Existen diferentes tipos de amenazas de ciberseguridad que las empresas y los profesionales en TI deben tener en mente al momento de diseñar protocolos contra ciberataques.
Según un sondeo elaborado por We Live Security, estas son las amenazas y tipos de ciberataques más comunes para las empresas.
1. Accesos no autorizados
Los accesos no autorizados es una de las amenazas internas y externas más habituales para las empresas.
Los sistemas de TI internos y los ingenieros informáticos son responsables de establecer medidas para prevenir y detectar intrusos en la red informática de la empresa.
Un ataque de este tipo abre la puerta a sufrir otro tipo de ciberataques, ya que es común que los hackers vendan la información de accesos a otros interesados en vulnerar los sistemas informáticos de una empresa.
- Descubre cómo establecer una consola de administración de eventos y un monitor de soluciones.
2. Malwares y spywares
Los malwares y spywares son la amenaza más común en los ordenadores personales y en los dispositivos corporativos, se encargan de ejecutar diferentes procesos afectando el funcionamiento de los ordenadores de las empresas.
Existen diferentes tipos de malwares, como los siguientes:
- Ransomware.
- Spyware.
- Adware.
- Gusanos.
- Troyanos.
3. Spam
El Spam es uno de los problemas más frecuentes que sufren los servidores de correo electrónico de las empresas. El spam se utiliza con frecuencia para un tipo de ciberataque enfocado en el robo de información, como el phishing.
La intención de este tipo de spam es provocar que los empleados de una empresa den clic a uno de los enlaces y así robar información de accesos, listas de clientes, etc.
Conoce las mejores herramientas para seguridad de mail corporativo
4. Denegación de servicio
El ataque de tipo denegación de servicio es la pesadilla para la ciberseguridad de empresas SaaS y plataformas de comercio electrónico.
Este tipo de ataque se caracteriza porque vuelve inaccesible una plataforma de servicio digital para los usuarios finales, bloqueando accesos y páginas principales.
Una variante de este tipo de ataques es la denegación de servicio distribuido, que consiste en generar un gran flujo de información desde diferentes puntos de conexión hasta un mismo punto de destino. Uno de los ataques más potentes de este tipo los sufrió la plataforma Amazon Web Service, siendo atacada con 2,3 terabits por segundo.
5. Robo de información
El mayor terror de las empresas que realizan sus operaciones con servicios de almacenamiento en la nube es el robo de información, ya que este tipo de ciberataque puede acarrear muchas consecuencias para las empresas.
Cuando un ciberataque logra robar información de una empresa pueden suceder varias cosas:
- Que la información robada sea eliminada o corrompida y el grupo de hackers exija un pago económico para que la empresa pueda recuperar su información.
- Que la empresa no se entere del robo de información y el grupo de hackers utilice la data robada para venderla en un mercado negro.
- Que el grupo de hackers utilice la información robada para chantajear a los clientes de la empresa
Cualquier que sea el caso, la mejor manera de prevenir y saber actuar en caso de un robo de información, es contar con un protocolo de ciberseguridad y capacitación constante para el personal de las empresas.
- Descubre cómo actuar en caso de robo de información.
Estas son las amenazas de ciberseguridad y tipos de ciberataques a los que tu empresa se enfrenta día con día.
En Cero Uno Software nos preocupamos por ofrecer diferentes soluciones y herramientas de seguridad en TI para las corporaciones, de manera que la información de tu empresa esté siempre segura y protegida ante un ciberataque.
Si te gustaría conocer más sobre nuestras soluciones en seguridad de la información para empresas, contáctanos.