• Herramientas
    • Protección de Perímetro
      • Palo Alto Networks
      • Fortigate
    • Protección de Dispositivos / EDR
      • Kaspersky Endpoint Security for Bussiness
      • Malwarebytes Endpoint Protection
    • Conectividad Inalámbrica
      • FortiAP
      • Ruckus Wireless
    • Borrado Seguro
      • Blancco
    • Detección y Administración de Vulnerabilidades
      • GFI LanGuard
      • Nessus Professional
    • Seguridad en Aplicaciones Web
      • FortiWeb de Fortinet
    • Administración de Parches
      • GFI LanGuard
      • SolarWinds Patch Manager
    • Soluciones de Monitoreo
      • FortiSIEM
      • AlienVault
    • Respaldos de Información
      • Acronis
    • Prevención de Fuga de Información
      • EndPoint Protector
    • Seguridad de Correo Electrónico
      • FortiMail
      • Hornetsecurity
  • Servicio / Consultoría
    • Póliza de soporte técnico
    • Servicios de Ciberseguridad
      • Auditorías de Configuración de Herramientas de Seguridad
      • Escaneo de vulnerabilidades
      • Análisis de vulnerabilidades
      • Pruebas de Penetración
      • Auditoría de Seguridad para la Nube
      • Atención a Eventos de Seguridad
    • Consultorías de Seguridad de la Información
      • Auditorías de Seguridad de la Información
      • Plan de Administración de Riesgos de Seguridad
      • Implementación de un SGSI basado en ISO 27000
      • Plan de Administración de Vulnerabilidades
      • Plan de Capacitación y Sensibilización de Seguridad de la Información
    • Cursos de Capacitación
  • Empresa
  • Alianza
  • Blog
  • Contáctanos
Menú
  • Herramientas
    • Protección de Perímetro
      • Palo Alto Networks
      • Fortigate
    • Protección de Dispositivos / EDR
      • Kaspersky Endpoint Security for Bussiness
      • Malwarebytes Endpoint Protection
    • Conectividad Inalámbrica
      • FortiAP
      • Ruckus Wireless
    • Borrado Seguro
      • Blancco
    • Detección y Administración de Vulnerabilidades
      • GFI LanGuard
      • Nessus Professional
    • Seguridad en Aplicaciones Web
      • FortiWeb de Fortinet
    • Administración de Parches
      • GFI LanGuard
      • SolarWinds Patch Manager
    • Soluciones de Monitoreo
      • FortiSIEM
      • AlienVault
    • Respaldos de Información
      • Acronis
    • Prevención de Fuga de Información
      • EndPoint Protector
    • Seguridad de Correo Electrónico
      • FortiMail
      • Hornetsecurity
  • Servicio / Consultoría
    • Póliza de soporte técnico
    • Servicios de Ciberseguridad
      • Auditorías de Configuración de Herramientas de Seguridad
      • Escaneo de vulnerabilidades
      • Análisis de vulnerabilidades
      • Pruebas de Penetración
      • Auditoría de Seguridad para la Nube
      • Atención a Eventos de Seguridad
    • Consultorías de Seguridad de la Información
      • Auditorías de Seguridad de la Información
      • Plan de Administración de Riesgos de Seguridad
      • Implementación de un SGSI basado en ISO 27000
      • Plan de Administración de Vulnerabilidades
      • Plan de Capacitación y Sensibilización de Seguridad de la Información
    • Cursos de Capacitación
  • Empresa
  • Alianza
  • Blog
  • Contáctanos
  • septiembre 19, 2018

Apagón en las pantallas del aeropuerto de Bristol fue ocasionado por un ataque de ransomware

paneles-aeropuerto-Briston

Todas las personas y empresas que se encuentran conectadas a la red, están en peligro de sufrir un ataque cibernético y los aeropuertos no son la excepción, esto lo pudimos comprobar en marzo de este año cuando el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta, cerró su red interna de Wi-Fi como medida de seguridad, pues la red gubernamental de Atlanta había sufrido un ataque de ransomware.

Este este mes tocó el turno al aeropuerto de Bristol en Reino Unido: las pantallas de información de los vuelos estuvieron apagadas, ya que de acuerdo con los especialistas de hacking ético, los sistemas informáticos que las ejecutan sufrieron una infección de ransomware.

De acuerdo con las redes sociales oficiales del aeropuerto, la infección entró en los sistemas el viernes por la mañana y su funcionalidad se restauró el domingo por la mañana, por lo que el domingo por la noche todos los sistemas del aeropuerto habían vuelto a la normalidad.

Los funcionarios del aeropuerto se negaron a pagar el rescate y recurrieron al restablecimiento manual de todos los sistemas afectados para solucionar al problema. Tras el incidente el aeropuerto publicó el siguiente mensaje:

“Agradecemos a los pasajeros su paciencia mientras trabajamos para resolver los inconvenientes suscitados este fin de semana. Las pantallas digitales trabajan normalmente ahora. Continuaremos trabajando para solucionar cualquier otro hecho derivado del ataque a nuestros sistemas”

 

{{cta('ca35bcab-76ee-41a6-96ee-53f03034a25e')}}

paneles-aeropuerto-Briston

Todas las personas y empresas que se encuentran conectadas a la red, están en peligro de sufrir un ataque cibernético y los aeropuertos no son la excepción, esto lo pudimos comprobar en marzo de este año cuando el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta, cerró su red interna de Wi-Fi como medida de seguridad, pues la red gubernamental de Atlanta había sufrido un ataque de ransomware.

Este este mes tocó el turno al aeropuerto de Bristol en Reino Unido: las pantallas de información de los vuelos estuvieron apagadas, ya que de acuerdo con los especialistas de hacking ético, los sistemas informáticos que las ejecutan sufrieron una infección de ransomware.

De acuerdo con las redes sociales oficiales del aeropuerto, la infección entró en los sistemas el viernes por la mañana y su funcionalidad se restauró el domingo por la mañana, por lo que el domingo por la noche todos los sistemas del aeropuerto habían vuelto a la normalidad.

Los funcionarios del aeropuerto se negaron a pagar el rescate y recurrieron al restablecimiento manual de todos los sistemas afectados para solucionar al problema. Tras el incidente el aeropuerto publicó el siguiente mensaje:

“Agradecemos a los pasajeros su paciencia mientras trabajamos para resolver los inconvenientes suscitados este fin de semana. Las pantallas digitales trabajan normalmente ahora. Continuaremos trabajando para solucionar cualquier otro hecho derivado del ataque a nuestros sistemas”

 

{{cta(‘ca35bcab-76ee-41a6-96ee-53f03034a25e’)}}

Contacto

Tel: 33 3563 4036  –  33 3647 5547


GDL: Av Netzahualcóyotl 1597, Interior 502 y 503, Col. Cd del Sol, C.P. 45050 Zapopan, Jal.

CDMX: Av. Insurgentes Sur 601 piso 12 int 125, Col. Nápoles, Delegación Benito Juárez Ciudad de México, C.P. 03810, México

Síguenos en nuestras redes

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
AntAnterior
SiguienteSiguiente

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Trabajando por crear una cultura de Seguridad de la Información

Acerca de nosotros

Somos una empresa especializada en Seguridad de la Información.

Transformamos el valor de tu información en seguridad y confianza.

Contácto

  • Tel: 33 3563 4036
  • Tel. 33 3647 5547
  • Tel. 33 3545 5787
  • GDL: Av Netzahualcóyotl 1597, Interior 502 y 503, Col. Cd del Sol, C.P. 45050 Zapopan, Jal.
  • CDMX: Av. Insurgentes Sur 601 piso 12 int 125, Col. Nápoles, Delegación Benito Juárez Ciudad de México, C.P. 03810, México

Redes sociales

Facebook Twitter Linkedin

© 2022 Cero Uno Software Corporativo

Aviso de privacidad