
Cada día es más común el contar con colaboradores que realizan sus labores de manera remota debido a la naturaleza de su trabajo o a condiciones adversas que lo requieren como acción de un plan de contingencia, por lo que se requiere tener conexiones seguras desde sus estaciones de trabajo hacia las redes corporativas.
Sin embargo, esto supone riesgo de seguridad si no se tienen las medidas adecuadas de filtrar y controlar el tráfico que fluye desde los equipos de los usuarios remotos hacia la red corporativa.
Hoy en día existen soluciones que permiten a los usuarios remotos establecer comunicaciones seguras hacia las redes corporativas y no solo esto, sino que también permiten a los Administradores de TI poder aplicar diversos filtros de seguridad dependiendo del grupo al que pertenezca el usuario.
A continuación te presentamos las bondades que te ofrece FortiClient para brindar conexiones seguras para tus entornos remotos, la cual consta de dos versiones:
● Versión gratuita (Solo VPN): Está enfocada en brindar únicamente conectividad VPN a los usuarios vía túneles con IPSEC y por SSL, no tiene costo para uso únicamente de VPN, pero carece de las bondades de la Administración centralizada y mejores mecanismos de protección comparado con la versión de paga.
Podemos tener únicamente características de conectividad vía VPN IPSEC y SSL para nuestros colaboradores desde un agente Forticlient instalado en los equipos de los usuarios hacia un equipo Fortigate, no se requiere de un licenciamiento adicional, ya que esta característica ya viene embebida en el NGFW Fortigate, sin embargo para contar con los beneficios de Seguridad y gestión del Endpoint via EMS, se maneja un costo de licenciamiento por número de Endpoints.
● Versión con Licenciamiento: Esta versión se enfoca de manera completa en la protección, conectividad y gestión del Endpoint, gracias a una consola Centralizada llamada Endpoint Management Server (EMS), esta consola puede implementarse en la nube de FortiCloud o se puede tener On-premise en un servidor local con Sistema Operativo Microsoft Windows Server 2008 R2 o más nuevo, de igual forma se requiere contar con uno o más equipos Fortigate e instalar los agentes Forticlient en los EndPoints para el funcionamiento de la solución.
La plataforma de FortiClient es soportada por los siguientes sistemas operativos:
● Windows
● Mac OS X
● Android
● iOS
● Chromebook
● Linux
Tabla comparativa de características entre versiones de FortiClient:
-14.58.52.png)
* FortiClient VPN no tiene costo
**FortiClient EMS licenciamiento con costo adicional por endpoint.
Si tienes alguna duda o consulta que desees hacer sobre esta solución no dudes en contactarnos y con gusto nuestra área de Servicio y Atención al Cliente te apoyara.
1 comentario