnerabilidades
      • Pruebas de Penetración
      • Servicios de Recuperación de Datos
      • Auditoría de Seguridad para la Nube
      • Atención a Eventos de Seguridad
    • Consultorías de Seguridad de la Información
      • Auditorías de Seguridad de la Información
      • Plan de Administración de Riesgos de Seguridad
      • Implementación de un SGSI basado en ISO 27000
      • Plan de Recuperación de Desastres (DRP) y Continuidad de Negocio (BCP)
      • Plan de Administración de Vulnerabilidades
      • Plan de Capacitación y Sensibilización de Seguridad de la Información
    • Cursos de Capacitación
  • Empresa
  • Alianzas
  • Contacto
  • Blog

Hackers’ robaron más de 300 millones de dólares a bancos mexicanos

16 mayo, 201819 mayo, 2020por ivettecastro01Deja un comentario

img_4986

El pasado mes de abril se registró un ataque cibernético por parte de un grupo de “hackers” desconocidos que lograron sustraer a los bancos de México más de 20 millones de dólares (400 millones de pesos mexicanos) donde entidades bancarias como Banorte y BanBanjío fueron las más afectadas.

Banorte, perdió unos 7, 7 millones de dólares (150 millones de pesos), sin embargo, asegura que las cuentas de sus clientes no se vieron afectadas. En cambio, BanBajío estima que le fueron sustraídos alrededor de 8,2 millones de dólares (160 millones de pesos). 

Lorenza Martínez, Directora del sistema de pagos del Banco de México menciona que el modo de operación de los hackers consistió en enviar órdenes para mover montos desde miles hasta cientos de miles de pesos desde los Bancos afectados, con cuentas falsas en otras entidades bancarias, que posteriormente los cómplices vaciaron a través de retiros de efectivo en diferentes sucursales.

Por el momento, se sigue con las investigaciones de lo sucedido y se cree que los hackers podrían haber recibido ayuda desde el interior de los bancos, ya que la realización de grandes retiros de efectivo no es común.

{{cta(’30f9031b-d385-4d1d-b71f-6cbe1ee5aa75′)}}

Publicado en: ataques cibernéticos hackers

Navegación de entradas

Entrada anterior: Kaspersky Lab: Nuevas amenazas por APT
Entrada siguiente: Fortinet afirma que México es el país con la mayor cantidad de tráfico malicioso en Latinoamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto

Tel: 33 3563 4036  –  33 3647 5547
Garibi Tortolero #3044
Col. Chapalita, Guadalajara
Jalisco, México. CP 44500

Síguenos en nuestras redes

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
Trabajando por crear una cultura de Seguridad de la Información
Trabajando por crear una cultura de Seguridad de la Información

Acerca de Nosotros

Somos una empresa especializada en Seguridad de la Información. Transformamos el valor de tu información en seguridad y confianza.

Contacto

Tel: 33 3563 4036  –  33 3647 5547 – 33 3545 5787
Garibi Tortolero #3044
Col. Chapalita, Guadalajara
Jalisco, México. CP 44500

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
© 2020 Cero Uno Software Corporativo.
Aviso de Privacidad | Términos y Condiciones
Tema: Fortune por Themes Harbor.