
De acuerdo con las predicciones de Gartner, más de la mitad de las empresas globales que ya usan la nube adoptarán una estrategia de seguridad en la nube para el 2021. Esta tecnología ha existido durante diez años y en ese tiempo ha permitido soluciones más ágiles y escalables, y una mayor innovación de los departamentos de TI. Sin embargo, las empresas aún experimentan dolores de crecimiento a medida que el uso de la nube se expande más allá del departamento de TI. Entre los desafíos más comunes se encuentran medir el cumplimiento, ganar visibilidad en toda la infraestructura de TI y abrir la comunicación entre las operaciones de seguridad y los grupos de TI. Pero está claro que la nube llegó para quedarse, y estos desafíos deben enfrentarse de frente.
Aunque la migración a la nube es una solución que más empresas adoptan cada día, hacerlo de manera exitosa y segura, no es una tarea sencilla, es por eso por lo que hoy vamos a comentar brevemente algunos de los problemas más comunes a los que el departamento de TI se enfrenta al momento de realizar la migración.
- Elegir al proveedor de nube adecuado
Es necesario elegir al proveedor que se adapte mejor a las características y necesidades de cada empresa. Es importante tener claras las expectativas de referencia establecidas de antemano para que puedan compararse fácilmente a los proveedores en función de las métricas predeterminadas.
- Falta de una estrategia definida
Antes de migrar a la nube, las empresas deben planificar, debatir y proponer una estrategia. A menudo, las empresas pasan este punto por alto y terminan con pérdidas durante o después de la migración. Además, deben asegurarse de que todas las personas involucradas en la migración deben estar a bordo y los procesos necesarios para la mudanza deben planificarse y adaptarse para cada empresa.
- Incompatibilidad
En muchas ocasiones existe una total desconexión entre lo que se tiene en la empresa y la manera en que se consume el servicio que se está adquiriendo (las estructuras subyacentes son completamente diferentes). Para dar solución a este problema muchos de los proveedores de servicios de cloud computing ofrecen “conectores varios” para generar una experiencia mixta.
{{cta('40a2f16b-17e5-4a5c-ac56-eb23794bfb6d')}}
En este punto nos referimos a que no es fácil establecer una comunicación adecuada entre algunas aplicaciones usadas por las empresas y los entornos de nube más nuevos. Cuando se trabaja con un marco de trabajo en la nube, las empresas deben asegurarse de que todas las aplicaciones y servicios que dependen de la nube funcionen bien con los sistemas del proveedor de esa nube en particular.
- Seguridad
La seguridad de Internet es el mayor problema contemporáneo. Los ataques cibernéticos crecen exponencialmente y las brechas de datos están aumentando a un ritmo alarmante. El proceso de migración a menudo se ve obstaculizado por estos ataques cibernéticos y se debe tener extremo cuidado y precaución durante el proceso.
- Seguridad de la información
Cuando la información se transfiere de un servidor físico a una nube, se vuelve vulnerable. Ni la seguridad de red ni la seguridad de la nube pueden proteger completamente la información de cualquier violación durante el proceso de migración. Por lo tanto, se debe tener extremo cuidado y el proceso de migración debe hacerse bajo la supervisión de expertos. Se deben implementar todas las soluciones de seguridad posibles para garantizar que no haya filtración o incumplimiento de información.
- Falta de tiempo
El tiempo de inactividad es uno de los problemas más importantes. Los cortes de red o de servicio pueden ser desastrosos. Si una organización está migrando a la nube, todas las aplicaciones y servicios que residen en ella se verán afectadas si no se crea con una copia de seguridad. Incluso el menor tiempo de inactividad puede ocasionar grandes pérdidas al negocio en términos de ingresos, reputación y lealtad del cliente.
- Adaptabilidad
La adaptabilidad es un desafío práctico común que cada individuo u organización debe enfrentar al cambiar a un nuevo sistema o política.
Con la migración a la nube, las empresas podrían tener que modificar o, a veces, renovar por completo su misión, personal, recursos, autoridad y financiación en varios departamentos para que el trabajo funcione con el nuevo entorno de nube.
- Adaptar las estrategias de seguridad al entorno en la nube
La migración a la nube cambia la seguridad de TI a un nivel fundamental. Esto significa que las empresas tendrán que hacer cambios radicales en la estrategia que tiene implementada para manejar la seguridad de los datos.
Una vez hecha la migración, surge la necesidad de dejar atrás el enfoque técnico y práctico de administración de la seguridad de la información y en su lugar prestar más atención al monitoreo y la administración.
- Crear políticas de seguridad robustas
La migración de los sistemas y datos comerciales a la nube significa modificar las políticas de seguridad. Se vuelve necesario trazar una línea clara entre las responsabilidades del negocio y las del proveedor nube.
- Automatización
Un beneficio clave del cloud computing es la capacidad de ser más ágil, respondiendo rápidamente con actualizaciones de funciones o implementaciones de aplicaciones totalmente nuevas a través de la automatización.
La automatización de las políticas de seguridad permite mantener el ritmo del negocio al ayudar a aliviar los cuellos de botella.
Además de estos problemas comunes pero críticos de migración a la nube, existen otros factores que pueden hacer o deshacer el negocio para las organizaciones que optan por migrar a la nube. El costo, el tiempo y los cambios en la administración y demás personal se encuentran entre los otros aspectos cruciales que se deben considerar. Una de las maneras más efectivas de neutralizar estos desafíos es contar con un equipo de profesionales en la que guíen a las empresas durante y después del proceso.
{{cta('55be8c60-f2b0-4397-aed2-b6be130f8a6e')}}