Para muchos empresarios, los temas de seguridad de la información son cosa del área interna de tecnología de una empresa (IT), por ese motivo son pocos los que se involucran en conocer los protocolos y las herramientas de ciberseguridad que implementan.
La gran mayoría confía en sus técnicos para definir qué programas anti-malware implementar, protocolos de seguridad y cómo capacitar al personal.
Evaluar la viabilidad de tus sistemas de seguridad de la información
Muchas veces una empresa establece protocolos de ciberseguridad sin estar seguros de qué información debería proteger, esto es garantía de que el sistema implementado tendrá huecos de oportunidad para una intrusión, ya sea por el propio software o por la poca capacidad de respuesta del personal de la empresa.
Cualquiera que sea el caso, no conocerás la efectividad de tus protocolos sino hasta que lo sometas a un ataque directo.
Infiltrarse en tus sistemas de seguridad
Un grupo de profesionales en ciberseguridad se fija un objetivo, como puede ser: infiltrarse en los servidores de tu empresa y extraer información de tus clientes o secretos de marca, etc.
Primero realizan una investigación para conocer los mecanismos con los que cuenta tu empresa para identificar un área de oportunidad: ya sea un hueco en tu sistema por falta de actualización de software, contraseñas débiles o personal poco capacitado.
Ese grupo organiza un ataque y se despliega, enviando mailing con malware o links a formularios que permita extraer la mayor cantidad de información posible o algún otro tipo de ataque.
Al conocer el sistema, cuentan con muchas opciones y saben que solo necesitan un hueco para irrumpir.
Averiguan cuáles serán las respuestas inmediatas de la empresa al detectar la intrusión (si es que lo hacen) por lo que sabrán qué tan rápido deben actuar.
Al conseguir su objetivo, visitan al dueño de la empresa y presentan la información sustraída, pero en lugar de chantajearlo para recuperar su información, le muestran un informe detallando cómo consiguieron infiltrarse y presentan una solución en ciberseguridad para fortalecer sus sistemas, mecanismos y procedimientos de seguridad.
Conoce las Pruebas de penetración y cómo benefician a tu empresa
Lo que acabas de leer es un ejemplo de cómo funciona una Prueba de penetración o Hacking ético. El objetivo de las mismas es conseguir una intrusión forzada a los activos informáticos de tu empresa, una prueba de fuego para los mecanismos de protección que aplican actualmente en tu empresa.
Lo que no mata tu sistema de seguridad lo hace más fuerte
Con una prueba de penetración expones a consciencia la seguridad de tu empresa a un grupo de profesionales en ciberseguridad para explotar las vulnerabilidades de tus herramientas, ganando confianza ante un ataque no controlado e identificando la información que buscarán conseguir.
Si es necesario, cambia tus herramientas de seguridad
La confianza ciega en herramientas de seguridad informática puede traducirse en una exposición constante a ciberataques, ante amenazas que tu sistema desconoce y que constantemente se están renovando. Por esta razón, es importante poner a prueba con regularidad tus herramientas y renovar cuando haga falta con opciones que se actualizan constantemente.
Para mayor tranquilidad de tus clientes y tu empresa, tu información debe contar con las mejores herramientas de detección y respuesta ante infiltraciones o malware. Con una Prueba de penetración, garantizas su efectividad.
En Cero Uno Software Corporativo contamos con el equipo de especialistas en seguridad de la información y con amplia experiencia para identificar vulnerabilidades en tus herramientas de ciberseguridad, procedimiento adecuado para llevar a cabo pruebas de penetración y ofrecer soluciones que garanticen la seguridad de la información de tu empresa.
1 comentario
Los testeos son muy importante, siempre se debe tener en cuenta los límites y tener las autorizaciones correspondientes. Que en general las empresas lo hacen, no así tanto cuando se contrata a particulares, que si bien las personas más profesionales si personas que recien empiezan no saben mucho al respecto.