Saltar al contenido.

  • Herramientas
    • Protección de Perímetro
      • Palo Alto Networks
      • Fortigate
    • Protección de Dispositivos / EDR
      • Kaspersky Endpoint Security for Bussiness
      • Malwarebytes Endpoint Protection
    • Conectividad Inalámbrica
      • FortiAP
      • Ruckus Wireless
    • Borrado Seguro
      • Blancco
    • Detección y Administración de Vulnerabilidades
      • GFI LanGuard
      • Nessus Professional
    • Seguridad en Aplicaciones Web
      • FortiWeb de Fortinet
    • Administración de Parches
      • GFI LanGuard
      • SolarWinds Patch Manager
    • Soluciones de Monitoreo
      • FortiSIEM
      • AlienVault
    • Respaldos de Información
      • Acronis
    • Prevención de Fuga de Información
      • EndPoint Protector
    • Seguridad de Correo Electrónico
      • FortiMail
      • Hornetsecurity
  • Servicio / Consultoría
    • Pólizas de Soporte Técnico
    • Servicios de Ciberseguridad
      • Auditorías de Configuración de Herramientas de Seguridad
      • Escaneo de Vulnerabilidades
      • Análisis de Vulnerabilidades
      • Pruebas de Penetración
      • Servicios de Recuperación de Datos
      • Auditoría de Seguridad para la Nube
      • Atención a Eventos de Seguridad
    • Consultorías de Seguridad de la Información
      • Auditorías de Seguridad de la Información
      • Plan de Administración de Riesgos de Seguridad
      • Implementación de un SGSI basado en ISO 27000
      • Plan de Recuperación de Desastres (DRP) y Continuidad de Negocio (BCP)
      • Plan de Administración de Vulnerabilidades
      • Plan de Capacitación y Sensibilización de Seguridad de la Información
    • Cursos de Capacitación
  • Empresa
  • Alianzas
  • Contacto
  • Blog

Categoría: respaldos de información

07Ago
0 comentarios en “Falta de implementación de ciberseguridad en las empresas, posiciona a México entre los 10 países del mundo con más ciberataques”

Falta de implementación de ciberseguridad en las empresas, posiciona a México entre los 10 países del mundo con más ciberataques

Publicado por ivettecastro01 en 7 agosto, 201914 julio, 2020en ataques cibernéticos, cloud security, hackers, phishing, respaldos de información, robo de información, security, seguridad informética, Seguridad office 365Deja un comentario

Ciberseguridad

 

Con los ciberataques a la orden del día, la falta de cultura cibernética, la mínima cantidad de empresas, negocios y organizaciones que implementan una solución de protección en seguridad de datos e información, posicionan a México como un blanco fácil y atractivo para los ciberdelincuentes.

Durante el marco del Kaspersky Summit 2019, celebrado en el Centro Banamex de la Ciudad de México, el especialista Fernando Thompson, Dir. Gral. de tecnologías de la información de la Universidad de las Américas de Puebla, expreso su opinión hacía el tema, “México está entre los 10 países que más ciberataques recibe a nivel mundial, por diferentes factores: el tamaño de mercado, número de gente que se conecta y una falta muy fuerte que tenemos en seguridad informática y un nulo control por parte del gobierno”.

El especialista menciona “que, del total de Pymes, solo el 6% tiene infraestructura para protegerse”.

“Estamos hablando de 50% del producto interno bruto y de menos del 80% de las compañías que generan empleo. Y ha habido problemas de compañías que han desaparecido por problemas de ciberseguridad”. De esta manera Fernando Thompson afirma que esto ha ocasionado que México descienda 35 lugares en el índice de ciberseguridad a nivel mundial.

Es importante que las empresas entiendan y atiendan su situación de seguridad informática, ya que el problema del robo de datos e información no solo perjudica a la parte interna de la empresa, sino que además termina por afectar a sus clientes y usuarios, ampliando el problema hasta la usurpación de identidad. Thompson confirma que este tipo de situaciones ya se han presentado, es el caso de Target, Liverpool, Banorte y SPEI.

“La gente no está acostumbrada. Con un solo clic que dé para descargar un archivo todo está perdido. Porque puede bajar un ransomware que secuestre la información de la computadora y secuestre lateralmente la red muy rápido. Puedes tener el mejor antivirus, cortafuegos y seguridad del mercado, pero si el usuario da clic ya nos amolamos todos”.

El cambio en la cultura de ciberseguridad depende en gran medida del director CEO, quien es responsable de inculcar y desarrollar la cultura dentro de la empresa con todos sus colaboradores.

Si por otro lado, el CEO toma como poco importante la seguridad de su infraestructura TI, tendrá que asumir las consecuencias del mal uso de datos y probablemente del declive o pérdida total de la compañía.

La prevención y cultura en ciberseguridad son parte fundamental para Fernando Thompson, pues gracias a ello han logrado evitar que “13 mil ataques” diarios tengan éxito en la Universidad de las Américas de Puebla.

Queda claro que la única forma en que los datos de las empresas se encuentren protegidos, es aplicando soluciones eficientes en ciberseguridad, que mantengan reforzados los puntos vulnerables en toda la infraestructura y eviten el éxito de los ataques cibernéticos.

{{cta('a0afecb2-1f8b-4bb2-9b2a-b753c6beb7be')}}

26Jun
0 comentarios en “4 consejos de ciberseguridad para proteger los datos en tu empresa”

4 consejos de ciberseguridad para proteger los datos en tu empresa

Publicado por ivettecastro01 en 26 junio, 201914 julio, 2020en cloud security, respaldos de información, seguridad en la nube, Seguridad office 365, tendencias ciberseguridadDeja un comentario

cyber-adobestock_157893470_rm

La administración de la seguridad de datos dentro de las empresas es una actividad que muchos pasan desapercibida, olvidando que las vulnerabilidades que se encuentran en la infraestructura informática y servicios de la nube son una excelente puerta de ingreso para los ataques y robos de información realizados por ciberdelincuentes.

Es necesario que tu empresa se encuentre ampliamente protegida y respaldada por una protección segura para evitar que este tipo de situaciones causen el daño o robo de los datos de tu empresa. Para lograrlo te compartimos cuatro consejos que puedes implementar como método de seguridad para la protección de tus datos:

Capacitación al personal

Comúnmente el eslabón más débil es el usuario, por eso es importante que tus colaboradores conozcan a detalle las amenazas que se encuentran en la red, ya que ellos son quienes se mantienen en constante contacto con esta, a través de correos electrónicos o búsqueda de información.

Una excelente solución para prevenir ataques a la red, es capacitar a tus colaboradores para que puedan identificar correos maliciosos como “phishing” y “malware”.

Mantenimiento y actualizaciones

Brinda mantenimiento y actualización constante a todos los servidores y equipos informáticos que se encuentran dentro de tu empresa, estas actualizaciones son sumamente importantes para prevenir ataques cibernéticos, fallas y detectar posibles situaciones de riesgo.

Personal de seguridad informática capacitado

Tu departamento de TI debe ser el primero en estar capacitado para brindar la seguridad necesaria a toda la infraestructura informática de tu empresa. Dentro del departamento, debes contar con uno o más expertos en seguridad informática y resguardo de datos. Además, es importante que te mantengas en constante comunicación con él o ellos para conocer las capacidades en seguridad y resguardo de los datos e información de tu empresa, así evitarás que un incidente se salga de control.

Si no cuentas con un experto en ciberseguridad, puedes contar con nuestra asesoría y servicios de seguridad y respaldo.

Realiza respaldos continuos de tus datos en la nube

Contar con un segundo respaldo de la información de tu empresa es una excelente herramienta y aún más cuando se trata de los servicios en la nube. En este punto es importante considerar que el nivel de seguridad debe ser más elevado, debido a la mayor exposición de vulnerabilidades y amenazas que se encuentran en la red.

Dos opciones ideales en gestión de copias de seguridad y almacenamiento que se integran con plataformas de servicio de correo como Microsoft Office 365 o Google Apps, son Acronis y SPAMINA, encargadas de proteger tus datos y las comunidades digitales corporativas, siendo adaptables a cualquier entorno empresarial desde un mismo sitio

Recuerda que las buenas prácticas en seguridad informática dentro de tu empresa garantizan la protección de los datos ante cualquier amenaza.

{{cta('d35c3224-0200-43ae-afbc-40b0327146cc')}}

08May
0 comentarios en “¿Cómo respaldo mi información?”

¿Cómo respaldo mi información?

Publicado por ivettecastro01 en 8 mayo, 201919 mayo, 2020en respaldos de información, seguridad en la nubeDeja un comentario

cloud_services-1

En una estrategia de seguridad informática siempre se debe de tener en cuenta los respaldos de información.  El respaldo de información es la copia de los datos importantes de un dispositivo que contenga la mayor parte de la información necesaria para continuar con las actividades rutinarias.

Además, los respaldos de información siempre serán la mejor opción de recuperación ante cualquier desastre.

 respaldo de información Ahora te preguntarás... ¿Cómo puedo respaldar mi información?

Hoy en día existen muchas alternativas para poder realizar esta tarea, todo dependerá de tus exigencias para respaldar.

Puedes hacerlo de la manera más sencilla y económica, utilizando una memoria Flash o un Disco Duro Externo. Será solo cuestión de indagar por tu sistema y seleccionar qué archivos enviarás a tu unidad extraíble o pendrive.

Otra opción fácil y gratis puede ser utilizar una nube pública gratuita, y hoy en día tenemos opciones para elegir la que más nos agrade. Sin embargo, a nivel empresarial estas opciones no suelen ser las más aceptables, debido a la poca Seguridad que nos ofrecen al momento de subir nuestra información.  Por tema de confidencialidad de la información se recomienda que todo respaldo que va hacia una nube esté cifrado, y la mayoría de las opciones gratuitas, no ofrecen este nivel Seguridad.

Cuando hablamos de respaldos de información más avanzados, automatizados y para administrar respaldos de no solo un equipo y de no solo unos cuantos archivos, sin duda tenemos que voltear a ver alternativas diseñadas especialmente para esta tarea. Y es aquí en donde tenemos que investigar cuál es la mejor opción en rendimiento, en opciones de respaldo, en flexibilidad y en todas las características que nos pueden llegar a ofrece cada una de ellas.

Existen programas especializados en respaldos de información, y es importante poder corroborar que nos permitan realizar cualquier tipo de copia de seguridad:

 

Tipos de copias de Seguridad

Existen diferentes tipos de copias de Seguridad o backup según sean las necesidades personales o corporativas, entre ellas:

  • Copia de Seguridad completa: es una copia de seguridad que se realiza en un archivo general, el cual se comprime para ocupar menos espacio. Esto facilita el respaldo y la recuperación de archivos y datos.
  • Copia de Seguridad diferencial: se respaldan los cambios realizados desde la última copia de seguridad completa a la fecha.
  • Copias de Seguridad incrementales: se respaldan los cambios realizados desde la última copia de seguridad, ya sea completa, diferencial o incremental.
  • Copia de Seguridad espejo: se diferencia de la copia de seguridad completa en que los archivos no son comprimidos ni poseen una clave o contraseña para proteger la información respaldada.

Como mejores prácticas te recomendamos utilizar una herramienta de respaldo que sea automatizada, que valide que los backups se hayan realizado de manera adecuada y que cuente con técnicas de detección de malware para evitar respaldar información comprometida y estropear nuestros respaldos.

Ahora que ya sabes un poco más, podrás elegir una mejor opción para los respaldos de información.

{{cta('a0afecb2-1f8b-4bb2-9b2a-b753c6beb7be')}}

Contacto

Tel: 33 3563 4036  –  33 3647 5547
Garibi Tortolero #3044
Col. Chapalita, Guadalajara
Jalisco, México. CP 44500

Síguenos en nuestras redes

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
Trabajando por crear una cultura de Seguridad de la Información
Trabajando por crear una cultura de Seguridad de la Información

Acerca de Nosotros

Somos una empresa especializada en Seguridad de la Información. Transformamos el valor de tu información en seguridad y confianza.

Contacto

Tel: 33 3563 4036  –  33 3647 5547 – 33 3545 5787
Garibi Tortolero #3044
Col. Chapalita, Guadalajara
Jalisco, México. CP 44500

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
© 2020 Cero Uno Software Corporativo.
Aviso de Privacidad | Términos y Condiciones
Tema: Fortune por Themes Harbor.