Saltar al contenido.

  • Herramientas
    • Protección de Perímetro
      • Palo Alto Networks
      • Fortigate
    • Protección de Dispositivos / EDR
      • Kaspersky Endpoint Security for Bussiness
      • Malwarebytes Endpoint Protection
    • Conectividad Inalámbrica
      • FortiAP
      • Ruckus Wireless
    • Borrado Seguro
      • Blancco
    • Detección y Administración de Vulnerabilidades
      • GFI LanGuard
      • Nessus Professional
    • Seguridad en Aplicaciones Web
      • FortiWeb de Fortinet
    • Administración de Parches
      • GFI LanGuard
      • SolarWinds Patch Manager
    • Soluciones de Monitoreo
      • FortiSIEM
      • AlienVault
    • Respaldos de Información
      • Acronis
    • Prevención de Fuga de Información
      • EndPoint Protector
    • Seguridad de Correo Electrónico
      • FortiMail
      • Hornetsecurity
  • Servicio / Consultoría
    • Pólizas de Soporte Técnico
    • Servicios de Ciberseguridad
      • Auditorías de Configuración de Herramientas de Seguridad
      • Escaneo de Vulnerabilidades
      • Análisis de Vulnerabilidades
      • Pruebas de Penetración
      • Servicios de Recuperación de Datos
      • Auditoría de Seguridad para la Nube
      • Atención a Eventos de Seguridad
    • Consultorías de Seguridad de la Información
      • Auditorías de Seguridad de la Información
      • Plan de Administración de Riesgos de Seguridad
      • Implementación de un SGSI basado en ISO 27000
      • Plan de Recuperación de Desastres (DRP) y Continuidad de Negocio (BCP)
      • Plan de Administración de Vulnerabilidades
      • Plan de Capacitación y Sensibilización de Seguridad de la Información
    • Cursos de Capacitación
  • Empresa
  • Alianzas
  • Contacto
  • Blog

89% de los ataques cibernéticos tienen intención financiera o de espionaje.

1 septiembre, 201619 mayo, 2020por ivettecastro01Deja un comentario

seguridad_informtica_teclado.png

 

Verizón revela en su estudio «2016 Data Breach Investigation Report», el cual está basado en más de 100,000 incidentes informáticos, que durante el 2016, el 89% de los ataques cibernéticos están dirigidos a corporaciones en su mayoría y que los objetivos principales son datos de caracter financiero y secretos industriales.

databreach_verizon.png

 

Igualmente se reporta que el hackeo y el malware junto con ingenieria social son los principales metodos de violación de la seguridad informática durante el 2016. Siendo el phishing el metodo más popular para obtener accesos.

 

tipos_de_hackeo_verizon.png

 

Los dispositivos por los cuales se obtiene acceso dentro de las compañías analizadas se destacan por ser los servidores y los dispositivos de usuario, reforzando la necesidad de trabajar en la creación de seguridad perimetral más robusta. La tendencia de utilizar dispositivos como USBs, discos duros, tarjetas de estado solido está en disminición, al gual que las redes inhalambricas y kioskos.

 

tipos_de_dispositivos_hackeados.png

 

Los ataques por correo electrónico para phishing se han incrementado año con año y dentro del estudio se estima que el 28% de las personas encuestadas dieron clic a un atachment dentor de un correo electrónico con malware. El tiempo medio de clic entre la recepción y la apertura es muy corto.

Solo el 3% de los incidentes de correo electrónico con malware fue reportado a los departamentos de sistemas o escalado con niveles superiores.

El 63% de los acceso no autorizados de los incidentes analizados involucran passwords debiles, robados o los provistos por default.

El uso de credenciales robadas sigue siendo una tendencia en la manera de realizar los ataques siendo los ataques vía web app o al dispositivo en uso los medios de propagación.

Para tener acceso al estudio completo, te invitamos a descargarlo en esta liga: http://www.verizonenterprise.com/verizon-insights-lab/dbir/2016/

 

 

{{cta(‘63830f4d-3f98-4ab3-aa40-170579217f2f’)}}

 

 

Publicado en: Hacking Seguridad Informática

Navegación de entradas

Entrada anterior: Black Hat 2016
Entrada siguiente: Geolocaliza a los atacantes de tu red informática

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto

Tel: 33 3563 4036  –  33 3647 5547
Garibi Tortolero #3044
Col. Chapalita, Guadalajara
Jalisco, México. CP 44500

Síguenos en nuestras redes

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
Trabajando por crear una cultura de Seguridad de la Información
Trabajando por crear una cultura de Seguridad de la Información

Acerca de Nosotros

Somos una empresa especializada en Seguridad de la Información. Transformamos el valor de tu información en seguridad y confianza.

Contacto

Tel: 33 3563 4036  –  33 3647 5547 – 33 3545 5787
Garibi Tortolero #3044
Col. Chapalita, Guadalajara
Jalisco, México. CP 44500

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
© 2020 Cero Uno Software Corporativo.
Aviso de Privacidad | Términos y Condiciones
Tema: Fortune por Themes Harbor.