Saltar al contenido.

  • Herramientas
    • Protección de Perímetro
      • Palo Alto Networks
      • Fortigate
    • Protección de Dispositivos / EDR
      • Kaspersky Endpoint Security for Bussiness
      • Malwarebytes Endpoint Protection
    • Conectividad Inalámbrica
      • FortiAP
      • Ruckus Wireless
    • Borrado Seguro
      • Blancco
    • Detección y Administración de Vulnerabilidades
      • GFI LanGuard
      • Nessus Professional
    • Seguridad en Aplicaciones Web
      • FortiWeb de Fortinet
    • Administración de Parches
      • GFI LanGuard
      • SolarWinds Patch Manager
    • Soluciones de Monitoreo
      • FortiSIEM
      • AlienVault
    • Respaldos de Información
      • Acronis
    • Prevención de Fuga de Información
      • EndPoint Protector
    • Seguridad de Correo Electrónico
      • FortiMail
      • Hornetsecurity
  • Servicio / Consultoría
    • Pólizas de Soporte Técnico
    • Servicios de Ciberseguridad
      • Auditorías de Configuración de Herramientas de Seguridad
      • Escaneo de Vulnerabilidades
      • Análisis de Vulnerabilidades
      • Pruebas de Penetración
      • Servicios de Recuperación de Datos
      • Auditoría de Seguridad para la Nube
      • Atención a Eventos de Seguridad
    • Consultorías de Seguridad de la Información
      • Auditorías de Seguridad de la Información
      • Plan de Administración de Riesgos de Seguridad
      • Implementación de un SGSI basado en ISO 27000
      • Plan de Recuperación de Desastres (DRP) y Continuidad de Negocio (BCP)
      • Plan de Administración de Vulnerabilidades
      • Plan de Capacitación y Sensibilización de Seguridad de la Información
    • Cursos de Capacitación
  • Empresa
  • Alianzas
  • Contacto
  • Blog

Categoría: Plataforma de seguridad

22Nov
0 comentarios en “Las principales 4 prioridades del CISO”

Las principales 4 prioridades del CISO

Publicado por ivettecastro01 en 22 noviembre, 201819 mayo, 2020en ciberseguridad méxico, Plataforma de seguridad, Seguridad InformáticaDeja un comentario

HeadHunting-IT-women2

Ya te hablamos sobre la importancia de la figura del CISO en las empresas y sobre la importante labor que realizan en ellas: proteger la información. 

Ahora vamos a hablarte de las cuatro principales cosas en las que un CISO debe enfocarse para garantizar la seguridad de los datos sin limitar su uso y visibilidad.

1. Abordar la brecha de habilidades de ciberseguridad y aumentar la conciencia cibernética.

Abordar estas necesidades sienta las bases para todo lo demás que el CISO debe hacer. Ya que el panorama de la ciberseguridad cambia constantemente, es primordial atraer nuevos talentos a la industria, capacitar a los miembros de su equipo y contribuir en el desarrollo de habilidades relacionadas con la seguridad de la información en los mismos.

A medida que las diferentes unidades de negocio mueven los datos y servicios, el CISO debe desarrollar programas y personal para capacitar a toda la organización en temas de seguridad informática.

2.  Abrazar la filosofía DevOps

DevOps es un movimiento diseñado para reducir las ineficiencias técnicas que surgen entre TI, desarrolladores y equipos de seguridad. El objetivo es automatizar las tareas de implementación, mantenimiento y seguridad que estos equipos tradicionalmente han realizado de forma manual y por separado.

Lo que DevOps significa para los CISO y los equipos de seguridad es que la seguridad cibernética comienza a priorizarse desde el comienzo de cualquier proyecto relacionado con TI.

3. Abordar la seguridad de la IO (corporativa y personal)

Los CISO deben pensar en cómo proteger no solo los dispositivos IoT que son propiedad de la empresa, sino también los dispositivos personales que entran y salen de sus redes.

A menudo, los dispositivos de IoT se conectan a las computadoras portátiles de la compañía o teléfonos móviles que tienen acceso legítimo a la red corporativa. Es razonable suponer que, si un dispositivo personal de IoT está en peligro, la red corporativa también podría ser vulnerable.

Un buen CISO debe plantear la forma de protegerse de las amenazas planteadas por los dispositivos personales.

4. Alineación con el producto y la seguridad física

Los CISO deben alinear su labor con los responsables de la seguridad física de los equipos para asegurarse de que la ciberseguridad sea constante en todas las áreas del negocio.

Los riesgos cibernéticos afectan a todas las áreas de las empresas, es por eso por lo que es importante que el CISO alinee su labor y objetivos a cubrir todos los ámbitos del desarrollo de las empresas.

¿Qué otra actividad debe ser una prioridad para los CISO, de acuerdo con tu experiencia?  

{{cta('500d2f11-0d86-43a8-ab06-f976a8dec2dc')}}

 

Fuente: securityroundtable

19Oct
0 comentarios en “Protege tu red, endpoint y nube contra ciberataques usando una sola herramienta: Palo Alto Networks”

Protege tu red, endpoint y nube contra ciberataques usando una sola herramienta: Palo Alto Networks

Publicado por ivettecastro01 en 19 octubre, 201819 mayo, 2020en ataques cibernéticos, ciberataques, ciberseguridad méxico, Cloud Computing, Palo Alto Networks, Plataforma de seguridad, tendenciasDeja un comentario

cyber-security-2765707_960_720

El mundo digital en el que todos vivimos puede ser un lugar aterrador si no se cuenta con una buena seguridad. Confiamos en las aplicaciones para realizar operaciones bancarias, comprar alimentos, productos, jugar juegos y casi todo lo demás. Actualmente estamos en línea más de lo que estamos desconectados. La ciberseguridad tradicional no es capaz de mantenerse al día con la cantidad de ataques y vulnerabilidades que suceden a diario y más ahora que las empresas están adoptando la nube, el análisis del big data y la automatización para acelerar la entrega de aplicaciones.

La misión de Palo Alto Networks es proteger nuestra forma de vida en la era digital evitando los ciberataques exitosos.

Palo Alto Networks ha construido la fuerza más disruptiva en la industria de la ciberseguridad. Recientemente adquirió e integró Evident.io en su plataforma automatizada porque sabe que es más fácil operar con capacidades que funcionan en conjunto, para que los usuarios puedan prevenir ataques cibernéticos y usar el análisis para automatizar las tareas rutinarias y así poder centrarse en realizar los cambios que realmente importan en sus empresas.

 

2018-04-16_sop1

 

Enfoque de la plataforma operativa de seguridad 

Beneficios 

Prevención de ataques

 
  • Automatiza la identificación y prevención de amenazas a través de nubes, redes, servidores y endpoints con un enfoque basado en datos y avanzado análisis entregado desde la nube.
  • Bloquea exploits, ransomware, malware y ataques sin archivos para minimizar los endpoints y servidores infectados.
  • Adopta las mejores prácticas de seguridad utilizando políticas basadas en aplicaciones, usuarios y contenido, con un enfoque de Zero Trust para minimizar las oportunidades de ataque.
 Enfocarse en lo que realmente importa   
  • Automatiza los controles de seguridad con políticas que cambian dinámicamente para que coincidan con las aplicaciones, usuarios y contenido.
  • Acelera las implementaciones de múltiples nubes y simplifica la administración a través de integraciones profundas con servicios nativos en la nube y herramientas de automatización.
  • Ahorra tiempo al validar continuamente el cumplimiento de las implementaciones en la nube con informes y controles de cumplimiento personalizables.
 Integra innovaciones rápidamente   
  • Mejora continuamente la efectividad y la eficacia de la seguridad con nuevas herramientas integradas entregadas por Palo Alto Networks.
  • Application Framework, permite aprovechar al máximo las inversiones existentes en Palo Alto Networks, incluidos los datos de seguridad unificados, sensores y puntos de aplicación, con aplicaciones de seguridad personalizadas y de terceros.

 

Conoce por qué Palo Alto Networks es la mejor Plataforma Operativa de Ciberseguridad descargando nuestro brochure.

{{cta('3d63349a-a85a-493a-b009-69558c57fe25')}}

07May
0 comentarios en “¿Qué es Palo Alto Networks?”

¿Qué es Palo Alto Networks?

Publicado por ivettecastro01 en 7 mayo, 201816 octubre, 2020en Palo Alto, Palo Alto Networks, Plataforma de seguridadDeja un comentario

healthcare-cybersecurity-breaches-best-practices-1000x500

Palo Alto Networks es una empresa de ciberseguridad que con su Plataforma de Seguridad Next Generation, está innovando y transformando por completo el mundo de la seguridad de la información para las empresas.

El objetivo de Palo Alto es conseguir que las empresas de sus clientes crezcan al proporcionar a sus empleados toda la información y protección que necesitan para realizar sus actividades diarias sin comprometer la información de la empresa.

La Plataforma de Seguridad de Palo Alto está diseñada para prevenir las brechas y para facilitar al administrador información útil sobre las amenazas detectadas en todas las funciones de seguridad del sistema, Y no sólo eso, sino que tiene la capacidad de analizar malware sobre cualquier puerto, aplicación o protocolo gracias a una tecnología exclusiva de Palo Alto Networks.

El principal objetivo Palo Alto Networks al diseñar esta plataforma, es el de habilitar de manera segura el uso de aplicaciones para todos los usuarios en la red y además, mejorar el desempeño y la velocidad de análisis de todo el tráfico generado por los usuarios así como de brindar protección avanzada para el Endpoint.

 

{{cta('aae4dc1f-a705-4074-8e42-fa46d1f7f250')}}

 

Para hacer realidad este objetivo, Palo Alto se centra en:

  • Proporcionar completa visibilidad del ambiente móvil, red y la nube en cualquier ubicación.
  • Segmentar los dispositivos para que la tarea de protección y análisis sea más simple.
  • Descubrir nuevas amenazas desconocidas, hacerlas conocidas y detenerlas en cualquier frente.

Estas son algunas de las características que la Plataforma de Seguridad de Palo Alto posee para lograr sus objetivos:

  • El Firewall posee un potente motor para la detección de aplicaciones de manera nativa, no importa sobre qué medio viaje.
  • Puede analizar Malware sobre cualquier puerto, aplicación o protocolo.
  • Permite analizar todo el tráfico por todos sus módulos de seguridad en un solo paso, mejora así el desempeño y velocidad de análisis.
  • Ofrece gran cantidad de información para un mejor análisis.
  • Cubre los siguientes módulos de protección: Antivirus, AntiSpyware, IPS, Denial of Service, Filtrado Web, Data Loss Prevention y Filtrado de contenido.
  • Cuenta con 2 secciones de hardware, la primera se enfoca en la administración del sistema y la segunda en la inspección y procesamiento del tráfico.
  • Da visibilidad y control de políticas detalladas de aplicaciones.
  • Reporteo nativo e integrado.
  • Hace uso de la nube de inteligencia de WildFire con la que protege contra amenazas de avanzadas y de Zero Day.
  • Brinda protección para aplicaciones SaaS en la nube como Office 365, Salesforce, etc. con Aperture con el fin de prevenir fuga de información, clasificación de datos, y detección de amenazas.
  • Brinda la certeza de que todos los equipos están seguros, sin importar que se encuentren en un entorno vulnerable gracias a la protección avanzada de Endpoint que ofrece

Todas sus características están diseñadas para trabajar juntas y funcionar consistentemente para todos los usuarios, aplicaciones y ubicaciones.

¿Por qué Cero Uno Software?

En Cero Uno Software somos Partners de Palo Alto y actualmente somos uno de los principales distribuidores de Palo Alto Networks en México y el único en Guadalajara.

  • Te ofrecemos la asesoría y diseño que tu empresa necesita para implementar la Plataforma de Seguridad de Palo Alto Networks.
  • Contamos con pólizas de soporte y mantenimiento que tu negocio necesita.
  • Nuestros consultores cuentan con las certificaciones y la especialización de más alto nivel, para ayudarte a implementar la solución.
{{cta('2387ceba-d711-44ee-b97f-18af48da3046')}}

16Mar
0 comentarios en “¿Cómo puede Traps de Palo Alto ayudarte a mejorar la protección de tu información?”

¿Cómo puede Traps de Palo Alto ayudarte a mejorar la protección de tu información?

Publicado por ivettecastro01 en 16 marzo, 201819 mayo, 2020en Palo Alto Networks, Plataforma de seguridad, trapsDeja un comentario

teclado-ciberataques.jpg

Durante el año 2017 tuvimos grandes incidentes de ciberseguridad, los cuales van desde Ransomware, fuga de información, cifrado de información y malware de zero day en diferentes facetas. 

Y esto es algo que sin duda pone en alerta a todos los administradores de seguridad de las organizaciones y directivos, ya que en muchos de los casos hubo grandes pérdidas de información y en otros el paro total de las labores de determinadas industrias.

La protección del Endpoint se ha convertido en un eslabón vital en el desarrollo de las estrategias de ciberseguridad, por lo que contar con herramientas de detección avanzada de amenazas debe ser una prioridad para todas las empresas.

Las soluciones tradicionales de antivirus han ido mejorando gradualmente, sin embargo, aún continúan con deficiencias en materia de amenazas de día cero o de técnicas de explotación, ya que siguen manteniendo el análisis por medio de firmas.

La nueva solución de Palo Alto Networks llamada: TRAPS, ofrece un nuevo nivel de seguridad para los Endpoints, ya que cuenta con un único sistema de prevención basado en múltiples métodos, lo que le da la capacidad de bloquear brechas de seguridad, ataques de ransomware, exploits, tanto conocidos como totalmente desconocidos, antes de que puedan llegar a causar afectación en los Endpoint de cualquier sistema operativo.

Traps utiliza múltiples métodos de prevención de Malware, utilizando un elemento vital de la plataforma de Palo Alto que es WildFire así como los siguientes métodos dejando de depender del uso de firmas como los antivirus tradicionales:

  • Machine Learning
  • Protección del Ransomware basado en comportamiento
  • Protección previa de exploits
  • Prevención de exploits basada en técnicas
  • Prevención de exploits de kernels

Gracias a estos mecanismos, Traps se posiciona como un Advanced Endpoint Protection y gracias a lo ligero que es el agente instalado en el Endpoint, no genera conflictos en el sistema o un excesivo consumo de recursos de computo.

{{cta('2387ceba-d711-44ee-b97f-18af48da3046')}}

 

07Mar
0 comentarios en “5 ventajas de tener una Plataforma de Seguridad en tu empresa”

5 ventajas de tener una Plataforma de Seguridad en tu empresa

Publicado por ivettecastro01 en 7 marzo, 201814 julio, 2020en Palo Alto, Plataforma de seguridadDeja un comentario

Seguridad-RealTime.jpg

La Plataforma de Seguridad Next Generation creada por Palo Alto Networks, está diseñada para examinar la actividad a detalle del tráfico generado por las aplicaciones en las diferentes redes de una empresa en busca de comportamientos sospechosos de malware y amenazas y abusos sobre las mismas.

Estas son algunas de las ventajas que esta plataforma le brindará a tu empresa:

  1. Capacidad de control y monitoreo de aplicaciones; siendo el Core de Palo Alto, te permitirá tener un control detallado sobre las aplicaciones, permitiendo aplicar perfiles de inspección de amenazas sobre cualquier aplicación, independientemente del puerto y protocolo; simplemente visibilidad total.
  2. Permite a las compañías identificar ciberamenazas en tiempo real; la plataforma monitorea en tiempo real el tráfico de la red, esto le permite mostrar las posibles amenazas que pudieran estar viajando en las aplicaciones usadas en la organización.
  3. Ayuda a descubrir las amenazas desconocidas, gracias a WildFire, permite hacer análisis detallados sobre el comportamiento de las mismas en diferentes entornos virtuales y físicos para así descubrir si es o no malicioso el archivo que se pudiera estar recibiendo o el trafico entrante, logrando detenerlas con un excelente tiempo de respuesta.
  4. Uso compartido de inteligencia sobre amenazas; gracias a la nube de inteligencia de WildFire, se comparten datos globales y detallados acerca de amenazas a toda la comunidad de Palo Alto Networks, brindando protección para minimizar la propagación de amenazas y contenido malicioso.
  5. Reducción de respuestas manuales gracias a la automatización; la plataforma permite, tras la detección de una nueva amenaza, la creación y entrega automatizadas de mecanismos de protección y firmas nuevas para los entornos de red de las organizaciones, reduciendo la intervención constante del administrador de seguridad.

La ventaja más importante que esta Plataforma Next Gen Security brinda, es que reúne en un solo lugar, todas las características que un negocio necesita para estar protegido frente a amenazas conocidas y desconocidas, además, permite al usuario proteger su infraestructura desde la red corporativa, entornos en la nube y en los Endpoint, gracias a que sus soluciones van de la mano con la innovación constante y el uso de tecnologías de última generación, brindando un óptimo desempeño y visibilidad total.

 

{{cta('2387ceba-d711-44ee-b97f-18af48da3046')}}

 

02Nov
0 comentarios en “¿Qué es una plataforma de seguridad de siguiente generación?”

¿Qué es una plataforma de seguridad de siguiente generación?

Publicado por ivettecastro01 en 2 noviembre, 201714 julio, 2020en Palo Alto, Palo Alto Networks, Plataforma de seguridadDeja un comentario

Conscientes de que la prevención es la mejor forma de proteger a las empresas, las soluciones que diferentes compañías ofrecen cada vez son más innovadoras y robustas.

En esta ocasión queremos hablarles de la plataforma de seguridad que Palo Alto Networks ofrece. Una plataforma de seguridad de siguiente generación permite controlar desde un sólo punto la totalidad de los sistemas de los que dependen las operaciones de cualquier empresa. Y no sólo eso, sino que tiene la capacidad de analizar malware sobre cualquier puerto, aplicación o protocolo gracias a una tecnología exclusiva de Palo Alto Networks.

El objetivo de esta plataforma de seguridad es mejorar el desempeño y la velocidad de análisis de todos los componentes del sistema de tu empresa.

Para hacer realidad este objetivo, la plataforma de Palo Alto se centra en:

  • Proporcionar completa visibilidad del ambiente móvil, red y la nube en cualquier ubicación.
  • Segmentar los dispositivos para que la tarea de protección y análisis sea más simple.
  • Descubrir nuevas amenazas desconocidas, hacerlas conocidas y detenerlas en cualquier lugar.
21b.png

Todas las características de la plataforma de seguridad de Palo Alto están diseñadas para trabajar juntas y funcionar consistentemente para todos los usuarios, aplicaciones y ubicaciones.

¿Te interesa saber más sobre esta plataforma de seguridad? Entra aquí:

La nueva tendencia en ciberseguridad. 

 

 

{{cta('2387ceba-d711-44ee-b97f-18af48da3046')}}

16Oct
0 comentarios en “La nueva tendencia en ciberseguridad: Palo Alto Networks y su plataforma de seguridad de siguiente generación.”

La nueva tendencia en ciberseguridad: Palo Alto Networks y su plataforma de seguridad de siguiente generación.

Publicado por ivettecastro01 en 16 octubre, 201714 julio, 2020en Palo Alto, Palo Alto Networks, Plataforma de seguridadDeja un comentario

FireEye-and-Mandiant-Merger-01-08-2014-Forbes.jpg

La plataforma de seguridad de Palo Alto reúne en un solo lugar, todas las características que tu negocio necesita para estar protegido ante amenazas. La gran ventaja que una plataforma de seguridad como la que Palo Alto Networks ofrece, es que sus soluciones van de la mano con la innovación constante y el uso de tecnologías de última generación, lo que le permite al usuario proteger su información desde todos los puntos; network, nube y end points.

Sus principales características son:

palo alto networks mexico.png

  • Posee un potente motor para la detección de aplicaciones de manera nativa, no importa sobre qué medio viaje.
  • Puede analizar Malware sobre cualquier puerto, aplicación o protocolo.
  • Permite analizar todo el tráfico por todos sus módulos de seguridad en un solo paso, mejora así el desempeño y velocidad de análisis.
  • Ofrece gran cantidad de información para un mejor análisis.
  • Cubre los siguientes módulos de protección: Antivirus, AntiMalware, IPS, Denial of Service, Filtrado Web, Data Loss Prevention y Filtrado de contenido.
  • Cuenta con 2 secciones de hardware, la primera se enfoca en la administración del sistema y la segunda en la inspección y procesamiento del tráfico.
  • Funciona como un firewall ya que protege contra amenazas de avanzadas.
  • Brinda la certeza de que todos los equipos están seguros, sin importar que se encuentren en un entorno vulnerable.
  • Da visibilidad y control de políticas detalladas de aplicaciones.
  • Reporteo nativo e integrado.

¡Ahí lo tienes! La capacidad de detener y detectar amenazas conocidas y desconocidas desde cualquier punto y aspecto. ¿Quieres saber más sobre los beneficios que la Plataforma de Seguridad de Palo Alto Networks le brinda a tu empresa? Contacta a nuestros expertos.

{{cta('2387ceba-d711-44ee-b97f-18af48da3046')}}

Contacto

Tel: 33 3563 4036  –  33 3647 5547
Garibi Tortolero #3044
Col. Chapalita, Guadalajara
Jalisco, México. CP 44500

Síguenos en nuestras redes

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
Trabajando por crear una cultura de Seguridad de la Información
Trabajando por crear una cultura de Seguridad de la Información

Acerca de Nosotros

Somos una empresa especializada en Seguridad de la Información. Transformamos el valor de tu información en seguridad y confianza.

Contacto

Tel: 33 3563 4036  –  33 3647 5547 – 33 3545 5787
Garibi Tortolero #3044
Col. Chapalita, Guadalajara
Jalisco, México. CP 44500

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
© 2020 Cero Uno Software Corporativo.
Aviso de Privacidad | Términos y Condiciones
Tema: Fortune por Themes Harbor.