• Herramientas
    • Protección de Perímetro
      • Palo Alto Networks
      • Fortigate
    • Protección de Dispositivos / EDR
      • Kaspersky Endpoint Security for Bussiness
      • Malwarebytes Endpoint Protection
    • Conectividad Inalámbrica
      • FortiAP
      • Ruckus Wireless
    • Borrado Seguro
      • Blancco
    • Detección y Administración de Vulnerabilidades
      • GFI LanGuard
      • Nessus Professional
    • Seguridad en Aplicaciones Web
      • FortiWeb de Fortinet
    • Administración de Parches
      • GFI LanGuard
      • SolarWinds Patch Manager
    • Soluciones de Monitoreo
      • FortiSIEM
      • AlienVault
    • Respaldos de Información
      • Acronis
    • Prevención de Fuga de Información
      • EndPoint Protector
    • Seguridad de Correo Electrónico
      • FortiMail
      • Hornetsecurity
  • Servicio / Consultoría
    • Póliza de soporte técnico
    • Servicios de Ciberseguridad
      • Auditorías de Configuración de Herramientas de Seguridad
      • Escaneo de vulnerabilidades
      • Análisis de vulnerabilidades
      • Pruebas de Penetración
      • Servicios de Recuperación de Datos
      • Auditoría de Seguridad para la Nube
      • Atención a Eventos de Seguridad
    • Consultorías de Seguridad de la Información
      • Auditorías de Seguridad de la Información
      • Plan de Administración de Riesgos de Seguridad
      • Implementación de un SGSI basado en ISO 27000
      • Plan de Recuperación de Desastres (DRP) y Continuidad de Negocio (BCP)
      • Plan de Administración de Vulnerabilidades
      • Plan de Capacitación y Sensibilización de Seguridad de la Información
    • Cursos de Capacitación
  • Empresa
  • Alianza
  • Blog
Menú
  • Herramientas
    • Protección de Perímetro
      • Palo Alto Networks
      • Fortigate
    • Protección de Dispositivos / EDR
      • Kaspersky Endpoint Security for Bussiness
      • Malwarebytes Endpoint Protection
    • Conectividad Inalámbrica
      • FortiAP
      • Ruckus Wireless
    • Borrado Seguro
      • Blancco
    • Detección y Administración de Vulnerabilidades
      • GFI LanGuard
      • Nessus Professional
    • Seguridad en Aplicaciones Web
      • FortiWeb de Fortinet
    • Administración de Parches
      • GFI LanGuard
      • SolarWinds Patch Manager
    • Soluciones de Monitoreo
      • FortiSIEM
      • AlienVault
    • Respaldos de Información
      • Acronis
    • Prevención de Fuga de Información
      • EndPoint Protector
    • Seguridad de Correo Electrónico
      • FortiMail
      • Hornetsecurity
  • Servicio / Consultoría
    • Póliza de soporte técnico
    • Servicios de Ciberseguridad
      • Auditorías de Configuración de Herramientas de Seguridad
      • Escaneo de vulnerabilidades
      • Análisis de vulnerabilidades
      • Pruebas de Penetración
      • Servicios de Recuperación de Datos
      • Auditoría de Seguridad para la Nube
      • Atención a Eventos de Seguridad
    • Consultorías de Seguridad de la Información
      • Auditorías de Seguridad de la Información
      • Plan de Administración de Riesgos de Seguridad
      • Implementación de un SGSI basado en ISO 27000
      • Plan de Recuperación de Desastres (DRP) y Continuidad de Negocio (BCP)
      • Plan de Administración de Vulnerabilidades
      • Plan de Capacitación y Sensibilización de Seguridad de la Información
    • Cursos de Capacitación
  • Empresa
  • Alianza
  • Blog

3 tendencias tecnológicas que marcarán el 2017

on 15 enero, 201710 enero, 2022por TENOLOGIAS 01SW SA de CVDeja un comentario

3tendenciastecnologicasparaeste2017_CeroUnoSoftware.jpg

Enero siempre es un mes de reinvención, no sólo para las personas, también para las empresas, es importante conocer las tendencias según sea nuestro gremio, esto nos permitirá tener más información sobre lo que podría acontecer y facilitar algunas decisiones, por eso, te compartimos 3 tendencias tecnológicas que Dan Hushon subraya bajo el acrónimo DevSecOps (Desarrollo, Seguridad y Operaciones)

Poco a poco las empresas han volteado a ver a la Ciberseguridad con más importancia que nunca, esto pues la información de las organizaciones se ha convertido en el ente más importante y por ende, el que más se debe proteger.

Por eso te queremos compartir las 3 tendencias que marcaran el 2017 en materia de Seguridad informática:

 maquinasinteligentes_2017_CeroUnoSoftware.jpg

  • Máquinas inteligentes

Las máquinas se están equiparando a los seres humanos, pero estas pueden realizar cálculos mucho más complejos y analizar conjuntos de información más amplios y predecir el mejor resultado posible. Toda esta información deberá consolidarse en un ecosistema de datos. Esto significa que los Directores deben evitar el sesgo digital si es que buscan alcanzar nuevos objetivos de negocio en el presente año. Esto abre el camino al aprendizaje basado en la nube y a plataformas de inteligencia artificial. Los beneficios de esta estrategia para la productividad de la empresa impulsarán su adopción.


 InternetdelasCosas_QueEs_CeroUnoSoftware.png

  • IoT e Internet Industrial

En la actualidad, se está produciendo una amplia adopción de IoT, como respuesta a la necesidad de contar con una plataforma de fácil implementación en la empresa y que genere retorno de la inversión. Los sensores serán claves para lograr este requisito y proporcionar una corriente de datos al front-end. La proliferación de sensores en red y la aparición de un ancho de banda exponencialmente mayor, con las redes 5G, multiplicará la productividad, como ya ocurrió en los noventa, cuando los ordenadores transformaron el lugar de trabajo. Un nuevo renacimiento del aprendizaje tomará forma para crear máquinas mucho más eficientes.

 VentajasdelCloudComputing_CeroUnoSoftware.jpg

  • Incremento en la adopción del Cloud Computing así como su simplificación

Los CIOs están comenzando a implementar un plan 80/20, para situar el 80% de su carga de trabajo en la nube pública en 2020. Hasta que el resto de empresas mundiales lo secunden, los líderes que ya estén en la nube pública seguirán superando a su competencia. Estos adelantados comenzarán a competir, en cuanto a funciones y capacidad, creando un nuevo estilo de hibridación o diversidad de nubes. También se consolidará una plataforma en tiempo real, a medida que la información evolucione de manual a código, gracias a un nuevo tipo de middleware. Reducir la complejidad permitirá a los clientes construir nuevos servicios empresariales y buscar otras fuentes de ingresos orgánicas, que no eran posibles en la anterior etapa del Cloud y que aprovecharán el potencial de tecnologías, como PaaS o IoT,  y de las plataformas de aplicaciones.


Como puedes apreciar, las tendencias del 2017 tendrán una fuerte dependencia a la Seguridad Informática, de ahí la importancia por tener el respaldo de un equipo de expertos y Cero Uno Software está más que listo para dar junto contigo esa paso tan importante en este año.

{{cta(‘3c7fd8cd-ddd5-49c7-988d-03a90ceb363d’)}}

Publicado en: Cloud Computing Seguridad Seguridad Informática

Navegación de entradas

Entrada anterior: 5 características que deben cumplir los Firewalls de nueva generación
Entrada siguiente: AXIS lanza cámaras de acero inoxidable para el 2017

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto

Tel: 33 3563 4036  –  33 3647 5547
Garibi Tortolero #3044
Col. Chapalita, Guadalajara
Jalisco, México. CP 44500

Síguenos en nuestras redes

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Trabajando por crear una cultura de Seguridad de la Información

Acerca de nosotros

Somos una empresa especializada en Seguridad de la Información.

Transformamos el valor de tu información en seguridad y confianza.

Contácto

  • Tel: 33 3563 4036 – 33 3647 5547 – 33 3545 5787
  • Garibi Tortolero #3044 Col. Chapalita, Guadalajara Jalisco, México. CP 44500

Redes sociales

Facebook Twitter Linkedin

© 2022 Cero Uno Software Corporativo

Aviso de privacidad