Durante el 2018, la mayoría de las organizaciones adoptaron la computación en la nube, principalmente gracias a que brinda un aumento de la eficacia, mejor escalabilidad y desarrollo más rápido de aplicaciones. La nube es pues, una tendencia que llegó para quedarse y a la que tarde o temprano todos tendremos que adaptarnos.
Pero no todo es miel sobre hojuelas al migrar a la nube, ya que conforme más cargas de trabajo se cambian a la nube, los profesionales de la ciberseguridad siguen preocupándose por la seguridad de los datos, sistemas y servicios alojados ahí. Para hacer frente a los nuevos retos de seguridad los equipos de seguridad de las empresas, se ven obligados a reevaluar su postura y estrategias de seguridad, ya que las herramientas tradicionales de seguridad a menudo no son adecuadas para los desafíos de dinámicas virtuales y distribuidas en los entornos de nube.
Con el fin de conocer qué es lo que piensan las empresas y sus equipos de TI sobre la Nube, sus amenazas y la forma de prevenirlas, Palo Alto Networks realizó un informe producido con la información de los 400,000 miembros de la Comunidad de Seguridad de la Información en LinkedIn, en asociación con expertos en ciberseguridad cibernética. En el reporte, podremos conocer cómo responden las organizaciones a las amenazas de seguridad en la nube y qué herramientas y mejores prácticas de TI los líderes de seguridad cibernética consideraron al momento de migrar su información a la nube.