Los SIEM son, para las empresas, una solución a la realidad que viven hoy en día. Los ciberataques son una amenaza frecuente que los especialistas en ciberseguridad deben vigilar, dado que con el paso del tiempo, las herramientas utilizadas para llevar a cabo el robo de información y vulnerar un sistema son cada vez más sofisticadas.
Por suerte, constantemente se están mejorando las herramientas y protocolos de ciberseguridad implementados en las empresas para garantizar la seguridad de la información y protección de datos. En este sentido, los SIEM son una solución avanzada para las empresas.
¿Qué significa SIEM?
SIEM son las siglas en inglés para un sistema de gestión de eventos e información de seguridad, desarrollado para centralizar el almacenamiento de información de eventos de ciberseguridad, y utilizado para analizar e interpretar de mejor manera cada evento, a fin de mejorar el sistema.Al implementar este sistema de gestión de eventos, el equipo de TI de una empresa puede realizar un análisis más efectivo de los eventos en múltiples ubicaciones y dispositivos, en simultáneo, para mejorar los protocolos de seguridad y fortalecer los vectores de ataque.
¿Para qué sirve un SIEM?
Al implementar un SIEM en la empresa junto con los protocolos de ciberseguridad, es posible realizar una detección de malwares, tendencias y vectores de ataque, así como reconocimiento de patrones habituales en estas prácticas.
El sistema de gestión de eventos permite clasificar y diferenciar eventos provocados, por un ataque intencional que busca explotar una vulnerabilidad existente, o eventos potenciales, ocasionados por las prácticas de los propios trabajadores al dar un mal uso a los dispositivos de la empresa.
En cualquier caso, el protocolo de SIEM sirve para recopilar y analizar la información de cada evento relacionado con la ciberseguridad de la empresa.
¿Cuáles son las ventajas de contar con un SIEM?
Implementar un SIEM en un ecosistema de ciberseguridad, ofrece varias ventajas respecto a la seguridad de la información y protección de datos de una empresa con múltiples colaboradores y dispositivos de acceso.
Gracias a que es un sistema centralizado, que gestiona los eventos ocurridos en cada dispositivo, a través de las diferentes soluciones como antimalwares, firewalls y otros sistemas, SIEM ofrece las siguientes ventajas:
- Detección de amenazas potenciales.
- Clasificación de riesgos por usuario y dispositivo.
- Análisis unificado para NOC (Network Operations Center o centro de operaciones de red) y SOC (Security Operations Center o centro de operaciones de seguridad).
- Integración con terceros por medio de APIs.
- Correlación de eventos en tiempo real.
- Monitoreo de disponibilidad de servicios.
- Generación de reportes e informes de cumplimiento.

Ahora que sabes qué son los SIEM y para qué sirven, debes pensar en los beneficios que aportará a tu empresa.
En Cero Uno Software Corporativo contamos con las mejores opciones en ciberseguridad para compañías de todos los nichos y tamaños, con las soluciones SIEM de Fortinet: FortiSIEM.
Contáctanos para conseguir una solución en ciberseguridad personalizada a las necesidades de tu empresa.