El ransomware es una forma de malware muy dañino que cifra los archivos de una víctima y el secuestrador de información exige un rescate para desbloquearlos. Esta amenaza ha crecido en los últimos años y se ha convertido en un problema grave en el ámbito empresarial principalmente. Para protegerse del ransomware, es importante implementar una serie de medidas
básicas de Seguridad, ya que no existe una herramienta que por sí sola sea capaz de prevenir este tipo de amenazas, estas medidas pueden ayudar a prevenir o mitigar el impacto de un ataque de ransomware. Aquí tenemos algunas recomendaciones:
- Mantén tus sistemas actualizados: Asegúrate de instalar las actualizaciones de software y parches de seguridad de manera regular. Esto incluye sistemas operativos, aplicaciones y programas utilizados en tus dispositivos.
- Utiliza un software antimalware confiable: Instala y mantén actualizado un software antivirus y antimalware de confianza en todos tus dispositivos. Asegúrate de que esté configurado para realizar escaneos automáticos y actualizaciones regulares.
- Capacita a tus usuarios para que sean cautelosos con los correos electrónicos y los enlaces sospechosos: Para que no abran archivos adjuntos ni hagan clic en enlaces en correos electrónicos no solicitados o de remitentes desconocidos. Los correos electrónicos de phishing son una de las principales formas de propagación del ransomware.
- Mantén copias de seguridad regulares: Realiza copias de seguridad periódicas de tus archivos importantes y asegúrate de que estén almacenadas en un lugar seguro y separado de tus dispositivos principales.
Esto te permitirá restaurar tus datos en caso de un ataque de ransomware, la buena práctica es tener 2 respaldos locales y 1 respaldo remoto (pudiendo ser en la nube).
- Limita los privilegios de usuario: Utiliza cuentas de usuario con privilegios limitados en lugar de cuentas de administrador para realizar tareas diarias. Esto puede ayudar a prevenir la propagación del ransomware y limitar su impacto en caso de infección.
- Utiliza firewalls y filtrado de contenido: Configura y utiliza firewalls en tus dispositivos y redes para bloquear el tráfico no autorizado. Además, considera implementar filtros de contenido web para bloquear sitios web maliciosos conocidos.
Estas medidas básicas pueden ayudarte a fortalecer tu postura de Seguridad y reducir el riesgo de ser víctima de un ataque de ransomware. Sin embargo, recuerda que la Seguridad cibernética es un proceso en constante evolución, por lo que es importante mantenerse actualizado sobre las últimas amenazas y mejores prácticas de Seguridad. En Cero Uno Software Corporativo podemos ayudarte a capacitar a tus usuarios, brindarte herramientas de detección y administración de parches (GFI LanGuard), herramientas de respaldos (Acronis y Veeam) y antimalware (Kaspersky, Malwarebytes, Bitdefender) protección de correo electrónico ( Hornetsecurity), así como dispositivos de protección de perímetro NGFW (FortiGate y Palo Alto), quedamos a tu disposición para cualquier duda o necesidad que tenga.

