En los últimos años Office 365® la versión basada en la web del paquete de colaboración de Microsoft®, se ha posicionado como el gigante de la nube empresarial ya que, de acuerdo con su último recuento, cuenta con 120 millones de usuarios comerciales.
La posible desventaja del uso extendido de Office 365, es que ahora se convirtió en un objetivo de gran valor para los cibercriminales. Por eso, proteger el uso de Office 365 en las empresas es más importante que nunca. Si bien las herramientas y las capacidades de Microsoft son un excelente punto de partida, muchas empresas que optan por Office 365 están descubriendo que necesitan más control y mucha más visibilidad y protección en todas sus aplicaciones de la nube.
Aunque las herramientas de Office 365 son increíblemente útiles para impulsar la productividad empresarial, plantean también altos niveles de riesgo. Por ejemplo, Microsoft OneDrive® o SharePoint®, se usan para almacenar y compartir archivos, pero junto con la facilidad de uso presentan oportunidades para acciones compartidas, cuando los usuarios involuntariamente envían acceso a las personas equivocadas. Del mismo modo, Exchange y Yammer® almacenan fácilmente datos importantes y estructurados para los usuarios, pero también están abiertos a riesgos de exposición accidental de datos o inserción de amenazas.
Para usar Microsoft Office 365 de forma segura, las empresas y la solución de seguridad que elijan deben enfocarse en tres puntos principales:
- Visibilidad en el uso de SaaS
- Control de la red
- Prevenir el malware y la pérdida de datos
Un enfoque de plataforma para garantizar la seguridad de Office 365 y sus aplicaciones de nube, brinda la visibilidad, protección de datos, protección de amenazas y control necesarios para la protección de las empresas y sus datos en el Nube. Palo Alto Networks ofrece los tres requisitos principales para asegurar Office 365.