• Herramientas
    • Protección de Perímetro
      • Palo Alto Networks
      • Fortigate
    • Protección de Dispositivos / EDR
      • Kaspersky Endpoint Security for Bussiness
      • Malwarebytes Endpoint Protection
    • Conectividad Inalámbrica
      • FortiAP
      • Ruckus Wireless
    • Borrado Seguro
      • Blancco
    • Detección y Administración de Vulnerabilidades
      • GFI LanGuard
      • Nessus Professional
    • Seguridad en Aplicaciones Web
      • FortiWeb de Fortinet
    • Administración de Parches
      • GFI LanGuard
      • SolarWinds Patch Manager
    • Soluciones de Monitoreo
      • FortiSIEM
      • AlienVault
    • Respaldos de Información
      • Acronis
    • Prevención de Fuga de Información
      • EndPoint Protector
    • Seguridad de Correo Electrónico
      • FortiMail
      • Hornetsecurity
  • Servicio / Consultoría
    • Póliza de soporte técnico
    • Servicios de Ciberseguridad
      • Auditorías de Configuración de Herramientas de Seguridad
      • Escaneo de vulnerabilidades
      • Análisis de vulnerabilidades
      • Pruebas de Penetración
      • Auditoría de Seguridad para la Nube
      • Atención a Eventos de Seguridad
    • Consultorías de Seguridad de la Información
      • Auditorías de Seguridad de la Información
      • Plan de Administración de Riesgos de Seguridad
      • Implementación de un SGSI basado en ISO 27000
      • Plan de Administración de Vulnerabilidades
      • Plan de Capacitación y Sensibilización de Seguridad de la Información
    • Cursos de Capacitación
  • Empresa
  • Alianza
  • Blog
  • Contáctanos
Menú
  • Herramientas
    • Protección de Perímetro
      • Palo Alto Networks
      • Fortigate
    • Protección de Dispositivos / EDR
      • Kaspersky Endpoint Security for Bussiness
      • Malwarebytes Endpoint Protection
    • Conectividad Inalámbrica
      • FortiAP
      • Ruckus Wireless
    • Borrado Seguro
      • Blancco
    • Detección y Administración de Vulnerabilidades
      • GFI LanGuard
      • Nessus Professional
    • Seguridad en Aplicaciones Web
      • FortiWeb de Fortinet
    • Administración de Parches
      • GFI LanGuard
      • SolarWinds Patch Manager
    • Soluciones de Monitoreo
      • FortiSIEM
      • AlienVault
    • Respaldos de Información
      • Acronis
    • Prevención de Fuga de Información
      • EndPoint Protector
    • Seguridad de Correo Electrónico
      • FortiMail
      • Hornetsecurity
  • Servicio / Consultoría
    • Póliza de soporte técnico
    • Servicios de Ciberseguridad
      • Auditorías de Configuración de Herramientas de Seguridad
      • Escaneo de vulnerabilidades
      • Análisis de vulnerabilidades
      • Pruebas de Penetración
      • Auditoría de Seguridad para la Nube
      • Atención a Eventos de Seguridad
    • Consultorías de Seguridad de la Información
      • Auditorías de Seguridad de la Información
      • Plan de Administración de Riesgos de Seguridad
      • Implementación de un SGSI basado en ISO 27000
      • Plan de Administración de Vulnerabilidades
      • Plan de Capacitación y Sensibilización de Seguridad de la Información
    • Cursos de Capacitación
  • Empresa
  • Alianza
  • Blog
  • Contáctanos
  • mayo 17, 2021

DESCUBRE LA PROTECCIÓN MULTIVECTORIAL CONTRA ATAQUES AVANZADOS: MALWAREBYTES

En el mundo del entorno digital, existen diferentes grados de amenazas. Algunas de ellas con estructuras simples, dirigidas a ataques generales a usuarios finales, ordenadores personales y dispositivos móviles.

Este primer tipo de amenazas usualmente cuentan con estructuras simples y estrategias básicas para sabotear el ordenador o dispositivo, que usuarios con un anti-malware eficaz puede solventar y salir librados.

En otro grado de amenazas, se encuentran los malware más avanzados, con objetivos claros (robo de información, suplantación de identidad, intrusión a base de datos, etc) y dirigidos a ordenadores de negocios que almacenan grandes bancos de información sobre clientes, recursos, etc.

Para estas amenazas avanzadas, contar con un anti-malware no basta, pues son amenazas más sofisticadas, capaces de librar los filtros comunes de los programas, pasar desapercibidos y provocar daños significativos en los servidores, dispositivos corporativos comprometen la integridad de la información sin dejar huella durante su ataque.

  • También te puede interesar: Motivos detrás de los ciberataques.

¿QUÉ ES LA PROTECCIÓN MULTIVECTORIAL Y POR QUÉ LA NECESITO?

Debemos entender primero que cuando se trata de malware avanzados, estos tienen un objetivo claro y definido al momento de realizar la intrusión, y que la estrategia para conseguirlo incluye diferentes vectores de ataque.

EL ATAQUE MULTIVECTORIAL

Un vector de ataque se entiende como fallas o agujeros en el sistema de ciberseguridad establecido. Es común que antes de realizar estos ataques, el hacker o grupo de hackers haya identificado con anterioridad las vulnerabilidades en el sistema de ciberseguridad que ejecuta la empresa

  • También te puede interesar: Falta de implementación de ciberseguridad en las empresas, posiciona a México entre los 10 países del mundo con más ciberataques.

Al realizar el ataque, los hackers ejecutan el malware en varios de estos vectores de ataque simultáneamente, aprovechando las vulnerabilidades del sistema para sus objetivos. Dependiendo de las intenciones del ataque, tu empresa podría notar los daños intencionales provocados durante la intrusión, o bien nunca enterarse que la información de tu empresa está comprometida. 

MALWAREBYTES PARA MI EMPRESA: PROTECCIÓN MULTIVECTORIAL

Ante este escenario, es crucial mantener la guardia alta y un sistema optimizado para garantizar la protección, detección y reacción eficaz contra malware sofisticados.

  • Protección Antimalware de Dispositivos / EDR.

En este tenor contamos con Malwarebytes Endpoint Protection, que es un software de antimalware especializado en amenazas de ataque multivectorial, pues emplea un sistema de protección de varias capas para una protección integral.

¿QUÉ OFRECE MALWAREBYTES PARA MI EMPRESA?

EL ATAQUE MULTIVECTORIAL

Bloquea el acceso a sitios maliciosos o identificados como pishing.

PROTECCIÓN DE  VULNERABILIDADES EN APPS

Analiza e identifica vulnerabilidades en apps para reforzar el sistema de seguridad informática, reduciendo las áreas de oportunidad para malwares.

MITIGACIÓN DE EXPLOITS

Un exploits es un software especializado en explotar debilidades de un software. Malwarebytes logra identificar y bloquear ataques dirigidos a explotar estas vulnerabilidades del sistema.

  • Conoce todo sobre Malwarebytes aquí.

MITIGACIÓN AVANZADA DE RANSOMWARE

Todos los días se recopila más y más información sobre el funcionamiento de ransomware, lo que permite actualizar los protocolos de análisis e identificación de este tipo de malware para su detección y bloqueo.

GESTIÓN EN LA NUBE 

Para empresas que mantienen a sus grupos de trabajo operando desde distintos dispositivos, facilita la gestión e instalación de agentes de protección en los diferentes dispositivos de la empresa.

TELEMETRÍA DE GRAN EFICACIA

Mantiene información actualizada sobre potenciales amenazas para el protocolo de ciberseguridad, recopilando y analizando información de todo el mundo.

Malwarebytes es una solución integral de seguridad informática. En Cero Uno Software queremos ayudarte a implementar este sofisticado sistema en tu empresa.

¡Contáctanos.!

Contacto

Tel: 33 3563 4036  –  33 3647 5547


GDL: Av Netzahualcóyotl 1597, Interior 502 y 503, Col. Cd del Sol, C.P. 45050 Zapopan, Jal.

CDMX: Av. Insurgentes Sur 601 piso 12 int 125, Col. Nápoles, Delegación Benito Juárez Ciudad de México, C.P. 03810, México

Síguenos en nuestras redes

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
AntAnterior
SiguienteSiguiente

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Trabajando por crear una cultura de Seguridad de la Información

Acerca de nosotros

Somos una empresa especializada en Seguridad de la Información.

Transformamos el valor de tu información en seguridad y confianza.

Contácto

  • Tel: 33 3563 4036
  • Tel. 33 3647 5547
  • Tel. 33 3545 5787
  • GDL: Av Netzahualcóyotl 1597, Interior 502 y 503, Col. Cd del Sol, C.P. 45050 Zapopan, Jal.
  • CDMX: Av. Insurgentes Sur 601 piso 12 int 125, Col. Nápoles, Delegación Benito Juárez Ciudad de México, C.P. 03810, México

Redes sociales

Facebook Twitter Linkedin

© 2022 Cero Uno Software Corporativo

Aviso de privacidad

 

Cargando comentarios...