Saltar al contenido.

  • Herramientas
    • Protección de Perímetro
      • Palo Alto Networks
      • Fortigate
    • Protección de Dispositivos / EDR
      • Kaspersky Endpoint Security for Bussiness
      • Malwarebytes Endpoint Protection
    • Conectividad Inalámbrica
      • FortiAP
      • Ruckus Wireless
    • Borrado Seguro
      • Blancco
    • Detección y Administración de Vulnerabilidades
      • GFI LanGuard
      • Nessus Professional
    • Seguridad en Aplicaciones Web
      • FortiWeb de Fortinet
    • Administración de Parches
      • GFI LanGuard
      • SolarWinds Patch Manager
    • Soluciones de Monitoreo
      • FortiSIEM
      • AlienVault
    • Respaldos de Información
      • Acronis
    • Prevención de Fuga de Información
      • EndPoint Protector
    • Seguridad de Correo Electrónico
      • FortiMail
      • Hornetsecurity
  • Servicio / Consultoría
    • Pólizas de Soporte Técnico
    • Servicios de Ciberseguridad
      • Auditorías de Configuración de Herramientas de Seguridad
      • Escaneo de Vulnerabilidades
      • Análisis de Vulnerabilidades
      • Pruebas de Penetración
      • Servicios de Recuperación de Datos
      • Auditoría de Seguridad para la Nube
      • Atención a Eventos de Seguridad
    • Consultorías de Seguridad de la Información
      • Auditorías de Seguridad de la Información
      • Plan de Administración de Riesgos de Seguridad
      • Implementación de un SGSI basado en ISO 27000
      • Plan de Recuperación de Desastres (DRP) y Continuidad de Negocio (BCP)
      • Plan de Administración de Vulnerabilidades
      • Plan de Capacitación y Sensibilización de Seguridad de la Información
    • Cursos de Capacitación
  • Empresa
  • Alianzas
  • Contacto
  • Blog

4 consejos de ciberseguridad para proteger los datos en tu empresa

on 26 junio, 201914 julio, 2020por ivettecastro01Deja un comentario

cyber-adobestock_157893470_rm

La administración de la seguridad de datos dentro de las empresas es una actividad que muchos pasan desapercibida, olvidando que las vulnerabilidades que se encuentran en la infraestructura informática y servicios de la nube son una excelente puerta de ingreso para los ataques y robos de información realizados por ciberdelincuentes.

Es necesario que tu empresa se encuentre ampliamente protegida y respaldada por una protección segura para evitar que este tipo de situaciones causen el daño o robo de los datos de tu empresa. Para lograrlo te compartimos cuatro consejos que puedes implementar como método de seguridad para la protección de tus datos:

Capacitación al personal

Comúnmente el eslabón más débil es el usuario, por eso es importante que tus colaboradores conozcan a detalle las amenazas que se encuentran en la red, ya que ellos son quienes se mantienen en constante contacto con esta, a través de correos electrónicos o búsqueda de información.

Una excelente solución para prevenir ataques a la red, es capacitar a tus colaboradores para que puedan identificar correos maliciosos como “phishing” y “malware”.

Mantenimiento y actualizaciones

Brinda mantenimiento y actualización constante a todos los servidores y equipos informáticos que se encuentran dentro de tu empresa, estas actualizaciones son sumamente importantes para prevenir ataques cibernéticos, fallas y detectar posibles situaciones de riesgo.

Personal de seguridad informática capacitado

Tu departamento de TI debe ser el primero en estar capacitado para brindar la seguridad necesaria a toda la infraestructura informática de tu empresa. Dentro del departamento, debes contar con uno o más expertos en seguridad informática y resguardo de datos. Además, es importante que te mantengas en constante comunicación con él o ellos para conocer las capacidades en seguridad y resguardo de los datos e información de tu empresa, así evitarás que un incidente se salga de control.

Si no cuentas con un experto en ciberseguridad, puedes contar con nuestra asesoría y servicios de seguridad y respaldo.

Realiza respaldos continuos de tus datos en la nube

Contar con un segundo respaldo de la información de tu empresa es una excelente herramienta y aún más cuando se trata de los servicios en la nube. En este punto es importante considerar que el nivel de seguridad debe ser más elevado, debido a la mayor exposición de vulnerabilidades y amenazas que se encuentran en la red.

Dos opciones ideales en gestión de copias de seguridad y almacenamiento que se integran con plataformas de servicio de correo como Microsoft Office 365 o Google Apps, son Acronis y SPAMINA, encargadas de proteger tus datos y las comunidades digitales corporativas, siendo adaptables a cualquier entorno empresarial desde un mismo sitio

Recuerda que las buenas prácticas en seguridad informática dentro de tu empresa garantizan la protección de los datos ante cualquier amenaza.

Publicado en: cloud security respaldos de información seguridad en la nube Seguridad office 365 tendencias ciberseguridad

Navegación de entradas

Entrada anterior: Grave error de seguridad en Firefox, actualiza el navegador ¡YA!
Entrada siguiente: Kaspersky descubre la propagación de potente virus informático en cajeros automáticos de México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto

Tel: 33 3563 4036  –  33 3647 5547
Garibi Tortolero #3044
Col. Chapalita, Guadalajara
Jalisco, México. CP 44500

Síguenos en nuestras redes

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
Trabajando por crear una cultura de Seguridad de la Información
Trabajando por crear una cultura de Seguridad de la Información

Acerca de Nosotros

Somos una empresa especializada en Seguridad de la Información. Transformamos el valor de tu información en seguridad y confianza.

Contacto

Tel: 33 3563 4036  –  33 3647 5547 – 33 3545 5787
Garibi Tortolero #3044
Col. Chapalita, Guadalajara
Jalisco, México. CP 44500

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
© 2020 Cero Uno Software Corporativo.
Aviso de Privacidad | Términos y Condiciones
Tema: Fortune por Themes Harbor.