En ocasiones las PyME piensan que ningún hacker los volteará a ver o bien, que no se necesitan soluciones de Seguridad Informática pues lo único que encontraran es un inventario o bien una lista de clientes, pero es más que eso. Desafortunadamente en México las PyME no invierten las suficientes horas y dinero en resguardar el activo más importante, nos referimos a su información, por eso te compartimos los 10 errores más comunes que cometen las PyME en cuanto a Seguridad Informática se refiere.
1.- Pensar que la información de su negocio no le interesa a nadie, uno de los errores más comunes pues qué podríamos obtener de una lista de clientes o bien, de una base de datos, la realidad es que la información sirve como moneda de cambio en el mundo digital, en muchos de los casos, la intención es obtener datos bancarios o bien de las personas que manejan este activo para hacer daño. Por eso es importante contar con una estrategia de Ciberseguridad que proteja los datos almacenados y que disminuya las vulnerabilidades de la infraestructura.
2.- El equipo de TI es el encargado de brindar la Seguridad Informática, error, todo empleado que tenga acceso a una computadora deberá hacerse responsable de la información que comparte y el uso que le da al servicio de internet. De ahí el valor por contar con Políticas de Seguridad claras y vigentes.
3.- Antivirus y Firewall, la base de toda estrategia de ciberseguridad, para las PyME esto es más que suficiente y no es así, tan solo es la primera capa de seguridad para proteger una empresa, el problema es que minuto a minuto se incrementan las amenazas técnicas y no técnicas, dejando a estos dos elementos como frágiles en muchos de los casos. (Te interesó este punto conoce más aquí)
4.- Percibir la Seguridad como un producto que viene en caja y no como una ideología. Las PyME en ocasiones carecen de procesos en donde el personal realmente entienda la importancia de proteger la información delegando la responsabilidad al área de Sistemas. Las soluciones de Seguridad se adaptan al problema, pero también es responsabilidad de los usuarios seguir un proceso en pro de la empresa.
5.- Seguridad en la base de datos, el 97% de los ataques pueden ser prevenidos si se protegen los datos desde donde son creados, almacenados y accesados, los ataques Cibernéticos de hoy provienen de diferentes fuentes y tienen características que les permiten fácilmente enmascararse y hacerse pasar por elementos seguros de tu organización.