Saltar al contenido.

  • Herramientas
    • Protección de Perímetro
      • Palo Alto Networks
      • Fortigate
    • Protección de Dispositivos / EDR
      • Kaspersky Endpoint Security for Bussiness
      • Malwarebytes Endpoint Protection
    • Conectividad Inalámbrica
      • FortiAP
      • Ruckus Wireless
    • Borrado Seguro
      • Blancco
    • Detección y Administración de Vulnerabilidades
      • GFI LanGuard
      • Nessus Professional
    • Seguridad en Aplicaciones Web
      • FortiWeb de Fortinet
    • Administración de Parches
      • GFI LanGuard
      • SolarWinds Patch Manager
    • Soluciones de Monitoreo
      • FortiSIEM
      • AlienVault
    • Respaldos de Información
      • Acronis
    • Prevención de Fuga de Información
      • EndPoint Protector
    • Seguridad de Correo Electrónico
      • FortiMail
      • Hornetsecurity
  • Servicio / Consultoría
    • Pólizas de Soporte Técnico
    • Servicios de Ciberseguridad
      • Auditorías de Configuración de Herramientas de Seguridad
      • Escaneo de Vulnerabilidades
      • Análisis de Vulnerabilidades
      • Pruebas de Penetración
      • Servicios de Recuperación de Datos
      • Auditoría de Seguridad para la Nube
      • Atención a Eventos de Seguridad
    • Consultorías de Seguridad de la Información
      • Auditorías de Seguridad de la Información
      • Plan de Administración de Riesgos de Seguridad
      • Implementación de un SGSI basado en ISO 27000
      • Plan de Recuperación de Desastres (DRP) y Continuidad de Negocio (BCP)
      • Plan de Administración de Vulnerabilidades
      • Plan de Capacitación y Sensibilización de Seguridad de la Información
    • Cursos de Capacitación
  • Empresa
  • Alianzas
  • Contacto
  • Blog

Pegasus, el spyware que robó información a líderes de opinión

on 28 junio, 201714 julio, 2020por TENOLOGIAS 01SW SA de CVDeja un comentario

anyt-Pegasus_Spyware_iPhone_iPad_iOS.jpg

Pegasus ha despertado una gran estres en el medio periodístico, esto a raíz del robo de información de algunos activistas y periodistas que están en contra de la corrupción, según la empresa Kaspersky, este spyware y malware es capaz de burlar la seguridad de los dispositivos Android y iOS, esto aún cuando la marca de la manzana asevera ser inviolable.

¿Pero qué es un spyware?

El spyware o programa espía es un malware que recopila información de un ordenador y después transmite esta información a una entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del ordenador. El término spyware también se utiliza más ampliamente para referirse a otros productos que no son estrictamente spyware. Estos productos, realizan diferentes funciones, como mostrar anuncios no solicitados (pop-up), recopilar información privada, redirigir solicitudes de páginas e instalar marcadores de teléfono. (Fuente Wikipedia)

hacker-spyware-cerounosoftware-mexico-899558-edited.png

Kaspersky ha estado muy activo en nuestro país esto debido a dos situaciones de phishing en aerolíneas mexicanas y ahora el tema de ransomware que está afectando a cientos de empresas mismas que tienen en común una mala estrategia de ciberseguridad

Notas relacionadas:

| VOLARIS lanza comunicado de phishing

| Alerta de virus en correos electrónicos de aerolíneas mexicanas


También afirma Kaspersky que este spyware, está construido de forma modular y gracias a esto permite acceder a:

  • Mensajes de usuarios
  • Correos electrónicos
  • Intervenir llamadas
  • Hacer capturas de pantalla
  • Registrar las teclas pulsadas
  • Acceso al historial de búsquedas
  • Lista de contactos

En pocas palabras, el spyware de Pegasus puede tener acceso a las secciones más importantes de un usuario y robar información sin ser detectado, incluso podría tener una característica que lo hace único, el keylogging permite tener acceso a notas de voz y texto codificado.

Por último, Pegasus ha sorprendido con su versatilidad pues se puede autodestruir después de 60 días ante dos directivas, la primera al no tener comunicación con el servidor o bien si este detecta que se instaló en el dispositivo incorrecto o SIM incorrecta.

pegasus-malware-spyware-mexico-periodistas.jpg

Tanto en iOS como Android se cuentan con diferentes configuraciones y características esto con la intención de poder explotar al máximo el uso de la información de acuerdo a la plataforma.


En Cero Uno Software creemos fielmente en que una buena estrategia de Seguridad Informática permite proteger cada uno de los entes operativos en una empresa, esto incluye los dispositivos móviles del equipo comercial, entre otros, si deseas construir una estrategia de ciberseguridad, ponte en contacto con nosotros, podemos estructurar algo muy atractivo de acuerdo al giro de tu empresa y actividades BYOD que ya estés corriendo.

Publicado en: Antivirus BYOD Hacking Malware Seguridad de la información

Navegación de entradas

Entrada anterior: Palo Alto Networks lanza comunicado sobre Ransomware PETYA
Entrada siguiente: ¿Qué es un Escaneo de Vulnerabilidades?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto

Tel: 33 3563 4036  –  33 3647 5547
Garibi Tortolero #3044
Col. Chapalita, Guadalajara
Jalisco, México. CP 44500

Síguenos en nuestras redes

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
Trabajando por crear una cultura de Seguridad de la Información
Trabajando por crear una cultura de Seguridad de la Información

Acerca de Nosotros

Somos una empresa especializada en Seguridad de la Información. Transformamos el valor de tu información en seguridad y confianza.

Contacto

Tel: 33 3563 4036  –  33 3647 5547 – 33 3545 5787
Garibi Tortolero #3044
Col. Chapalita, Guadalajara
Jalisco, México. CP 44500

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
© 2020 Cero Uno Software Corporativo.
Aviso de Privacidad | Términos y Condiciones
Tema: Fortune por Themes Harbor.
 

Cargando comentarios...