Saltar al contenido.

  • Herramientas
    • Protección de Perímetro
      • Palo Alto Networks
      • Fortigate
    • Protección de Dispositivos / EDR
      • Kaspersky Endpoint Security for Bussiness
      • Malwarebytes Endpoint Protection
    • Conectividad Inalámbrica
      • FortiAP
      • Ruckus Wireless
    • Borrado Seguro
      • Blancco
    • Detección y Administración de Vulnerabilidades
      • GFI LanGuard
      • Nessus Professional
    • Seguridad en Aplicaciones Web
      • FortiWeb de Fortinet
    • Administración de Parches
      • GFI LanGuard
      • SolarWinds Patch Manager
    • Soluciones de Monitoreo
      • FortiSIEM
      • AlienVault
    • Respaldos de Información
      • Acronis
    • Prevención de Fuga de Información
      • EndPoint Protector
    • Seguridad de Correo Electrónico
      • FortiMail
      • Hornetsecurity
  • Servicio / Consultoría
    • Pólizas de Soporte Técnico
    • Servicios de Ciberseguridad
      • Auditorías de Configuración de Herramientas de Seguridad
      • Escaneo de Vulnerabilidades
      • Análisis de Vulnerabilidades
      • Pruebas de Penetración
      • Servicios de Recuperación de Datos
      • Auditoría de Seguridad para la Nube
      • Atención a Eventos de Seguridad
    • Consultorías de Seguridad de la Información
      • Auditorías de Seguridad de la Información
      • Plan de Administración de Riesgos de Seguridad
      • Implementación de un SGSI basado en ISO 27000
      • Plan de Recuperación de Desastres (DRP) y Continuidad de Negocio (BCP)
      • Plan de Administración de Vulnerabilidades
      • Plan de Capacitación y Sensibilización de Seguridad de la Información
    • Cursos de Capacitación
  • Empresa
  • Alianzas
  • Contacto
  • Blog

4 amenazas informáticas que crecerán en el 2017

16 diciembre, 201619 mayo, 2020por ivettecastro01Deja un comentario

ComoMejorarLaSeguridadPerimetral_CeroUnoSoftware.png

La Seguridad Informática es un tema que debería ser importante para todos los usuarios digitales, pero es hasta estos últimos 3 años en donde se ha generado un verdadero ruido alrededor de la Ciberseguridad.

De acuerdo a reportes de las firmas más importantes en este ramo, hay 4 amenazas que serán tendencia en el 2017.

Fraudes en transacciones móviles

Phising

Fallas de seguridad en dispositivos móviles (BYOD)

Ataques cibernéticos a puntos de venta, centros de distribución y oficinas

ElUsodemovileseneltrabajo_CeroUnoSoftware.png

Fraudes en transacciones móviles

De acuerdo a las cifras de la RSA el 60% de las transacciones confirmadas como fraude se originaron en un dispositivo móvil y es que pareciera que nuestra información dentro de una laptop o un Smartphone no tiene valor, pero esto no siempre es así, los hackers pueden tener objetivos diversos para un base de datos o el acceso a un correo electrónico.

Otro tema importante es que los intercambios de dinero serán más comunes en los dispositivos BYOD por lo que será un punto álgido para los hackers tener acceso a esta información.


 phishing_Amenaza2017_CeroUnoSoftware.jpg

Phising

RSA reveló que durante el 2016 se identificaron más ataques de pishing que en años anteriores y es que los atacantes informáticos también están innovando en ese aspecto, convirtiendo un ataque estático en uno inteligente. Esto obliga a las empresas a renovar sus políticas de seguridad pues el no estar listo podría significar perdida de información, la posesión más importante de un negocio y las personas.


 BYODEnGuadalajara_CeroUnoSoftware.png

Fallas de seguridad en dispositivos móviles (BYOD)

Si no estás acostumbrad@ a cambiar contraseñas de manera recurrente o configurar las medidas de seguridad que tienen los equipos por default, el 2017 será el año ideal para comenzar a hacerlo, pues este mal está creciendo de manera bestial ya que va ligado al constante incremento de nuevas tecnologías como cloud computing, IOT, entre otras.

Los principales ataques están iniciando en cámaras, impresoras, Smart tvs, impresoras y/o aparatos dentro de infraestructuras comerciales, países como UK o Alemania, ya comenzaron a combatir este mal mediante la actualización de parches, la disminución de vulnerabilidades y la implementación de Soluciones NextGenSecurity.


VideoVigilanciaIP_CeroUnoSOftware.jpg

Ataques cibernéticos a puntos de venta, centros de distribución y oficinas

El robo de inventario o manipulación en la infraestructura de red de una empresa serán factor en el 2017, por eso es importante contar con soluciones de punta para la identificación de las personas que están haciendo este mal, algunas marcas como AXIS han implementado soluciones compactas para PyMEs con la intención de no alterar su operación informática y poder implementarse desde el primer día.

La video vigilancia no sólo es para empresas con centros de distribución, también aplica para las oficinas y espacios comerciales en donde hay entrada y salida de personas o bien en donde se manejan entes valiosos.


Es importante contemplar estas amenazas informáticas para el 2017 y tomar cartas en el asunto pues las consecuencias podrían ser fatales para una empresa, recuerda que los hackers mejoran día a día sus ataques y es nuestra responsabilidad estar protegidos así como tener una estrategia de ciberseguridad robusta y al día.{{cta(‘3c7fd8cd-ddd5-49c7-988d-03a90ceb363d’)}}

Publicado en: Cloud Computing Hacking Seguridad física Seguridad Informática

Navegación de entradas

Entrada anterior: Universitarios de UK hackean tarjetas de crédito en seis segundos
Entrada siguiente: Evalúa la seguridad de HTTPS en tu sitio web.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto

Tel: 33 3563 4036  –  33 3647 5547
Garibi Tortolero #3044
Col. Chapalita, Guadalajara
Jalisco, México. CP 44500

Síguenos en nuestras redes

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
Trabajando por crear una cultura de Seguridad de la Información
Trabajando por crear una cultura de Seguridad de la Información

Acerca de Nosotros

Somos una empresa especializada en Seguridad de la Información. Transformamos el valor de tu información en seguridad y confianza.

Contacto

Tel: 33 3563 4036  –  33 3647 5547 – 33 3545 5787
Garibi Tortolero #3044
Col. Chapalita, Guadalajara
Jalisco, México. CP 44500

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
© 2020 Cero Uno Software Corporativo.
Aviso de Privacidad | Términos y Condiciones
Tema: Fortune por Themes Harbor.