Saltar al contenido.

  • Herramientas
    • Protección de Perímetro
      • Palo Alto Networks
      • Fortigate
    • Protección de Dispositivos / EDR
      • Kaspersky Endpoint Security for Bussiness
      • Malwarebytes Endpoint Protection
    • Conectividad Inalámbrica
      • FortiAP
      • Ruckus Wireless
    • Borrado Seguro
      • Blancco
    • Detección y Administración de Vulnerabilidades
      • GFI LanGuard
      • Nessus Professional
    • Seguridad en Aplicaciones Web
      • FortiWeb de Fortinet
    • Administración de Parches
      • GFI LanGuard
      • SolarWinds Patch Manager
    • Soluciones de Monitoreo
      • FortiSIEM
      • AlienVault
    • Respaldos de Información
      • Acronis
    • Prevención de Fuga de Información
      • EndPoint Protector
    • Seguridad de Correo Electrónico
      • FortiMail
      • Hornetsecurity
  • Servicio / Consultoría
    • Pólizas de Soporte Técnico
    • Servicios de Ciberseguridad
      • Auditorías de Configuración de Herramientas de Seguridad
      • Escaneo de Vulnerabilidades
      • Análisis de Vulnerabilidades
      • Pruebas de Penetración
      • Servicios de Recuperación de Datos
      • Auditoría de Seguridad para la Nube
      • Atención a Eventos de Seguridad
    • Consultorías de Seguridad de la Información
      • Auditorías de Seguridad de la Información
      • Plan de Administración de Riesgos de Seguridad
      • Implementación de un SGSI basado en ISO 27000
      • Plan de Recuperación de Desastres (DRP) y Continuidad de Negocio (BCP)
      • Plan de Administración de Vulnerabilidades
      • Plan de Capacitación y Sensibilización de Seguridad de la Información
    • Cursos de Capacitación
  • Empresa
  • Alianzas
  • Contacto
  • Blog

Categoría: Sin categoría

23Feb
0 comentarios en “Fortigate, la opción más completa en cuanto a ciberseguridad”

Fortigate, la opción más completa en cuanto a ciberseguridad

Publicado por kgarcia709 en 23 febrero, 202123 febrero, 2021en Sin categoríaDeja un comentario

Los años no se detienen y la tecnología mucho menos, cada segundo que pasa se crean nuevos avances, nuevos formatos y nuevas tendencias, mismas que nos obligan a mantenernos en constante capacitación y actualización. Esto también aplica en el mundo…

Leer más Fortigate, la opción más completa en cuanto a ciberseguridad

19Feb
0 comentarios en “¿Por qué elegir Fortinet?”

¿Por qué elegir Fortinet?

Publicado por kgarcia709 en 19 febrero, 202123 febrero, 2021en Sin categoríaDeja un comentario

Fortinet se caracteriza por ser una de las plataformas más completas en cuanto a ciberseguridad, pues proporciona una verdadera integración y automatización en la infraestructura de seguridad de una organización, brindando una protección y visibilidad sin igual a cada segmento…

Leer más ¿Por qué elegir Fortinet?

08Abr
0 comentarios en “Cómo prepararse para home office y no poner en riesgo la información de la Empresa.”

Cómo prepararse para home office y no poner en riesgo la información de la Empresa.

Publicado por ivettecastro01 en 8 abril, 202019 mayo, 2020en Sin categoríaDeja un comentario

 

homeoffice

Te invitamos a leer nuestras recomendaciones de Seguridad Física e Informática para preparar tus ambientes ante la contingencia COVID-19.

Para ser productivo, hay requisitos mínimos que todos los trabajadores remotos necesitan, como:

● Una computadora.

● Una conexión estable a Internet.

● Herramientas de colaboración.

● Un espacio de trabajo dedicado .

● Un teléfono (opcional).

● Automotivación y disciplina.

● Rutinas establecidas.

● Herramientas para conexiones VPN corporativas.

Es importante destacar que las empresas y organizaciones también deben prepararse a sí mismas y también a sus empleados para enfrentar los riesgos vinculados a la ciberseguridad con el trabajo remoto. ¿Cuáles son algunos de los desafíos que deben abordarse?

Seguridad física de los dispositivos de la empresa

Los empleados estarán exponiendo a un mayor riesgo los dispositivos de la empresa en la medida que no tengan presente la Seguridad del lugar de trabajo.

Como empleado remoto, a menudo voy a trabajar a la biblioteca pública o a sitios de coworking como una forma de socialización; ya que hay espacios de trabajo compartidos e individuales.

Los dispositivos deben protegerse contra pérdidas y robos con opciones como:

● El cifrado de disco completo garantiza que, incluso si el dispositivo cae en las manos equivocadas se pueda acceder a los datos almacenados en el equipo.

● Cierra sesión y bloquea tu computadora cuando no la estés utilizando, tanto en casa como en lugares públicos, ya que, al cerrar sesión, limitamos la oportunidad de que alguien acceda a la máquina mientras nos encontremos ausentes.

● Política de contraseña segura: aplique contraseñas en el arranque, establezca tiempos para la suspensión del equipo según el tiempo de inactividad y prohíba las notas con contraseñas pegadas al equipo: ¡la gente todavía hace esto!

● Nunca pierda de vista su dispositivo o lo deje a la vista pública. Si está en el auto, entonces debería guardarlo en la cajuela.

● Utilice los servicios de vpn oficiales de su compañía, ya que esto permitirá tener conexiones seguras y confidenciales en cualquier punto de conexión.

● Utiliza candados Kensington para anclar tus dispositivos en caso de que te encuentres en un lugar público.

● Si planeas utilizar tu dispositivo personal para acceder a los recursos de la empresa asegúrate de que cuente con un Antivirus empresarial robusto.

● Antes de abrir un adjunto de correo o algún enlace dentro del mismo, revisa cuidadosamente la dirección del remitente, si tienes duda no lo abras y reportalo a tu administrador de TI.

● Asegúrese de actualizar los Parches de Seguridad de Manera regular.

● Evite a toda costa utilizar la PC para asuntos diferentes a los de trabajo, destine otra computadora para uso personal.

● Evite el uso del equipo por otras personas diferentes a usted.

● No instale por ningún motivo Juegos u otros programas a los equipos de uso empresarial.

24Mar
0 comentarios en “Coronavirus genera el mayor volumen de ciberataques registrado en años”

Coronavirus genera el mayor volumen de ciberataques registrado en años

Publicado por ivettecastro01 en 24 marzo, 202019 mayo, 2020en Sin categoríaDeja un comentario

 

coronavirus-ciberataques

El volumen de ataques por vía correo electrónico relacionados con el coronavirus, representan la mayor parte de tipos de ciberataques registrados en un mismo tema en años, informa el equipo de investigación de seguridad Proofpoint.

Los nuevos ataques han sido por parte de dos prolíficos grupos de hackers, TA505 y TA564, que han puesto en marcha sofisticadas campañas dirigidas a sectores farmacéuticos, sanitarios, así como a servicios públicos. Comenta la directora senior del equipo de Investigación y detección de la empresa, Sherrod DeGrippo, los criminales envían oleadas de correos desde docenas hasta más de 200,000 al mismo tiempo.

Inicialmente, se detectaba de este tipo de campañas una al día, mientras actualmente se encuentran de tres a cuatro en un día

Ejemplo de ataques:

  • Un malware desconocido, es denominado RedLine Stealer, el cual se aprovecha de la predisposición de la gente en encontrar una cura para el COVID-19. RedLine Stealer se comercializa en foros rusos clandestinos con distintas opciones de precio, a partir de 100 dólares.
  • Correos dirigidos a “padres y cuidadores”, el cual incluye un malware llamado Ursnif que roba información, como la de las cuentas bancarias.
  • Correos dirigidos a organizaciones de salud, el cual ofrece remedios para el COVID-19 a cambio de bitcoins.
  • Falsas guías sobre cómo protegerse del COVID-19 a familia y amigos, en donde invitan a los usuarios a dar click en enlaces maliciosos.
29Feb
0 comentarios en “Reporte anual de Kaspersky: así han sido las amenazas cibernéticas”

Reporte anual de Kaspersky: así han sido las amenazas cibernéticas

Publicado por ivettecastro01 en 29 febrero, 202019 mayo, 2020en Sin categoríaDeja un comentario

 

kaspersky-report

 

Un factor fundamental para todos los usuarios del Internet es la seguridad. Actualmente son muchas amenazas que se presentan en la red y los cuales tienen riesgos en el buen funcionamiento de nuestros dispositivos y privacidad.

Kaspersky lanzo su tradicional reporte anual de ciberseguridad teniendo principales cambios que se han observado. Mostrando las tendencias en cuanto a ataques, dispositivos más afectados, etc. Una manera de poder apoyar a nuestros usuarios es estar más alerta y saber reconocer las principales amenazas.

Un punto destacado del informe fueron los aumentos de amenazas únicas, donde creció un 13.7% respecto al periodo anterior. Demostrando la gran variedad de tipos de amenazas, especialmente a través de páginas HTML y scripts.

 

{{cta('3a0e7f0d-854a-40d5-8958-306d3a36a256')}}

 

Otro punto destacado es el número total de amenazas detectadas por Kaspersky, el cual aumento un 523%, indicando claramente la gran cantidad de tipos de malware e intentos de ataques en la red.

No todo es negativo en dicho reporte, ya que más allá de tipos de ataques y amenazas presentadas, se ha reducido la cantidad de URL maliciosas, dando una buena señal y la cual nos invita en nuestra hora de navegación, encontramos con una menor cantidad de sitios maliciosos. Explicando también la disminución muy importante de mineros de criptomonedas, dando a entender que el periodo de criptodivisas ha terminado, ya que no es rentable para los piratas informáticos este tipo de malware, sin abandonar totalmente las medidas de precaución de estas mismas.

Con esto podemos dejar claramente la tendencia de la ciberseguridad que Kaspersky da en su reporte, para implementar medidas de seguridad de la información en las empresas con mayor urgencia.

28Feb
0 comentarios en “Fortinet contará con más de 350 nuevas funciones en Security Fabric”

Fortinet contará con más de 350 nuevas funciones en Security Fabric

Publicado por ivettecastro01 en 28 febrero, 202014 julio, 2020en Sin categoríaDeja un comentario

Fortinet-security-Fabric

 

FortiOS 6.4 es la última versión del sistema operativo insignia el cual emplea el Fortinet Security Fabric. La cuál contará con más de 350 nuevas características, introduciendo nuevas capacidades de automatización, escalabilidad, rendimiento e inteligencia artificial, brindando una protección más completa en toda la infraestructura digital.

La innovación digital está causando un mayor riesgo.

Actualmente la innovación digital está tomando fuerza disruptiva la cual está transformando a cada industria y permitiendo a las organizaciones poder acelerar sus negocios, reducir costos, mejorar la eficiencia y proporcionar una mejor experiencia al cliente.

La transformación tomando riesgos mayores de seguridad a medida que las organizaciones se enfrenten a la superficie de ataque de expansión, amenazas avanzadas junto con la mayor complejidad del ecosistema y el creciente panorama de cumplimiento normativo.

La ciberseguridad podrá permitir una innovación digital si ofrece:

  • Una visibilidad de toda la superficie de ataque digital para poder gestionar mejor el riesgo
  • Soluciones integradas que reducirán la complejidad de soportar productos de puntos múltiples
  • La automatización del flujo de trabajo de poder aumentar la velocidad de las operaciones y dar respuestas.

Fortinet Security Fabric permitirá obtener una innovación digital.

Se toman los riesgos actuales y ofrecer la plataforma de ciberseguridad completa de la industria la cuál permitirá una innovación digital. 20 años de innovación, dan como resultado a Fortinet Security Fabric de construir orgánicamente desde cero para dar resultados amplios integrados y automatizados.

{{cta('35008bef-15dd-477b-baf3-dbcb0552d308')}}

 

¿Con qué contara el FortiOS 6.4?

Contará con nuevas características diseñadas que apoyaran los objetivos de innovación digital y de las organizaciones de los cuatro pilares claves del Fortinet Security Fabric y FortiGuard Labs:

  • Redes basadas en seguridad
  • Acceso seguro a la red
  • Seguridad dinámica en la nube
  • Operaciones de seguridad impulsadas por IA
  • Compromiso de Fortinet con liderar la innovación en ciberseguridad.

Fortinet líder de seguridad en poder desarrollar y construir tecnología SPU en la cual se personaliza para ofrecer un mejor rendimiento y valor del costo en la industria con calificación de cómputo de seguridad.

16Ene
0 comentarios en “AXIS lanza cámaras de acero inoxidable para el 2017”

AXIS lanza cámaras de acero inoxidable para el 2017

Publicado por ivettecastro01 en 16 enero, 201719 mayo, 2020en Sin categoríaDeja un comentario

q35-series_axis_CeroUnoSoftware.jpg

Hace algunos días, AXIS (marca líder en soluciones de Video vigilancia IP), lanzó algunos modelos de cámaras, estas serán resistentes a actos vandálicos y a temperaturas que ronden entre los -50°C hasta los 60°C, pero no sólo eso, también podrán soportar químicos o agua marina gracias a su cubierta electropulida y con un robusto recubrimiento de acero inoxidable. (Algunas empresas navales y grupos mineros ya están interesesados)

axis_q35_stainless_steel_CeroUnoSoftware.jpg

La nueva cámara AXIS Q3505-SVE Mk II amplía su gama de servicios como el sector industrial, plantas de producción de petróleo y gas, el sector sanitario, así como las instalaciones expuestas al agua marina.

Aquí algunas de las características que pueden llamar tu atención:

  1. Su material de alta durabilidad permite tener estas cámaras en condiciones ambientales extremas.
  2. Las cámaras tienen un domo transparente hecho de nylon, esto lo hace resistente a la luz UV y a los materiales corrosivos más conocidos.
  3. Sus imágenes siempre estarán optimizadas para propósitos de investigación.
  4. Se incorpora la tecnología lightfinder que permite asignar color a la imagen a pesar de estar en oscuridad casi total.
  5. Estupenda opción para Captura Forense gracias a WDR que permite tener detalles en cada imagen sin importar las condiciones de luz.
  6. Por si fuera poco, también se incorpora la Zipstream de AXIS, la cual te permite obtener la máxima comprensión sin perder calidad en la imagen, eso reduce el ancho de banda y la necesidad de almacenamiento en 50%

Sin duda alguna AXIS está apostando por cubrir las necesidades de cada sector a través de tecnología de punta y con una serie de características que ninguna otra marca podría presumir. Resalta el nuevo material para sus nuevas cámaras, pues el acero inoxidable podría cubrir las obejciones de aquellas personas que son muy exigentes en la durabilidad.

{{cta('a9819265-de9a-4a9a-8c8e-9a1b887fe39a')}}

Contacto

Tel: 33 3563 4036  –  33 3647 5547
Garibi Tortolero #3044
Col. Chapalita, Guadalajara
Jalisco, México. CP 44500

Síguenos en nuestras redes

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
Trabajando por crear una cultura de Seguridad de la Información
Trabajando por crear una cultura de Seguridad de la Información

Acerca de Nosotros

Somos una empresa especializada en Seguridad de la Información. Transformamos el valor de tu información en seguridad y confianza.

Contacto

Tel: 33 3563 4036  –  33 3647 5547 – 33 3545 5787
Garibi Tortolero #3044
Col. Chapalita, Guadalajara
Jalisco, México. CP 44500

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
© 2020 Cero Uno Software Corporativo.
Aviso de Privacidad | Términos y Condiciones
Tema: Fortune por Themes Harbor.