Cuando se trata de administrar la seguridad en la nube, es crucial que todos los empleados estén educados, se refuerce la responsabilidad compartida y las empresas se comprometan con las campañas de sensibilización.
A continuación, les compartimos tres claves para proteger la nube de manera adecuada:
La educación es la clave
El uso de la nube es cada vez más frecuente y para que las migraciones sean seguras y eficientes, las empresas deben capacitar a su personal en temas de seguridad.
Los datos deben mantenerse seguros antes, durante y después de la migración. Los equipos de seguridad deben saber en todo momento qué es, a dónde va y en dónde está almacenado para garantizar su protección, de ahí la importancia del compromiso con la educación sobre seguridad que las empresas deben adquirir para proteger su información en todo momento.
Asegurar la nube requiere responsabilidad compartida
La seguridad en la nube es una asociación, por lo que es importante que los profesionales de la seguridad recuerden a los proveedores de la nube que la responsabilidad es compartida para generar en conjunto una estrategia efectiva.
Muchos fallos de seguridad en la nube resultan de una combinación de configuraciones erróneas o una protección inadecuada por parte de la empresa. Además, generalmente las empresas carecen de políticas de seguridad claras por parte del software, hardware o proveedor de servicios.
Las empresas deben comprender los riesgos que conlleva una nube no segura. Muchos proveedores de la nube no administran los datos de las empresas, sólo proporcionan una infraestructura para la administración y la protección de los datos queda como responsabilidad de la empresa. Además, si bien las fugas de datos en la nube pueden no ser culpa de los proveedores, parte de su responsabilidad compartida debe ser facilitar la tarea de seguridad a las empresas.
Todo comienza por tomar conciencia de la importancia de la seguridad
El futuro de la nube y su efectividad dependen totalmente del conocimiento del problema, los métodos para resolverlos y la educación de los usuarios.
Las soluciones en la nube continúan creciendo en tamaño y popularidad, pero, el paso más importante de las empresas es tomar conciencia de los riesgos, el problema y la forma de solucionarlos. Cuando las empresas conocen el problema, entonces pueden darse una idea de lo que necesitan para protegerse; desde la autenticación y el cifrado o soluciones de terceros según las necesidades de cada organización.
Terminamos esta nota diciendo, la nube ya no es un concepto que las empresas pueden o no adoptar, debe ser parte fundamental su infraestructura y su seguridad, debe ser un tema a tratar constantemente con el proveedor los proveedores de nube para que las soluciones de seguridad sean elegidas y administradas en conjunto.