
A fin de cuenta, ¿para qué querría alguien robar la información de mi empresa?
Hoy en día, nuestra información como usuarios está comprometida en muchos medios y es por eso que las grandes empresas se preocupan por establecer protocolos de seguridad para salvaguardar la información de sus clientes.
La experiencia de otras empresas permite identificar las vulnerabilidades más comunes que puede tener tu empresa en este momento y a las que es urgente prestar atención.
Falta de concientización en ciberseguridad
Muchas veces creemos que este tipo de ciberataques les ocurre a otros, a empresas grandes, de trayectoria, con mucha información en sus servidores y protocolos establecidos de seguridad empresarial; la realidad es que el objetivo más atractivo para los hackers son las empresas que recién empiezan a crecer, que no cuentan con protocolos de seguridad de la información, porque no creen que la información de su empresa sea importante, pero basta contar con una pequeña lista de clientes para que un hacker se interese por averiguar qué puede sacar de ti.
Baja inversión en ciberseguridad
Relacionado con el punto anterior, la poca concientización por parte de los dueños de las empresas hace que la toma de decisiones se limite a opciones económicas y prácticas, versiones gratuitas de antivirus (antimalware) que instalarías en una computadora del hogar, sin ningún tipo de cifrado ni medidas o herramientas para identificar intrusiones.
Ahorrar en ciberseguridad es exponer tu empresa.
Personal capacitado en ciberseguridad sabe reaccionar
Un protocolo de seguridad requiere que el personal de la empresa (no solo quienes trabajan en el área informática) esté capacitado y cuente con la formación adecuada para actuar ante una intrusión, que sepa detectar un posible robo de información o presencia de malware en los dispositivos de la empresa.
Cursos de capacitación para tu empresa
Software creado a medida sin pruebas en ciberseguridad
Empresas con un poco más de conciencia en ciberseguridad recurren al desarrollo de software que cubra con lo esencial para proteger la empresa y cueste menos que un software especializado. Esta práctica tiene el problema que el software en cuestión no es puesto a pruebas de penetración y análisis de vulnerabilidades, lo que crea la pregunta: cuando ocurra una intrusión, ¿Cómo sabes que el software la detectará?
Fortinet es una opción garantizada
En este sentido, recurrir a software especializados tiene la ventaja que es desarrollado por equipo experimentado en ataques, intrusiones y robo de información. Una herramienta adecuada para cada necesidad.
¿Por qué elegir Fortinet?
Mantener protocolos obsoletos e ignorar nuevas amenazas
Algo que siempre hay que tener en cuenta cuando hablamos de tecnología y seguridad de la información es que nunca se está al día. Un nuevo tipo de malware puede aparecer de un día para otro y romper con todas las medidas de seguridad de una empresa. Lo que era efectivo en 2010 no lo es tanto el día de hoy y muchas empresas continúan implementando herramientas de seguridad de la información desactualizadas y con múltiples huecos de seguridad que no han sido corregidos lo que expone a un alto riesgo a la seguridad de la empresa.
Analizar tus herramientas es un hábito que salvaguarda la información
La actualización y capacitación constante es indispensable para que tu empresa esté preparada ante las nuevas estrategias de intrusión y robo de información.
Análisis de vulnerabilidades
Estas son algunas vulnerabilidades, pero es importante estar actualizado para saber cómo proteger tu empresa ante cualquier infiltración. Una manera es suscribirte a nuestro mailing o contactarnos para un análisis de vulnerabilidades, nuestro compromiso está en salvaguardar la información de tu empresa. ¡Ponte en contacto ahora!