• Herramientas
    • Protección de Perímetro
      • Palo Alto Networks
      • Fortigate
    • Protección de Dispositivos / EDR
      • Kaspersky Endpoint Security for Bussiness
      • Malwarebytes Endpoint Protection
    • Conectividad Inalámbrica
      • FortiAP
      • Ruckus Wireless
    • Borrado Seguro
      • Blancco
    • Detección y Administración de Vulnerabilidades
      • GFI LanGuard
      • Nessus Professional
    • Seguridad en Aplicaciones Web
      • FortiWeb de Fortinet
    • Administración de Parches
      • GFI LanGuard
      • SolarWinds Patch Manager
    • Soluciones de Monitoreo
      • FortiSIEM
      • AlienVault
    • Respaldos de Información
      • Acronis
    • Prevención de Fuga de Información
      • EndPoint Protector
    • Seguridad de Correo Electrónico
      • FortiMail
      • Hornetsecurity
  • Servicio / Consultoría
    • Póliza de soporte técnico
    • Servicios de Ciberseguridad
      • Auditorías de Configuración de Herramientas de Seguridad
      • Escaneo de vulnerabilidades
      • Análisis de vulnerabilidades
      • Pruebas de Penetración
      • Auditoría de Seguridad para la Nube
      • Atención a Eventos de Seguridad
    • Consultorías de Seguridad de la Información
      • Auditorías de Seguridad de la Información
      • Plan de Administración de Riesgos de Seguridad
      • Implementación de un SGSI basado en ISO 27000
      • Plan de Administración de Vulnerabilidades
      • Plan de Capacitación y Sensibilización de Seguridad de la Información
    • Cursos de Capacitación
  • Empresa
  • Alianza
  • Blog
  • Contáctanos
Menú
  • Herramientas
    • Protección de Perímetro
      • Palo Alto Networks
      • Fortigate
    • Protección de Dispositivos / EDR
      • Kaspersky Endpoint Security for Bussiness
      • Malwarebytes Endpoint Protection
    • Conectividad Inalámbrica
      • FortiAP
      • Ruckus Wireless
    • Borrado Seguro
      • Blancco
    • Detección y Administración de Vulnerabilidades
      • GFI LanGuard
      • Nessus Professional
    • Seguridad en Aplicaciones Web
      • FortiWeb de Fortinet
    • Administración de Parches
      • GFI LanGuard
      • SolarWinds Patch Manager
    • Soluciones de Monitoreo
      • FortiSIEM
      • AlienVault
    • Respaldos de Información
      • Acronis
    • Prevención de Fuga de Información
      • EndPoint Protector
    • Seguridad de Correo Electrónico
      • FortiMail
      • Hornetsecurity
  • Servicio / Consultoría
    • Póliza de soporte técnico
    • Servicios de Ciberseguridad
      • Auditorías de Configuración de Herramientas de Seguridad
      • Escaneo de vulnerabilidades
      • Análisis de vulnerabilidades
      • Pruebas de Penetración
      • Auditoría de Seguridad para la Nube
      • Atención a Eventos de Seguridad
    • Consultorías de Seguridad de la Información
      • Auditorías de Seguridad de la Información
      • Plan de Administración de Riesgos de Seguridad
      • Implementación de un SGSI basado en ISO 27000
      • Plan de Administración de Vulnerabilidades
      • Plan de Capacitación y Sensibilización de Seguridad de la Información
    • Cursos de Capacitación
  • Empresa
  • Alianza
  • Blog
  • Contáctanos
  • febrero 15, 2023

Las amenazas a la ciberseguridad más críticas de 2023 según los Servicios de Seguridad de Kaspersky

Durante los últimos años hemos asistido a una acelerada evolución de la tecnología, lo cual ha supuesto una gran mejora para el mundo empresarial, pero también a ciertos riesgos que debemos controlar. 

El panorama de ciberseguridad en  2023, según los investigadores de los Servicios de Seguridad de Kaspersky, destaca las ciberamenazas a las que enfrentarán las empresas se incrementarán considerablemente.

En el ámbito corporativo, el incremento en el uso de tecnologías como la computación en la nube y las redes sociales, harán que las organizaciones se enfrenten a una variedad de amenazas como fraudes electrónicos, ataques a dispositivos y webs, criptominería y ransomware. 

 Aquí les dejamos cuatro de ellas que debemos tener en cuenta para elaborar nuestras medidas de seguridad en los próximos años. 

1.- Extorsión: Una problemática que continúa siendo uno de los principales problemas relacionados con la seguridad de la información. Esta modalidad de ataque se basa en el envío de amenazas para exigir al destinatario una suma de dinero a cambio de no publicar información confidencial o para no dañar los sistemas de una empresa.

2.- Publicación de Filtraciones Falsas: Esta amenaza se ha convertido en uno de los sistemas de ataques mes favoritos de los ciberdelincuentes. En este caso pueden publicar filtraciones falsas para dañar la reputación de una empresa o para obtener información confidencial.

3.- Fuga de datos personales en correos corporativos: Los ciberdelincuentes también están robando información personal almacenada en los servidores de correo electrónico, enviando correos electrónicos maliciosos con el fin de obtener contraseñas, datos bancarios y otros datos sensibles. 

4.- Malware-as-a-Service (MaaS): Esta amenaza se refiere a herramientas de software especialmente diseñadas para dar servicios de ciberataque a algunos ciberdelincuentes. Estas herramientas permiten a quienes no poseen los conocimientos técnicos necesarios para llevar a cabo un ataque cibernético, acceder a los servicios para infectar dispositivos. 

Es una gran responsabilidad la que recae sobre las empresas para implementar soluciones que mejore la seguridad de sus datos, así como también para prevenir cualquier ataque que pueda amenazar la integridad a los sistemas informáticos. Por lo tanto, es imprescindible que todos pongamos nuestro granito de arena tomando medidas de seguridad adecuadas para nuestra empresa. 

En Cero Uno Software Corporativo nos esforzamos por fomentar una actitud de seguridad cibernética en las organizaciones, existen algunas buenas prácticas para la prevención de ciberataques, como la realización de pruebas de penetración y escaneo de vulnerabilidades para identificar situaciones problemáticas en el sistema de cualquier organización. Además, tenemos varias herramientas como FortiMail de FortiNet, que es una solución única y completa para la detección y prevención contra malware avanzado, amenazas de salida y pérdidas de datos a través del correo electrónico.

 ¡Ponte en contacto con nosotros!

Contacto

Tel: 33 3563 4036  –  33 3647 5547


GDL: Av Netzahualcóyotl 1597, Interior 502 y 503, Col. Cd del Sol, C.P. 45050 Zapopan, Jal.

CDMX: Av. Insurgentes Sur 601 piso 12 int 125, Col. Nápoles, Delegación Benito Juárez Ciudad de México, C.P. 03810, México

Síguenos en nuestras redes

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
AntAnterior
SiguienteSiguiente

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Trabajando por crear una cultura de Seguridad de la Información

Acerca de nosotros

Somos una empresa especializada en Seguridad de la Información.

Transformamos el valor de tu información en seguridad y confianza.

Contácto

  • Tel: 33 3563 4036
  • Tel. 33 3647 5547
  • Tel. 33 3545 5787
  • GDL: Av Netzahualcóyotl 1597, Interior 502 y 503, Col. Cd del Sol, C.P. 45050 Zapopan, Jal.
  • CDMX: Av. Insurgentes Sur 601 piso 12 int 125, Col. Nápoles, Delegación Benito Juárez Ciudad de México, C.P. 03810, México

Redes sociales

Facebook Twitter Linkedin

© 2022 Cero Uno Software Corporativo

Aviso de privacidad