Las contraseñas seguras son esenciales para salvaguardar nuestra información empresarial, personal, nuestra privacidad y nuestra seguridad en línea. Adoptar buenas prácticas de creación y administración de contraseñas es fundamental para mantenernos protegidos en el mundo digital de hoy.
A continuación te damos a conocer 9 recomendaciones de como crear y mantener tus contraseñas seguras:
- Utiliza algún software de gestión de contraseñas, considera utilizar un gestor de contraseñas confiable para generar, almacenar y gestionar tus contraseñas de forma segura.
- Mantén el acceso seguro al gestor de contraseñas, utiliza una contraseña compleja para ingresar al gestor de contraseñas, que solo tu conozcas.
- Cambia tus contraseñas de manera regular, cambia tus contraseñas periódicamente, especialmente para cuentas sensibles como bancos o correo electrónico, puedes generar contraseñas complejas desde el gestor de contraseñas y utilizarlas desde ahí, no es necesario que las recuerdes.
- Respalda la base de datos de tu gestor de contraseñas de manera regular.
- No compartas contraseñas, nunca compartas tus contraseñas por correo electrónico o mensajes. Si necesitas compartir acceso a una cuenta, utiliza métodos seguros de compartición.
- Autenticación de dos factores (2FA): Habilita la autenticación de dos factores siempre que esté disponible. Esto agrega una capa adicional de seguridad.
- Revisa regularmente tus cuentas, realiza un seguimiento de las actividades de tus cuentas y verifica si hay actividad sospechosa de accesos.
- Cuidado con el phishing, ten cuidado con los correos electrónicos o mensajes sospechosos que te pidan tu contraseña. Los atacantes a menudo intentan engañarte para que reveles tus contraseñas.
- Actualiza tus preguntas de seguridad, si una cuenta utiliza preguntas de seguridad, elige respuestas difíciles de adivinar y que solo tú conozcas.

Estas medidas básicas pueden ayudarte a fortalecer tu postura de Seguridad y reducir el riesgo de ser víctima de robos y suplantación de identidad. Sin embargo, recuerda que la Seguridad cibernética es un proceso en constante evolución, por lo que es importante mantenerse actualizado sobre las últimas amenazas y mejores prácticas de Seguridad.
En Cero Uno Software Corporativo podemos ayudarte a capacitar a tus usuarios en temas de ciberseguridad, brindarte herramientas que realizan pruebas para detectar vulnerabilidades (contraseñas débiles entre ellas) (GFI LanGuard), herramientas de respaldos (Acronis y Veeam) y antimalware (Kaspersky, Malwarebytes, Bitdefender) protección de correo electrónico (Hornetsecurity), así como dispositivos de protección de perímetro NGFW (FortiGate y Palo Alto), quedamos a tu disposición para cualquier duda o necesidad que tenga.

