Todas las personas y empresas que se encuentran conectadas a la red, están en peligro de sufrir un ataque cibernético y los aeropuertos no son la excepción, esto lo pudimos comprobar en marzo de este año cuando el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta, cerró su red interna de Wi-Fi como medida de seguridad, pues la red gubernamental de Atlanta había sufrido un ataque de ransomware.
Este este mes tocó el turno al aeropuerto de Bristol en Reino Unido: las pantallas de información de los vuelos estuvieron apagadas, ya que de acuerdo con los especialistas de hacking ético, los sistemas informáticos que las ejecutan sufrieron una infección de ransomware.
De acuerdo con las redes sociales oficiales del aeropuerto, la infección entró en los sistemas el viernes por la mañana y su funcionalidad se restauró el domingo por la mañana, por lo que el domingo por la noche todos los sistemas del aeropuerto habían vuelto a la normalidad.
Los funcionarios del aeropuerto se negaron a pagar el rescate y recurrieron al restablecimiento manual de todos los sistemas afectados para solucionar al problema. Tras el incidente el aeropuerto publicó el siguiente mensaje:
“Agradecemos a los pasajeros su paciencia mientras trabajamos para resolver los inconvenientes suscitados este fin de semana. Las pantallas digitales trabajan normalmente ahora. Continuaremos trabajando para solucionar cualquier otro hecho derivado del ataque a nuestros sistemas”
{{cta(‘ca35bcab-76ee-41a6-96ee-53f03034a25e’)}}