Recientemente nos enteramos de que han sido descubiertos dos nuevos malwares conocidos como Meltdown y Spectre, los cuales están diseñados para filtrar contraseñas y datos confidenciales aprovechando las vulnerabilidades del hardware en los procesadores modernos.
El objetivo de estos malwares es robar los datos que se están procesando en los equipos infectados; se encontró la vulnerabilidad en computadoras personales, dispositivos móviles y hasta en la nube, todo esto sin dejar rastro en archivos de registro tradicionales.
Lo preocupante del descubrimiento de estos malwares, es que afectan a todos los procesadores de Intel que hayan sido fabricados en los últimos 20 años, además de a los procesadores x86 de otras compañías.
Así es como funcionan:
Meltdown rompe el aislamiento entre las aplicaciones del usuario y el sistema operativo, de esta forma permite que un programa acceda a la memoria y a toda la información contenida en el equipo.
Spectre rompe el aislamiento entre diferentes aplicaciones. Permite al atacante engañar a los programas sin errores, aunque sigan las mejores prácticas.
En resumen, estos malwares, tienen la posibilidad de explotar la vulnerabilidad de silicio para acceder a la información privada de cualquier dispositivo. Este tipo de ataques se extienden a navegadores donde hay JavaScript malicioso que se instaló a través de una página web o publicidad.
La recomendación de los expertos para prevenir este tipo de infecciones en tus sistemas, es protegerlos con actualizaciones de Windows y actualizaciones de microcódigos de silicio.
{{cta('30f9031b-d385-4d1d-b71f-6cbe1ee5aa75')}}