Durante los últimos años hemos asistido a una acelerada evolución de la tecnología, lo cual ha supuesto una gran mejora para el mundo empresarial, pero también a ciertos riesgos que debemos controlar.
El panorama de ciberseguridad en 2023, según los investigadores de los Servicios de Seguridad de Kaspersky, destaca las ciberamenazas a las que enfrentarán las empresas se incrementarán considerablemente.
En el ámbito corporativo, el incremento en el uso de tecnologías como la computación en la nube y las redes sociales, harán que las organizaciones se enfrenten a una variedad de amenazas como fraudes electrónicos, ataques a dispositivos y webs, criptominería y ransomware.
Aquí les dejamos cuatro de ellas que debemos tener en cuenta para elaborar nuestras medidas de seguridad en los próximos años.
1.- Extorsión: Una problemática que continúa siendo uno de los principales problemas relacionados con la seguridad de la información. Esta modalidad de ataque se basa en el envío de amenazas para exigir al destinatario una suma de dinero a cambio de no publicar información confidencial o para no dañar los sistemas de una empresa.
2.- Publicación de Filtraciones Falsas: Esta amenaza se ha convertido en uno de los sistemas de ataques mes favoritos de los ciberdelincuentes. En este caso pueden publicar filtraciones falsas para dañar la reputación de una empresa o para obtener información confidencial.
3.- Fuga de datos personales en correos corporativos: Los ciberdelincuentes también están robando información personal almacenada en los servidores de correo electrónico, enviando correos electrónicos maliciosos con el fin de obtener contraseñas, datos bancarios y otros datos sensibles.
4.- Malware-as-a-Service (MaaS): Esta amenaza se refiere a herramientas de software especialmente diseñadas para dar servicios de ciberataque a algunos ciberdelincuentes. Estas herramientas permiten a quienes no poseen los conocimientos técnicos necesarios para llevar a cabo un ataque cibernético, acceder a los servicios para infectar dispositivos.
Es una gran responsabilidad la que recae sobre las empresas para implementar soluciones que mejore la seguridad de sus datos, así como también para prevenir cualquier ataque que pueda amenazar la integridad a los sistemas informáticos. Por lo tanto, es imprescindible que todos pongamos nuestro granito de arena tomando medidas de seguridad adecuadas para nuestra empresa.
En Cero Uno Software Corporativo nos esforzamos por fomentar una actitud de seguridad cibernética en las organizaciones, existen algunas buenas prácticas para la prevención de ciberataques, como la realización de pruebas de penetración y escaneo de vulnerabilidades para identificar situaciones problemáticas en el sistema de cualquier organización. Además, tenemos varias herramientas como FortiMail de FortiNet, que es una solución única y completa para la detección y prevención contra malware avanzado, amenazas de salida y pérdidas de datos a través del correo electrónico.