• Herramientas
    • Protección de Perímetro
      • Palo Alto Networks
      • Fortigate
    • Protección de Dispositivos / EDR
      • Kaspersky Endpoint Security for Bussiness
      • Malwarebytes Endpoint Protection
    • Conectividad Inalámbrica
      • FortiAP
      • Ruckus Wireless
    • Borrado Seguro
      • Blancco
    • Detección y Administración de Vulnerabilidades
      • GFI LanGuard
      • Nessus Professional
    • Seguridad en Aplicaciones Web
      • FortiWeb de Fortinet
    • Administración de Parches
      • GFI LanGuard
      • SolarWinds Patch Manager
    • Soluciones de Monitoreo
      • FortiSIEM
      • AlienVault
    • Respaldos de Información
      • Acronis
    • Prevención de Fuga de Información
      • EndPoint Protector
    • Seguridad de Correo Electrónico
      • FortiMail
      • Hornetsecurity
  • Servicio / Consultoría
    • Póliza de soporte técnico
    • Servicios de Ciberseguridad
      • Auditorías de Configuración de Herramientas de Seguridad
      • Escaneo de vulnerabilidades
      • Análisis de vulnerabilidades
      • Pruebas de Penetración
      • Auditoría de Seguridad para la Nube
      • Atención a Eventos de Seguridad
    • Consultorías de Seguridad de la Información
      • Auditorías de Seguridad de la Información
      • Plan de Administración de Riesgos de Seguridad
      • Implementación de un SGSI basado en ISO 27000
      • Plan de Administración de Vulnerabilidades
      • Plan de Capacitación y Sensibilización de Seguridad de la Información
    • Cursos de Capacitación
  • Empresa
  • Alianza
  • Blog
  • Contáctanos
Menú
  • Herramientas
    • Protección de Perímetro
      • Palo Alto Networks
      • Fortigate
    • Protección de Dispositivos / EDR
      • Kaspersky Endpoint Security for Bussiness
      • Malwarebytes Endpoint Protection
    • Conectividad Inalámbrica
      • FortiAP
      • Ruckus Wireless
    • Borrado Seguro
      • Blancco
    • Detección y Administración de Vulnerabilidades
      • GFI LanGuard
      • Nessus Professional
    • Seguridad en Aplicaciones Web
      • FortiWeb de Fortinet
    • Administración de Parches
      • GFI LanGuard
      • SolarWinds Patch Manager
    • Soluciones de Monitoreo
      • FortiSIEM
      • AlienVault
    • Respaldos de Información
      • Acronis
    • Prevención de Fuga de Información
      • EndPoint Protector
    • Seguridad de Correo Electrónico
      • FortiMail
      • Hornetsecurity
  • Servicio / Consultoría
    • Póliza de soporte técnico
    • Servicios de Ciberseguridad
      • Auditorías de Configuración de Herramientas de Seguridad
      • Escaneo de vulnerabilidades
      • Análisis de vulnerabilidades
      • Pruebas de Penetración
      • Auditoría de Seguridad para la Nube
      • Atención a Eventos de Seguridad
    • Consultorías de Seguridad de la Información
      • Auditorías de Seguridad de la Información
      • Plan de Administración de Riesgos de Seguridad
      • Implementación de un SGSI basado en ISO 27000
      • Plan de Administración de Vulnerabilidades
      • Plan de Capacitación y Sensibilización de Seguridad de la Información
    • Cursos de Capacitación
  • Empresa
  • Alianza
  • Blog
  • Contáctanos

Categoría: seguridad informética

07Ago
1 comentario en “Falta de implementación de ciberseguridad en las empresas, posiciona a México entre los 10 países del mundo con más ciberataques”

Falta de implementación de ciberseguridad en las empresas, posiciona a México entre los 10 países del mundo con más ciberataques

Publicado por TENOLOGIAS 01SW SA de CV on 7 agosto, 20193 enero, 2022en ataques cibernéticos, cloud security, hackers, phishing, respaldos de información, robo de información, security, seguridad informética, Seguridad office 3651 comentario
consultorías de seguridad de la información

Ciberseguridad

 

Con los ciberataques a la orden del día, la falta de cultura cibernética, la mínima cantidad de empresas, negocios y organizaciones que implementan una solución de protección en seguridad de datos e información, posicionan a México como un blanco fácil y atractivo para los ciberdelincuentes.

Durante el marco del Kaspersky Summit 2019, celebrado en el Centro Banamex de la Ciudad de México, el especialista Fernando Thompson, Dir. Gral. de tecnologías de la información de la Universidad de las Américas de Puebla, expreso su opinión hacía el tema, “México está entre los 10 países que más ciberataques recibe a nivel mundial, por diferentes factores: el tamaño de mercado, número de gente que se conecta y una falta muy fuerte que tenemos en seguridad informática y un nulo control por parte del gobierno”.

El especialista menciona “que, del total de Pymes, solo el 6% tiene infraestructura para protegerse”.

“Estamos hablando de 50% del producto interno bruto y de menos del 80% de las compañías que generan empleo. Y ha habido problemas de compañías que han desaparecido por problemas de ciberseguridad”. De esta manera Fernando Thompson afirma que esto ha ocasionado que México descienda 35 lugares en el índice de ciberseguridad a nivel mundial.

Es importante que las empresas entiendan y atiendan su situación de seguridad informática, ya que el problema del robo de datos e información no solo perjudica a la parte interna de la empresa, sino que además termina por afectar a sus clientes y usuarios, ampliando el problema hasta la usurpación de identidad. Thompson confirma que este tipo de situaciones ya se han presentado, es el caso de Target, Liverpool, Banorte y SPEI.

“La gente no está acostumbrada. Con un solo clic que dé para descargar un archivo todo está perdido. Porque puede bajar un ransomware que secuestre la información de la computadora y secuestre lateralmente la red muy rápido. Puedes tener el mejor antivirus, cortafuegos y seguridad del mercado, pero si el usuario da clic ya nos amolamos todos”.

El cambio en la cultura de ciberseguridad depende en gran medida del director CEO, quien es responsable de inculcar y desarrollar la cultura dentro de la empresa con todos sus colaboradores.

Si por otro lado, el CEO toma como poco importante la seguridad de su infraestructura TI, tendrá que asumir las consecuencias del mal uso de datos y probablemente del declive o pérdida total de la compañía.

La prevención y cultura en ciberseguridad son parte fundamental para Fernando Thompson, pues gracias a ello han logrado evitar que “13 mil ataques” diarios tengan éxito en la Universidad de las Américas de Puebla.

Queda claro que la única forma en que los datos de las empresas se encuentren protegidos, es aplicando soluciones eficientes en ciberseguridad, que mantengan reforzados los puntos vulnerables en toda la infraestructura y eviten el éxito de los ataques cibernéticos.

{{cta('a0afecb2-1f8b-4bb2-9b2a-b753c6beb7be')}}

15Jul
0 comentarios en “La ciberprotección sencilla y eficaz de SAP HANA ahora es posible con Acronis”

La ciberprotección sencilla y eficaz de SAP HANA ahora es posible con Acronis

Publicado por TENOLOGIAS 01SW SA de CV on 15 julio, 201919 mayo, 2020en ciberseguridad, ciberseguridad méxico, seguridad informética, tendencias ciberseguridadDeja un comentario

backup

El almacenamiento y resguardo seguro de los datos se ha convertido en un tema sumamente importante dentro de las empresas, ya que ellas son responsables de enormes cantidades de información y tienen la responsabilidad de resguardarla de cualquier riesgo u amenaza.

Gracias a la tecnología los avances en ciberseguridad mejoran constantemente, ofreciendo redes de almacenamiento seguras, como es el caso de Acronis, marca líder en copias y recuperación de datos e información.

Recientemente Acronis Backup anunció que unió sus fuerzas con SAP HANA, aportando sus soluciones en copias de seguridad y recuperación para ofrecer amplia protección de los datos e imágenes sin requerir experiencia previa por parte del usuario.

Actualmente más de 27.000 empresas hacen uso de las bases de datos de SAP HANA para almacenar su información y ejecutar análisis constantes en tiempo real. Además del almacenamiento seguro, se consideró importante la protección integral por medio de copias de seguridad regulares y disponibles que puedan recuperarse al instante, con Acronis Backup se ofrece una copia de seguridad y recuperación fácil y rápida de los datos para SAP HANA, basada en scripts y verificada.

Con 20 sistemas de entornos físicos y virtuales, aplicaciones, la nube, móviles y endpoints, Acronis Backup integra a SAP HANA en su plataforma de soluciones compatibles, representando un paso importante en ciberprotección para SAP HANA acompañado a la par de sus funciones de administración de datos empresariales, que son reconocidos mundialmente.

Las empresas necesitaban una solución fácil y eficaz en ciberprotección y disponibilidad de datos, ahora con Acronis y SAP HANA la tienen a su alcance.

{{cta('ca35bcab-76ee-41a6-96ee-53f03034a25e')}}
 

29Ene
1 comentario en “Motivos detrás de los ciberataques”

Motivos detrás de los ciberataques

Publicado por TENOLOGIAS 01SW SA de CV on 29 enero, 201814 julio, 2020en ciberataques, seguridad informética1 comentario

ciberataque.jpg

Recientemente Racounteur, compartió una infografía (con datos basados en estudios globales) en la que explica las principales razones por las que los hackers atacan.

01.png

De acuerdo con la información, el 41 % de las víctimas entrevistadas, fueron extorsionadas y se les solicitó realizar un pago a cambio de recuperar la información de sus equipos.

El 27 % de los ataques se realizaron con el objetivo de robar información y los hicieron personas que laboraban en la misma empresa que fue víctima del ataque. Los motivos de ataques internos como estos, van desde, causar daño a un empleado o cliente, hasta dañar la reputación de la firma.

En el tercer lugar, se encuentran los ataques relacionados con motivos políticos y la competencia entre compañías, con un 26 % ambas.

El 24 % de los ataques estuvieron relacionados con una guerra cibernética en la que las compañías son constantemente atacadas, de acuerdo a los ejecutivos de TI.

Los usuarios enojados, exempleados, en la mayoría de los casos, representan un 20 % de los ataques. 

Con estas cifras en mente, las empresas están comenzando a entender la importancia de la ciberseguridad y de invertir en las herramientas necesarias para proteger su información, ya que el impacto económico de los ciberataques es cada vez más alto.

¿Tu compañía ha sido atacada? ¡Cuéntanos! ¿Cuál fue la razón? Nuestros expertos pueden ayudarte a prevenir otro ataque.

{{cta('30f9031b-d385-4d1d-b71f-6cbe1ee5aa75')}}

 

Contacto

Tel: 33 3563 4036  –  33 3647 5547


GDL: Av Netzahualcóyotl 1597, Interior 502 y 503, Col. Cd del Sol, C.P. 45050 Zapopan, Jal.

CDMX: Av. Insurgentes Sur 601 piso 12 int 125, Col. Nápoles, Delegación Benito Juárez Ciudad de México, C.P. 03810, México

Síguenos en nuestras redes

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Trabajando por crear una cultura de Seguridad de la Información

Acerca de nosotros

Somos una empresa especializada en Seguridad de la Información.

Transformamos el valor de tu información en seguridad y confianza.

Contácto

  • Tel: 33 3563 4036
  • Tel. 33 3647 5547
  • Tel. 33 3545 5787
  • GDL: Av Netzahualcóyotl 1597, Interior 502 y 503, Col. Cd del Sol, C.P. 45050 Zapopan, Jal.
  • CDMX: Av. Insurgentes Sur 601 piso 12 int 125, Col. Nápoles, Delegación Benito Juárez Ciudad de México, C.P. 03810, México

Redes sociales

Facebook Twitter Linkedin

© 2022 Cero Uno Software Corporativo

Aviso de privacidad

 

Cargando comentarios...