• Herramientas
    • Protección de Perímetro
      • Palo Alto Networks
      • Fortigate
    • Protección de Dispositivos / EDR
      • Kaspersky Endpoint Security for Bussiness
      • Malwarebytes Endpoint Protection
    • Conectividad Inalámbrica
      • FortiAP
      • Ruckus Wireless
    • Borrado Seguro
      • Blancco
    • Detección y Administración de Vulnerabilidades
      • GFI LanGuard
      • Nessus Professional
    • Seguridad en Aplicaciones Web
      • FortiWeb de Fortinet
    • Administración de Parches
      • GFI LanGuard
      • SolarWinds Patch Manager
    • Soluciones de Monitoreo
      • FortiSIEM
      • AlienVault
    • Respaldos de Información
      • Acronis
    • Prevención de Fuga de Información
      • EndPoint Protector
    • Seguridad de Correo Electrónico
      • FortiMail
      • Hornetsecurity
  • Servicio / Consultoría
    • Póliza de soporte técnico
    • Servicios de Ciberseguridad
      • Auditorías de Configuración de Herramientas de Seguridad
      • Escaneo de vulnerabilidades
      • Análisis de vulnerabilidades
      • Pruebas de Penetración
      • Servicios de Recuperación de Datos
      • Auditoría de Seguridad para la Nube
      • Atención a Eventos de Seguridad
    • Consultorías de Seguridad de la Información
      • Auditorías de Seguridad de la Información
      • Plan de Administración de Riesgos de Seguridad
      • Implementación de un SGSI basado en ISO 27000
      • Plan de Recuperación de Desastres (DRP) y Continuidad de Negocio (BCP)
      • Plan de Administración de Vulnerabilidades
      • Plan de Capacitación y Sensibilización de Seguridad de la Información
    • Cursos de Capacitación
  • Empresa
  • Alianza
  • Blog
Menú
  • Herramientas
    • Protección de Perímetro
      • Palo Alto Networks
      • Fortigate
    • Protección de Dispositivos / EDR
      • Kaspersky Endpoint Security for Bussiness
      • Malwarebytes Endpoint Protection
    • Conectividad Inalámbrica
      • FortiAP
      • Ruckus Wireless
    • Borrado Seguro
      • Blancco
    • Detección y Administración de Vulnerabilidades
      • GFI LanGuard
      • Nessus Professional
    • Seguridad en Aplicaciones Web
      • FortiWeb de Fortinet
    • Administración de Parches
      • GFI LanGuard
      • SolarWinds Patch Manager
    • Soluciones de Monitoreo
      • FortiSIEM
      • AlienVault
    • Respaldos de Información
      • Acronis
    • Prevención de Fuga de Información
      • EndPoint Protector
    • Seguridad de Correo Electrónico
      • FortiMail
      • Hornetsecurity
  • Servicio / Consultoría
    • Póliza de soporte técnico
    • Servicios de Ciberseguridad
      • Auditorías de Configuración de Herramientas de Seguridad
      • Escaneo de vulnerabilidades
      • Análisis de vulnerabilidades
      • Pruebas de Penetración
      • Servicios de Recuperación de Datos
      • Auditoría de Seguridad para la Nube
      • Atención a Eventos de Seguridad
    • Consultorías de Seguridad de la Información
      • Auditorías de Seguridad de la Información
      • Plan de Administración de Riesgos de Seguridad
      • Implementación de un SGSI basado en ISO 27000
      • Plan de Recuperación de Desastres (DRP) y Continuidad de Negocio (BCP)
      • Plan de Administración de Vulnerabilidades
      • Plan de Capacitación y Sensibilización de Seguridad de la Información
    • Cursos de Capacitación
  • Empresa
  • Alianza
  • Blog

Casos reales de correos Phishing que podrían afectarte

on 20 marzo, 201914 julio, 2020por TENOLOGIAS 01SW SA de CVDeja un comentario

Phishing-Hook

Significado Phishing: Técnica de estafa

Durante cada segundo que inviertes en leer estas líneas,  se envían más de 2.5 millones de correos electrónicos. El 67% de ellos son spam.

Actualmente México se encuentra entre los 10 países con mayor número de spam, por lo que estamos seguros de que este tema es una batalla diaria en tú empresa. Para que puedas darte una idea de lo que día con día tienen que lidiar las empresas, te presento los 3 casos más famosos de correo Phishing de los últimos tiempos:

Correo spam – LinkedIn

LinkedIn es un sitio web orientado a negocios. Fue fundado en diciembre de 2002 y lanzado en mayo de 2003 (comparable a un servicio de red social), principalmente para las redes profesionales. Case-mail disfrazado de mensajes de notificación de LinkedIn, el contenido pretende invitar a un usuario de LinkedIn, pero en el mensaje, los enlace no están conectados a linkedin.com, sino a sitios de phishing.

Phishing tácticos:

  1. Cabezal de IP y dominio son falsificados.
  2. Campo asunto disfrazado de mensaje de LinkedIn.
  3. Desde el campo disfrazado de dominios de LinkedIn.
  4. Contenido del mensaje de LinkedIn, vista de perfil, acepte enlace para darse de baja, etc., han sido reemplazados por los sitios de la URL http://ems.ulc.ir/wp-enter.php?x6UK82WL5KL3JJ3KW phishing.

Correo normal:

En el correo electrónico de phishing y correo regular, se puede ver el encabezado del mensaje con diferentes dominios, y la letra normal de la notificación de LinkedIn, el contenido del mensaje se puede conectar directamente a la página web de la URL de destino de LinkedIn. El formato de correo de phishing tiene una plantilla de correo electrónico con una versión anterior de LinkedIn, la nueva versión de la carta de notificación LinkedIn invita a la gente a que añadan fotos, además los botones y el contenido del texto son un poco diferentes.

Casos de spam – Adobe

Este correo aparenta venir de ‘un cliente’ respondiendo a una orden de compra.

Una vez que la víctima descarga el archivo adjunto y lo abre, el virus muestra el siguiente mensaje: «Este documento está protegido con contraseña, clic aquí para abrir los documentos.»

Después de hacer Clic AQUÍ, redireccionará a la siguiente página. Como se puede ver, la dirección del dominio es diferente a la de Adobe. A menos que el cliente confirme de manera directa la orden, se recomienda no descargar archivos ni hacer clic en enlaces URL provenientes de cuentas desconocidas, de lo contrario se corre el riesgo de que contenga virus y los equipos electrónicos se infecten.

Caso de Spam – PayPal

Presentamos un correo phishing de PayPal en italiano. En el contenido del mensaje, se solicita que los usuarios actualicen la información de su cuenta para habilitar el servicio de PayPal.

Se pide que se haga clic en el link, el cual está vinculado a sitios de phishing.

Lo interesante de este caso, es el hecho que PayPal, al enviar un mensaje de notificación, siempre escribe el nombre del cliente, pero este mensaje tenía como saludo: «Gentile Cliente».

Por lo tanto, si tienes duda acerca de un correo que pueda poner en peligro tu información personal o de la de tu empresa, recomendamos que ingreses desde el sitio web oficial directamente, y no hagas clic en enlaces en el correo.

Pregunta por las herramientas Anti Spam que tenemos en Cero Uno Software para prevenir este tipo de amenazas.

Publicado en: Blockchain phishing seguridad en la nube tendencias ciberseguridad

Navegación de entradas

Entrada anterior: Seguridad en Microsoft Office 365 con Palo Alto Networks
Entrada siguiente: Arresto del Fundador de WikiLeaks, considerada “Amenaza de seguridad nacional” para los datos confidenciales del gobierno EE.UU.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto

Tel: 33 3563 4036  –  33 3647 5547
Garibi Tortolero #3044
Col. Chapalita, Guadalajara
Jalisco, México. CP 44500

Síguenos en nuestras redes

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Trabajando por crear una cultura de Seguridad de la Información

Acerca de nosotros

Somos una empresa especializada en Seguridad de la Información.

Transformamos el valor de tu información en seguridad y confianza.

Contácto

  • Tel: 33 3563 4036 – 33 3647 5547 – 33 3545 5787
  • Garibi Tortolero #3044 Col. Chapalita, Guadalajara Jalisco, México. CP 44500

Redes sociales

Facebook Twitter Linkedin

© 2022 Cero Uno Software Corporativo

Aviso de privacidad

 

Cargando comentarios...